A quién no le gusta pasar una tarde de café y amigos mientras se disfruta de una charla y unas risas amenas. Y si se acompaña de un pastelito, mejor que mejor. Las pequeñas cosas de la vida son las que nos dan alegrías. Y si con ellas saciamos el estómago, matamos dos pájaros de un tiro. Si además, el lugar escogido para el fin nos resulta entretenido, rizamos el rizo. Pero si encima podemos hacer deporte, el lugar resulta de diez.
Etiqueta: café (Página 1 de 2)

Todos conocemos los beneficios del café: nos mantiene en alerta, nos ayuda a quemar grasas o a reducir el riesgo de padecer diabetes o cualquier tipo de enfermedad neurodegenerativa, pero…¿y si le diéramos un nuevo uso?. En Malatinta ya hemos hablado de cómo artistas como el japonés Kunit92 realiza verdaderas obras de arte con sus café latte o cómo la artista londinense Carne Griffiths o @bernulia han sabido sacar el máximo partido al café como herramienta de trabajo.

Grano molido de calidad y leche acromada son los dos ingredientes fundamentales para poder disfrutar de un buen café latte. Quizás siempre hayas tenido dudas sobre en qué se diferencia con un café con leche, pues la respuesta es en su cremosidad. En el café latte la leche se acrema, debido al calor directo del aire de la cafetera, sin embargo en el café con leche simplemente se mezclan al gusto. Una cremosidad característica que te hace poder presumir del característico bigote del primer sorbo. Pero…¿y si además tu café latte fuera una auténtica obra de arte?

Si estás tomando un café con Giulia Bernadelli y de repente ella vuelca la taza sobre el mantel y comienza a crear una obra de arte ante sus ojos, no te sorprendas. La hora de tertulia cafetera sentados a la mesa tras compartir una velada culinaria se convierten en sugerentes procesos creatividad para Giulia para quien el mantel se convierte en un lienzo en blanco. Las habituales manchas de café o chocolate derramados se tornan en manos de esta artista en bellas pinturas espontáneas que narran historias y emociones.

¿Qué haríamos sin nuestra tacita de cafeína? Ese chute que el cuerpo necesita cada mañana para coger enérgico el metro y no ir hecho un zombie al trabajo. ¿Sabías que los dos gatos más longevos del mundo bebían café todos los días? Hay quien colecciona tazas de cerámica y hay quien las personaliza al más puro estilo Pop/Geek como es el caso del diseñador gráfico e ilustrador Jacob Parr.

Con la llegada de las altas temperaturas y los rayos de sol es necesario comenzar a poner la piel a punto. Para evitar lamentarse más tarde con manchas o arrugas, es fundamental llevar un cuidado diario de la piel, limpiándola, hidratándola y protegiéndola debidamente del sol. Y lo que tenéis que tener muy claro es que para una mejor hidratación es imprescindible realizar una exfoliación cada quince días, tanto facial como corporal. En las perfumerías y supermercados existen exfoliantes de millones de tipos, olores, precios… pero también podéis optar por realizar mejunjes caseros. ¡Nosotros, sin duda, apostamos por estos últimos!
Hay infinitas opciones para hacerlos en casa, según el tipo de piel podéis elegir unos ingredientes u otros para combinar. Si no sabéis cómo, aquí os damos algunas opciones:
Aceite y azúcar moreno
Para una exfoliación profunda optad por juntar aceite + azúcar: tan fácil como mezclar en un bol 5 cucharadas de azúcar moreno con 5 de aceite (podéis usar aceite corporal, pero si no tenéis en casa, ¡no compréis! mézcladlo con aceite de cocina, tendrá el mismo efecto.) Es importante que este cóctel no se haga más de una o dos veces al mes ya que puede ser demasiado fuerte.
Exfoliante corporal con café y yogur
Otra alternativa para un exfoliante corporal es el de café. ¿Cómo? Incorporad a medio vaso de aceite (de nuevo puede ser tanto corporal como de cocina) media taza de café molido y un par de cucharadas de yogur. Una vez esté mezclado, humedeced la piel de vuestro cuerpo y aplicadlo en forma de círculos. Después de haberlo masajeado bien por el cuerpo, enjuagaros bien con agua tibia.
Avena con leche
Para el rostro, si vuestra piel tiende a estar seca, vuestro mejor aliada será la avena con leche. Mezclad en un recipiente 4 cucharadas de avena en copos con media taza de leche y una cucharadita de jugo de limón. Esperad 10 minutos mientras reposa, aplicadlo en el rostro con movimientos circulares y dejadlo actuar 4 minutos antes de retirarla. Si, en cambio, tenéis piel grasa podéis hacer lo mismo pero sustituyendo la leche por agua y quitando el jugo de limón.
Realizando una correcta exfoliación conseguiréis deshaceros de todas aquellas impurezas que tengáis. Es muy importante no olvidarnos de hidratar bien el cuerpo y la cara después de hacernos las exfoliaciones. Notaréis como vuestro cuerpo absorbe mejor la crema y con ella todas sus propiedades.
¡Ahora ya estamos listos para tomar el sol! Eso sí, siempre protegiéndonos la piel con crema de protección solar.
Imagen cabecera: @medik8_es

Sus propiedades estimulantes no sólo impulsan a la actividad cognitiva y cardíaca, sino que además inspiran intensamente la creatividad. O eso es lo que parece al observar qué ocurre cuando se usan como material artístico alternativo. El té y el café no se limitan a ser bebidas con un importante valor nutricional, ahora su faceta más creativa ha quedado al descubierto gracias a algunos artistas que han explotado la capacidad de ambos para ofrecer un acabado difuso e indefinido y una original paleta de colores para sus obras.