La artista islandesa Kristjana S. Williams ha creado los cofres-joya unisex más espectaculares para estas Navidades
Etiqueta: belleza (Página 1 de 12)

Algunos de los productos de belleza y cuidado de la piel unisex más innovadores cuentan con superpoderes excepcionales y a veces, más que inesperados. Descubrimos todas las novedades durante el Tour de la Belleza y la Salud otoño 2022 organizado por la periodista experta en lifestyle, Pilar Carrizosa, en el hotel H10 Villa de la Reina de Madrid.

La alopecia es un problema médico que supone la pérdida de densidad capilar. Hay muchísimos tipos diferentes (unos 100), que se deben a factores de distinta índole: hormonales, estrés, alimentación, enfermedades… Según datos que maneja Dos Farma, España es el segundo país del mundo con más casos de alopecia, casi la mitad de la población la tiene en algún grado. Así pues, la caída del cabello es un miedo para muchos, especialmente los hombres, quienes más la sufren.

Tras las vacaciones, toca recuperar la rutina y volver a nuestra vida de siempre. Sin embargo, hay un aspecto de nuestra rutina habitual que debe cambiar después de las vacaciones. El cuidado de la piel se debe ajustar un poco, ya que hemos pasado muchos días a los rayos del sol, al calor, al aire acondicionado, a la sal del agua de la playa o al cloro de la piscina. Estos elementos pasan factura a la piel, y hay que reacondicionarla para que recupere la hidratación y su aspecto habitual.

El aloe vera es una de las plantas con más fama y que más se está abriendo paso en el mundo de la cosmética, porque es un gran aliado para la piel y para la salud. Es una planta repleta de enzimas, aminoácidos y antioxidantes que a lo largo de la historia se ha usado para miles de tratamientos. Las propiedades del aloe vera se conocen desde hace siglos, de hecho, se cree que formó parte de los rituales de belleza de reinas tan emblemáticas como Cleopatra o Nefertiti. Además del Antiguo Egipto. Incluso Cristóbal Colón llevó en sus carabelas macetas con aloe vera para curar las heridas de los tripulantes. Pero no es hasta 1970 cuando un farmacéutico llamado Bill Coats consiguió separar la aloína de la corteza y estabilizar el gel extraído de la hoja, añadió vitamina C, vitamina E y sorbitol y comenzó a comercializarlo y popularizarlo.

El protector solar Altruist acaba de llegar a España después de cosechar un espectacular éxito en Reino Unido. Pero, además fue creado con una misión humanitaria: proteger a los niños en África que sufren de albinismo. Las ganancias de la venta de cada envase se donan a “Under the Same Sun”, Stichting Afrikaanse Albino y otras organizaciones benéficas. Su apoyo más importante ha sido en Tanzania, donde absolutamente todos los niños con albinismo muestran signos de daño cutáneo relacionado con el sol a la edad de diez años.

La pandemia del Covid-19, que todavía padecemos, ha provocado el confinamiento de gran parte de la población global. Las empresas de todo el mundo han tenido graves problemas, y muchos sectores del mercado han tenido que renovarse y reinventarse. La industria cosmética no se ha quedado atrás y ha experimentado una serie de cambios a raíz de este suceso.