En Malatinta nos rendimos fácilmente a la tentación de someter a eternos dilemas a nuestros lectores. Si recientemente te invitamos a elegir entre dos relevantes figuras del cómic y el ‘superheroísmo’, hoy -con motivo del estreno de ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’–  te planteamos otro intenso aprieto: ¿Quién ha encarnado mejor a sendos personajes en la historia del cine? Uno cercano a la luz, otro a las sombras; distintos orígenes; diferentes formas de afrontar la exposición pública y la lucha a favor de la justicia… parece que ambos personajes tan sólo coinciden en que hicieron al público cómplices de un secreto alter ego cuyo aspecto se ha transformado a  lo largo del tiempo.

Durante décadas ambos insignes protagonistas han copado la parrilla televisiva y cartelera mientra su rostro -y traje de faena- se transformaba al mismo ritmo que evolucionaba no sólo la narrativa y estética cinematográficas sino también la propia sociedad. Aquel Batman onomatopéyico dejó pasar a un caballero oscuro con estilo gótico; aquel Superman ortodoxo fue mostrando sus conflictos. Su concepción física y psicológica ha mudado según se tornaban los tiempos adaptándose a los criterios estéticos de cada época y aportando complejidad a los personajes. Hoy, te mostramos distintos actores que han interpretado ambos papeles. Son diferentes y a la vez, el mismo. ¿Con cuál te quedas?

Superman, un rizo firme y una maldición 

Clark Kent y Superman se colaron en nuestras casas hace décadas para confesarnos su origen kriptoniano. Tiene, entre otros superpoderes, la incomprensible capacidad de que su rostro sea irreconocible como ‘gafapasta’ y, en ocasiones, un pelo tan perfecto que soporta los vientos huracanados de sus habituales alturas. Este alienígena con aspecto mortal hace gala de una humanidad que muchos oriundos de la Tierra quisieran; sin embargo, su vida nunca ha sido fácil ya que porta sobre sus hombros una terrible maldición: cuenta la leyenda que son muchos los actores que han visto trucada su carrera, han sufrido una gran desgracia o han muerto repentinamente tras interpretar a este superhéroe. Te mostramos a algunos de ellos.

 

Kirk Alyn ha pasado a la historia cinematográfica como el primer rostro que dio forma este personaje para Columbia Pictures en ‘Superman’ (1948) y ‘Atom Man vs Superman’ (1950), si bien rechazó continuar con una tercera entrega: ‘Superman y los hombres topo’, calificada como serie B. Su carrera interpretativa se vería paralizada hasta el cameo que realizó en ‘Superman, la película’ como el padre de una muy pequeña Lois Lane. El testigo fue cedido a George Reeves que interpretaría al hombre de acero entre 1951 y 1957 tanto en la mencionada película como en la serie ‘Adventures of Supeman’. Su gran popularidad trajo consigo una habitual compañera poco amable: el encasillamiento, aunque hizo otros papeles como el de uno de los primeros pretendientes de Scarlet O’Hara. Su final fue trágico: si la leyenda urbana asegura que se lanzó por una ventana al creerse Superman, realmente fue hallado muerto por una herida de bala en la cabeza a los 45 años.

Tras varias décadas de interpretaciones poco relevantes, llegó la imagen que acompañará a este superhéroe desde nuestra niñez: Christopher Reeves  ‘Superman, la película’ (1978), ‘Superman II’ (1980), ‘Superman III’ (1983) y ‘Superman IV: En busca de la paz (1987)- ha sido elegido en numerosas ocasiones como el mejor hombre de acero. Este rubio natural de cerca de dos metros aportó no sólo una dosis de humor y vitalidad importantes al personaje sino su propio carisma personal y su afán de superación que le convirtió en un héroe de carne y hueso.

Este relevo ha sido difícil de retomar – a pesar de los intentos con ‘Superboy’ con John Haymes Newton (1988) y Gerard Christopher (1989-1991)- y si no, que se lo digan a Dean Cain, que tuvo poco éxito interpretativo tras devolver el personaje a la televisión de la mano de la serie de ABC, ‘Lois & Clark: las nuevas aventuras de Superman’ entre los años 1993 y 1997. Similar suerte tuvo Brandon Routh en ‘Superman Returns’ (2006), el fracasado retorno al cine de la mano de Brian Singer y que no gozó de demasiada popularidad a pesar de la inversión de 204 millones de dólares debido a un guión totalmente insostenible; o el malogrado Nicholas Cage, a punto de encarnar al Superman de Tim Burton en la adaptación que este planeaba en 1997, ‘Superman Lives’.

