Etiqueta: Bañadores

Pull&Bear te da una razón más para que desees la llegada del verano

El verano cada vez está más cerca. Y eso que parece que fue ayer cuando nos estábamos poniendo de polvorones y roscones hasta las cejas. Pero por suerte, el invierno ya ha pasado y en solo un par de meses estaremos luciendo palmito por la playa mientras nos tomamos unos mojitos viendo una maravillosa puesta de sol. Y para ir que vayáis abriendo el apetito veraniego –si es que no os lo hemos abierto ya con lo de los mojitos-, hoy os traemos la nueva colección de verano que Pull&Bear presenta para esta temporada.

Leer más

Rushmore presenta sus bañadores para hombres exigentes

30 grados a la sombra. 40 a pleno sol. Sales a las 8 de la mañana directo a ese metro infernal que te hace sudar de buena mañana y a ti, aún te quedan dos semanas para tumbarte a la bartola con tu toalla de playa de hace diez años y tus chanclas del McMenú del McDonalds. Sí. Lo sabemos. Estás deseando irte de vacaciones, pero es hora de renovar esos bañadores que te compró tu madre o quizás, te regaló tu suegra del mercadillo de Torrevieja y que cada verano te encasquetas por obligación. Pero eso se terminó. Eres un hombre EXIGENTE y nosotros lo sabemos, por eso te traemos una selección de bañadores con los que triunfarás este verano 2015.

Ahora, la firma masculina Rushmore nos presenta su última colección de bañadores para hombre siguiendo con su consolidada línea centrada en la elegancia masculina. De corte clásico pero informal, gracias a sus divertidos estampados que evocan al mar y a la naturaleza. La firma designed in Spain nos ofrece prendas confeccionadas con una mezcla de fibras sintéticas que garantizan un secado rápido y que te harán ir a la moda swimwear más cool de este verano.

 

 

Bañadores al rescate de los elefantes

Love Brand & Co._Drawstring travel bagEl sábado 14 de abril de 2013, todos los españoles nos levantábamos con la noticia del día: el por aquel entonces Rey, Don Juan Carlos I, era intervenido de urgencias tras romperse la cadera en Botsuana mientras cazaba elefantes. Las críticas de las organizaciones ecologistas y la indignación de una gran parte de la población no se hizo esperar. Y no es de extrañar: sólo en 2013 más de 36.000 elefantes fueron asesinados por su marfil. Una muerte cada quince minutos. De hecho, con este alto índice de caza, los elefantes africanos podrían dejar de existir en 2025 y en Asia, el número de elefantes ha disminuido un 90% en el ultimo siglo. Una realidad con la que, obviamente, muchos intentan luchar. Si alguno de los aquí presentes se considera uno de ellos, estad atentos a lo que hoy os contamos. Se trata de Love Brand & Co., un proyecto de moda solidaria que une ropa de baño premium con la conservación de elefantes, siguiendo la idea de Fashion for the love elephants.

Presentada en 2011, esta firma de bañadores para niños y caballeros -las mujeres han de esperar-, está dedicada a la conservación de los elefantes «hasta el tiempo que necesiten y estén fuera de peligro», afirma su fundador, el diseñador y emprendedor británico Oliver Tomalin. Su filosofía es muy clara: asociar un producto a un problema, de ahí a que mezclen la moda baño a la conservación de los elefantes. Love Brand & Co. dona un 5% de sus ventas a las organizaciones Elephant Family, The David Sheldrick Wildlife Trust y Tusk Trust, y es una gran plataforma para generar conciencia sobre la situación de estos animales tanto en Asia como África.

[photomosaic ids=»16859,16860,16861,16862,16863,16864,16865,16866″]

El actor Ben Robson -a quien próximamente veremos en la tercera temporada de Vikings– ha protagonizado la campaña de Primavera-Verano 2014. La sesión de fotos de esta colección fue realizada el pasado mes de enero en Kenia, bajo la dirección creativa del fundador de la marca. Para ello, todo el equipo se desplazó hasta el orfanato de elefantes de David Sheldrick Wildlife Trust en Nairobi, una de las organizaciones con las que la casa británica colabora activamente en la lucha por la conservación de los paquidermos.

Para quien no lo conozca, el DSWT fue fundado en 1977 por Daphne Sheldrick en memoria de su difunto marido, David Sheldrick, y se dedica a la protección de los elefantes huérfanos tras la muerte de sus madres a manos de los cazadores furtivos. Después de casi tres décadas, el orfanato ha logrado crear una fórmula que imita la leche materna, donde son cuidados hasta los 10 años y puestos en libertad en el Parque Nacional de Tsavo, al sur del país. Para Rob Brandford, Director de DSWT en Reino Unido, “los elefantes afrontan amenazas artificiales significativas a su supervivencia, por la destrucción de hábitat y la usurpación de marfil. Estamos especialmente motivados con el trabajo de Love Brand & Co., ya que ha construido su marca sobre un genuino amor hacia los elefantes, acercando esta majestuosa e inteligente especie a sus clientes y respaldando nuestro proyecto directamente a través de apoyo financiero”.

[photomosaic ids=»16873,16867,16868,16869,16870,16871,16872″]

Las fotografías de la nueva campaña transmiten el concepto global de la marca en una serie de imágenes individuales, mostrando su colección swimwear entre los animales que protegen, con el objetivo de generar conciencia sobre su alarmante situación. La joven promesa del cine británico Ben Robson, protagonista por segunda vez de la campaña, comenta que “fue una producción muy emotiva y me siento muy afortunado de formar parte del proyecto. Es algo que nunca olvidaré. Me cuesta pensar que alguien pueda hacer daño a estos animales”.  Además, afirma que “desde la sesión de fotos aprecio más el trabajo que tanto DSWT como Love Brand & Co. están llevando a cabo para luchar por la conservación de los elefantes. Estoy orgulloso de ser imagen de una marca con estos valores”.

Para todos los interesados de esta firma , Love Brand & Co. cuenta con más de 150 puntos de venta en 45 países y en 2013 abrió su primera boutique en el elegante barrio londinense de Chelsea. En España está a la venta en los principales centros de El Corte Inglés de Castellana, Serrano y Goya en Madrid, Plaza de Cataluña y Diagonal en Barcelona, Pintor Sorolla en Valencia y Ramón Areces en Puerto Banús. ¿No es genial que haya firmas con estos valores? Desde Malatinta Magazine, sin suda, damos un SÍ rotundo.

[photomosaic ids=»16874,16875″]

 

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén