Muchas personas, cuando llegan por primera vez a un lugar, sienten que les es, en cierto modo. Familiar. Bien sea porque su sensación es como si hubiesen vivido allí, un dejavú o que el lugar les llama, de alguna manera. En el caso de muchos artistas, sienten la necesidad de desarrollar su carrera artística en una ciudad en concreto. Es como si algo les dijera que ese es su sitio. Bien porque van a encontrar fortuna desarrollando su obra allí, bien porque van a sentir la llamada de las Musas en toda su plenitud.
Etiqueta: Brutalismo

El brutalismo en sí es un término que puede llevar a diferentes acepciones, según el contexto donde apliquemos el término. Es una palabra que puede sonar un tanto abrupta para denominar un estilo arquitectónico. Muy lejos del románico, el gótico o el barroco, el brutalismo es un concepto tomado de la expresión francesa “beton brut” que determina lo que conocemos como “hormigón crudo”. Este material se puso muy de moda en la arquitectura de los años 60-70 y sirve para denominar un conjunto de construcciones que utiliza como material estrella el hormigón.