Su vocación por liberar de ataduras a los objetos ha dado fruto a bellas composiciones en los que las distintas piezas adquieren una nueva perspectiva. El viejo juego de situar elementos bajo nuevas reglas en contextos ajenos, en este caso culinario, da lugar en los trabajos de este artista un prisma distinto en el que los protagonistas fluyen en una cotidianidad plena y silenciosa. El fotógrafo Benjamin Henon desprende sencillez y libertad en tan sólo dos dimensiones.

Junto a la estilista Valentine Mazel, este artista nos invita a degustar lúdicamente unos platos que tiene truco. Bajo la premisa de encontrar qué elemento ha encontrado hueco en un contexto distinto al habitual, muestra al espectador extrañas propuestas gastronómicas que encierran un secreto: perritos calientes de dudosa consistencia si se les hinca el diente, pasteles cuyo sabor esponjoso no será nunca precisamente el que estás imaginando o espaguettis que te ‘atarán’, y nunca mejor dicho, a las sensaciones que provoca…

Te invitamos a descubrir las claves de estos juegos visuales enmarcados bajo un nombre que también tiene truco puesto que el título de esta serie también se deleita en un  juego de palabras: ‘Leurre du déjeuner’ -un desayuno cargado de engaños- haciendo referencia sonora a la expresión ‘l’heure du déjeuner’ -la hora de desayunar-.  Está claro que nada es lo que parece bajo las manos de Benjamin Henon.

Según su compañía representante, Made, este artista nacido en el norte de Francia y estudió en la escuela pública de fotografía Les Gobelins de Paris. Sus primeras obras se basaron en paisajes urbanos: en 2003 participó en una exposición itinerante organizada por el AFAA (hoy Culturas Francia) llamada ‘Imágenes y Paisajes’ que incluía a los más prestigiosos fotógrafos franceses contemporáneos especializados en el paisaje.

Actualmente, este fotógrafo disfruta de un gran reconocimiento gracias a sus instantáneas de naturaleza muerta que ofrecen una delicada técnica de luz y composición. Sus series muestran una gran versatilidad: desde los artículos de lujo (bebidas, perfumes, joyas o cosméticos) con marcas a sus espaldas como Dolce Gabbana, Cartier, Chanel o Vuitton, entre otras muchas… hasta la fotografía abstracta.

Ilusión, sorpresa y efectos visuales son las claves de este artista que nos invita a deleitarnos con el juego en la composición y con las texturas y coloridos de los elementos.