Mayor longevidad aportó ‘Smallville’, con diez temporadas, un promedio de 4,47 millones de espectadores por capítulo y varios Emmys a sus espaldas. Tom Welling encarnó durante diez temporadas a este personaje en esta curiosa reinterpretación de un joven Clark y su pandilla en los años de instituto -incluido un personaje inédito, hoy incorporado en el  universo DC Comic, Chloe Sullivan-, en la que incluso participaron algunos míticos nombres de la saga: el propio Christopher Reeves interpretó al doctor Virgil Swannn en 2011 mientras que Annete O’Toole encarnó a su madre en la serie tras dar vida a la propia Lana Lang en ‘Superman III‘.

Y llegamos a nuestro actual rostro de superhombre, el británico Henry Cavill, quizá el único a la altura de Reeve, con gran aceptación y éxito no sólo entre la redacción de Malatinta, sino también en crítica y taquilla. Sus papeles en ‘La fría luz del día’ o ‘Operación U.N.C.L.E.’ junto al título de ‘El hombre de acero’ (2013) hacen sospechar que tal vez pueda romper la maldición. De hecho, ya ha demostrado que cuenta con el superpoder de pasar desapercibido en pleno Manhattan al igual que Superman. A partir de hoy medirá fuerzas junto a Ben Aflleck, Jesse Eisenberg y Gal Dadot en la nueva entrega en cine, el primer encuentro cinematográfico junto a Batman.

Batman, un acaudalado gótico adicto a los gadgets

El Caballero Oscuro ha ocultado varios rostros bajo su máscara desde su primeras apariciones, con Lewis Wilson (‘Batman’, 1943) y Robert Lowery (‘Batman & Robin’, 1949), el primero que compartía pantalla con un Superman; pero sin duda es Adam West, quien ostentó el título entre 1966-1968 en los 120 capítulos de la serie de televisión, quien lo convirtió en un fenómeno popular. Este actor, que rechazó papeles como el de James Bond -sustituyendo a Sean Connery- y el papel de Thomas Wayne en 1989 bajo las órdenes de Tim Burton -porque quería ser Bruce Wayne-, es también el actor que da voz a Thomas Wayne en la serie ‘Batman: The Brave and the Bold’.

La revitalización del personaje vendría con la ‘era Burton’ con Michael Keaton -‘Batman’, 1989 y ‘Batman Returns’, 1992- las dos únicas entregas que mostrarían un sólo villano hasta la incomprensible decisión de saturar al estilo ‘camarote de los hermanos Marx’ las posteriores películas con múltiples personajes malignos. Después, serían Val Kilmer (‘Batman Forever’, 1995) y Joel Shumacher quienes tomarían los mandos incorporando al inseparable compañero Robin, a cargo de Chris O’Donnell, un papel para el que se pensó inicialmente en Christian Bale, curiosamente.

Y entonces vendría George Clooney (Batman y Robin’ 1998), mundialmente conocido como el ‘batman de los pezones’ por esa ocurrencia ilógica de incorporar unas protubernacias un tanto inservibles para su función heroica en el traje (si los susodichos eran algún tipo de batgadget, nunca se dignaron a mostrar su uso). Los lectores de la revista ‘Empire’ situaron este film entre las 50 peores películas de la historia donde sin duda se impuso con todo el mérito del mundo: no hay que olvidar sus once nominaciones a los razzies (Alicia Silverstone consiguió el de peor actriz de reparto).

Tras algunas apariciones comerciales del personaje, Christopher Nolan inauguró saga con un nuevo rostro, Christian Bale, y una trilogía -(Batman Begins (2005), El caballero oscuro (2008), ‘El caballero oscuro: la leyenda renace’ (2012))- con apariciones memorables como Heath Ledger como Joker. Su capacidad para ofrecer un batman más creíble, lejos de las barrocas y coloridas versiones anteriores le situaron como una nueva interpretación lejos de superar. Precisamente debido a este elevado listón y al fracaso obtenido por ‘Daredevil’, Ben Affleck lo tuvo difícil una vez se hizo público que sería el nuevo Batman aunque las primeras críticas dejan en buen lugar a este nuevo rostro de Bruce Wayne que también aparecerá en noviembre de 2017 en ‘La Liga de la Justicia’. A partir de hoy, podremos juzgarlo por nosotros mismos.

La pregunta está formulada: ¿Qué actor ha encarnado al mejor Batman y al mejor Superman de la historia del cine?