Ya la conocemos por su voz, interpretada por las notas de Giacomo Puccini, pero la historia del amor frustrado entre una geisha y un joven oficial estadounidense, ‘Madama Butterfly’, está basada en parte en un cuento de John Luther Long. Ahora, el ilustrador Benjamin Lacombe reinterpreta esta obra inolvidable y nos revela la voz inédita de un Pinkerton atormentado por los remordimientos.
Organizada por el Museo ABC y Espacio Edelvives, la exposición ‘Madama Butterfly by Benjamin Lacombe’ que se inaugura esta tarde ofrece una selección de originales y esculturas realizados por este artista en su reciente libro ‘Madama Butterfly’, coincidiendo 110º aniversario del estreno de la ópera italiana y del 90º del fallecimiento de su autor.
Un total de 25 originales y bellas ilustraciones recrean la estética y cultura oriental en los que se aprecian las distintas técnicas utilizadas por el artista como el gouache, el óleo
sobre papel, el lápiz y la acuarela. Además, los visitantes podrán disfrutar de las distintas figurassobre Madama Butterfly, hechas de polímero, muaré y acrílico; así como de los bocetos previos a la elaboración del desplegable de diez metros que aparece en el reverso del libro.
El artista nacido en París en 1982, Benjamin Lacombe ofrecerá la charla ‘Madama Butterfly, de ópera a álbum ilustrado’ esta tarde antes de la inauguración, prevista a las 19 horas. La exposición, con entrada libre, podrá visitarse del 21 de noviembre al 1 de marzo.