Etiqueta: CaixaForum

Agón: cómo la cultura griega helenizó CaixaForum

La civilización griega no hubiera sido la misma sin una figura clave que contribuiría a la extensión de la lengua y cultura griega por todo el Oriente Próximo. Alejandro Magno marca un punto de inflexión claro en la historia, dejando atrás la época denominada clásica para dar paso al período de mayor gloria de los griegos, conocido como helenístico.

Leer más

‘9 países, 9 historias’, en Caixa Forum Barcelona

Nueve ubicaciones distintas alrededor del mundo pero con un nexo de unión: un contexto adverso desde el punto de vista social o personal. Éste es el punto de partida del ciclo que pondrá en marcha Caixa Forum Barcelona durante los jueves de los Difret_es_ESpróximos meses y que se proyectará en VO o VOSE. Historias de supervivencia y supervivencia, personajes en ambientes hostiles que luchan por abrirse un difícil camino… son algunas de las narraciones que ofrecerá este encuentro con un marcado carácter social desde una visión cinematográfica.

Este ciclo arrancará el próximo 7 de julio con la proyección de ‘El gran día’, que cuenta la historia de dos chicas y dos chicos procedentes de distintos lugares del mundo que se enfrentan a una prueba que cambiará sus vidas. Durante las siguientes semanas se proyectarán otras obras como ‘Retratos de familia (Ilo Ilo), desarrollada en Singapur; ‘Timbuktu’, que narra la vida de Kidane y su familia ante la llegada de yihadistas; ‘Taxi Teherán’, donde sus personajes hablan con naturalidad y franqueza sobre la realidad Ghadiiraní.

Durante el mes de agosto se proyectará ‘Güeros’, un viaje en búsqueda de un legendario músico con
paradero desconocido; así como ‘Ghadi’, sobre la vida de un niño con síndrome de Down; ‘La mirada
del silencio’, ganadora del Oscar 2015 al Mejor Documental; y ‘Kaplan’, sobre una alocada y quijotesca investigación. Para cerrar el ciclo, se proyectará ‘Difret’, ubicada en Etiopía sobre una niña de 14 años que mata a sus raptores en un asalto tras lo que sufre un intento de rapto tras lo que podría ser condenada a pena de muerte.

Historias humanas, narraciones que a pesar de la distancia acercan al ser humano a través de la empatía, es una interesante propuesta para este verano a un precio más que asequible, 4 euros (50% de descuento para los clientes de CaixaBank). Para consultar todos los detalles, visita su página web.

Los 25 primeros años de vida de ‘Pixar’

El mundo Pixar no descansa. Y desde este próximo 21 de Marzo hasta el 22 de Junio tendremos la oportunidad de apreciar de cerca la evolución de la multinacional durante sus ya 25 años dentro del mundo de la animación.

Y es que ‘La Obra Social La Caixa‘ y su CaixaForum (esta vez de Madrid) ya nos tienen acostumbrados a curiosas exposiciones y, con ésta, tampoco decepcionarán. Pixar, 25 años de animación cuenta con un potente aval: ya fue acogida con un éxito enorme en el Museo MoMa de Nueva York y se ha ido exponiendo paulatinamente en distintos países del mundo hasta que ahora, por fin, llega a España.

La exposición presentará tanto largometrajes como cortometrajes realizados por la multinacional en sus 25 primeros años de vida, haciendo especial hincapié en el conocimiento y evolución de sus personajes e historias más internacionalmente conocidas como pueden ser Toy Story  (a pesar de ser su primer largometraje, realizado en 1995) o Monstruos S.A.
Además, la exposición pretende poner de manifiesto los puntos clave que John Lasseter, director creativo de Pixar, cree que son esenciales dentro de todo producto de animación.

Los asistentes a la exposición podrán descubrir los procesos de creación del audiovisual de animación a través de storyboards, maquetas o instalaciones digitales realizadas por los artistas que, tanto con medios tradicionales como con medios digitales, trabajan en Pixar para hacer realidad ese sueño que es el cine de animación.

[photomosaic ids=»10009,10010,10011″]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén