Etiqueta: BBC

¿Echas de menos a Kit Harington? Aquí tienes el teaser de ‘Gunpowder’, su nueva serie

Cuando una puerta se cierra, una ventana se abre… Los que aún sufrimos los efectos del reciente final de Juego de Tronos, tenemos una oportunidad de, al menos, poder disfrutar de algunos de sus rostros ya que BBC ha publicado el teaser trailer de la nueva serie de Kit Harington, Jon Nieve, Gunpowder.

Leer más

¿Y si el protagonista del viral de la BBC hubiera sido mujer?

Seguro que todos habéis visto el vídeo viral de Robert Kelly siendo interrumpido por sus hijos en medio de una entrevista en directo con la BBC.

¿Que no lo habéis visto? Eso lo solucionamos en un momento. No tiene desperdicio…

Leer más

Sherlock, ¿un adiós definitivo?

Tan anhelada como fugaz, la cuarta temporada de Sherlock se ha ido tan rápido que casi no nos dio tiempo a despedirnos… Y tal vez lo haya hecho para siempre. El pequeño adelanto, con viaje en el tiempo incluido a la época victoriana, que significó su capítulo especial ‘La novia abobinable’ sirvió no sólo de homenaje al tradicional e icónico personaje de Sir Arthur Conan Doyle sino para añadir aún más expectación ante la inminente nueva temporada.

Y por fin, el nuevo año trajo consigo buenas noticias para los seriéfilos: de nuevo la serie estrella de la BBC regresaba -esta vez vía Netflix- a nuestras pantallas y dispositivos digitales con su habitual trinidad episódica y nuevas e intrincados misterios para ambos protagonistas. Tres historias, 270 minutos en total, reapariciones y desapariciones inesperadas, curiosas revelaciones… la cuarta temporada ha sido breve pero intensa. De todos es conocido el bienintencionado empeño del equipo malatintero para que disfrutéis de series y cine, de modo que evitaremos graves spoilers para aquellos que aún no hayan sucumbido a la tentación o carezcan de acceso a la plataforma estadounidense por el momento.

Si bien algunos aluden a pequeños altibajos en el argumento, lo cierto es que la nueva -y desconocemos si última- temporada de la serie ha puesto de manifiesto que toda producción que lleve este nombre propio – si bien actualizado, modernizado e innovado a los tiempos actuales con gran maestría- sigue siendo sinónimo de éxito. Sin embargo, todo apunta, según las malas lenguas virtuales a que tal vez nos enfrentemos a un punto y final definitivo. La ausencia del habitual cliffhanger característico de esta serie, los rumores que apuntan a una fría relación entre los actores protagonistas y la existencia de una cierta premisa: ‘una retirada a tiempo es una victoria’ otorgan cada vez más fuerza a esta posibilidad.

Y es que la serie cocreada por por Steven Moffat y Mark Gatiss (que interpreta a Mycroft, hermano de Holmes, en la serie), ha alimentado con gran pericia nuestras ansias seriéfilas. Llegó pisando fuerte: temporadas de tan sólo tres episodios, guiones caracterizados por la audaz mezcla de humor y misterio nos ofrecían una extraña e interesante renovación de un personaje manido y reiterado en la historia catódica y cinematográfica hasta la saciedad. Sin embargo, el gran atractivo del personaje y la honesta revisión sin perder los detalles icónicos de los libros originales lograron cumplir su objetivo.

Unos entonces menos conocidos Benedict Cumberbatch como Sherlock Holmes y Martin Freeman como su leal amigo, el doctor John Watson, se acomodaban hace algunos años,y temporalmente, en el 221b Baker Street -donde ha habitado un centenar de grandes intérpretes como Johnny Lee Miller, Ian McKellen, Robert Dawney Jr o Peter Cushing, para enfrentarse a Moriarty y otros terribles villanos en una serie que se ha convertido en un deleite audiovisual. Con una puesta en escena y un ritmo dinámico más propio de la gran pantalla, esta película ‘en serie’ ha ofrecido diversión y entretenimiento en estado puro.

Esta última temporada, más sombría que las anteriores, ya no era ofrecida por TNT sino por Netflix, y traía incorporada su propia historia de intriga y misterio: la filtración del último episodio a cargo de unos hackers rusos y que la BBC investigará de forma fehaciente y que muchos interpretan como un acto de represalia contra la cadena y el Reino Unido. La propia productora de la serie, Sue Vertue, solicitaba a través de Twitter a los seguidores de la serie que no compartieran esta filtración.

Netflix nos ha ofrecido con tan sólo un día de diferencia con respecto a la emisión de la BBC estos nuevos y más que probables últimos capítulos, con un Sherlock más consciente de sus actos, mas humano, frente a frente a su eterno contrapunto Watson, esta vez con mayor carga emocional. Tan sólo el tiempo desvelará la gran intriga que se niegan a desvelar sus creaciones: su continuidad, si bien todo apunta a que la serie ha rubricado de forma silenciosa un punto y final.

 

Llegan los 11 mejores fotógrafos de la vida animal del 2016

Un año más llegan los prestigiosos premios ‘Wildlife Photographer of the Year‘ y con esta ya cuenta con la 52ª edición. Unos premios organizados por el Museo de Historia Natural de Londres y la BBC que buscan mostrar la realidad y la belleza del mundo animal en toda su crudeza y esplendor en tan solo una imagen.

Leer más

Un duelo a muerte de celebrities no apto para diabéticos

En breves, la BBC vivirá una guerra de fogones. Pese a lo encarnizada de la batalla, el duelo de celebrities por conquistar a la audiencia desde el paladar tiene una finalidad solidaria y es recaudar fondos para los niños más necesitados del país. Así, la presentadora Fearne Cotton, el cineasta Alex Jones y la modelo Tess Daly se pondrán el próximo 14 de noviembre manos a la obra para dar forma a sus platos de repostería preferidos y serán los telespectadores los que voten cuales son los más sabrosos o los que mejor pinta tienen desde la comodidad de sus salones.

La convocatoria abrirá el apetito a la audiencia, pero la buena causa que persigue este nuevo programa de la BBC bien merece la pena. Este tándem de excepción citado anteriormente sacará sus mejores armas en la cocina para dar forma a los postres más golosos y, a la par, también los más solidarios. Fearne Cotton apostará en el duelo por el pastel de zanahoria, mientras que Tess Daly hará lo propio con un bizcocho.

Pero este formato no sólo contará con los ingredientes de ver a las estrellas llenas de harina hasta las cejas y afanados entre fogones, también habrá lugar para la competición. Los tres personajes conocidos citados anteriormente forman un equipo, que competirá contra otro bando de celebrities. Se trata del locutor Sir Terry Wogan, el presentador Nick Grimshaw y también el conductor de espacios televisivos Matt Baker, que harán una competencia sana pero con grandes dosis de azúcar con fuertes componentes de la repostería como son el pastel de chocolate y la tarta clásica de frutas.

Además de estas curiosas instantáneas promocionales que han publicado desde la BBC, también se ha grabado un curioso spot en el que la modelo Tess Daly invita a sus compañeros a “tomar las armas”, porque ella ya lo ha hecho. La batalla se vislumbra encarnizada, pero también muy dulce y entretenida. Al menos lo recaudado alegrará la existencia de aquellos que más lo necesitan, mientras que la audiencia tendrá que luchar contra la tentación de llevarse algún dulce a la boca y saciar la curiosidad del paladar.

Llega ScreenTV, el festival de series de Málaga

¿Tienes planes entre el 4 y el 8 de junio? Si tienes, ya puedes anularlos y preparar la maleta para ir a Málaga, dónde se celebrará ScreenTV, la I Muestra de de Ficción Televisiva que tendrá lugar durante esas fechas.
Organizada por la Fundación Audiovisual de Andalucía y el Festival de Cine de Málaga, ScreenTV quiere ser pionera en los festivales de series tanto nacionales como internacionales. Asociada con productoras y canales de televisión de primer nivel como Canal+, Fox, TNT y AXN entre otros, contará, en exclusiva, con diferentes estrenos de series de éxito internacional.
ScreenTV se inaugurará con el capítulo especial del 50º aniversario de Doctor Who y, pondrá su broche final con la serie de animación en stop-motion Robot Chicken: Star Wars specials, en versión doblada. Entre estas dos proyecciones, durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de capítulos de Falling Skies, The Killing, 24 live another day, Games of Thrones, el preestreno de la segunda temporada de Orange is the new black o el estreno de Bates Motel.

[photomosaic ids=13362,13363,13364,13365,13366,13367,13368,13369,13370,13371]

Pero no solo de series vive el festival; también tendrán lugar mesas redondas donde participarán representantes de las cadenas de televisión como BBC, Fox o Endemol entre otras, o conciertos dónde sonarán las notas de algunas de las bandas sonoras más conocidas de series como The Walking Dead o True Blood.
Para poder asistir a esta primera edición, las invitaciones estarán disponibles un día antes en las taquillas de los cines Albéniz, de 17:00 a 22:00 horas. Se podrán retirar dos entradas por persona y sesión siempre que no sean las dos sesiones simultáneas.
Para más información, puedes visitar su página web dónde podrás ver todos los actos y proyecciones del evento.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén