Etiqueta: arte gráfico

Sex Criminals: el cómic erótico que no enseña nada

sex-criminals-comic¿Tú que harías si pudieras detener el tiempo? Suze, la protagonista de Sex Criminals, aprovecha esta inusitada habilidad para experimentar con eso que nos gusta a todos, el sexo. No está sola en esta aventura. En su vida aparece Jon, un muchacho fornido y gafapasta que tiene la misma habilidad que él. Ambos se embarcan en un viaje trepidante a través de orgasmos infinitos y suspendidos en el tiempo, robos a bancos y demás situaciones delirantes que cualquiera de nosotros trataríamos de vivir si pudiéramos detener el reloj.

No es exactamente un cómic erótico, aunque el hilo argumental gira inevitablemente alrededor de la experimentación sexual. Apenas se ve una teta. Sin embargo, por alguna extraña razón no necesita hacerlo. Es tan buena la historia y tan cargada de acción y comedia, que no puedes evitar quedar atrapado en ella. De hecho, fue galardonado en la pasada edición de los Eisner Awards con el premio Best New Series.

sex-criminals002

Sex Criminals está editado por Image Comics y escrito por Matt Fraction (que casualmente es muy parecido al protagonista del cómic), autor también de algunos números de Iron Man y X-men. El grafismo corre a cargo de Chip Zdarsky, seudónimo del ilustrador y diseñador Steve Murray, que se hizo popular por una campaña ficticia dónde se presentaba a candidato para la alcaldía de Toronto que se hizo viral por su originalidad.

sex-criminals-5-man-boobs

Las situaciones cotidianas rescatan al arte gráfico

Los comics, o mejor dicho, las novelas gráficas, están tomando cada vez más fuerza y se han convertido para muchos en referente e insignia del humor irónico por excelencia. Imágenes potentes y hasta icónicas acompañadas de un breve texto que facilita la lectura y respalda la fuerza de lo visual, todo un arte.

Leer más

Los pequeños ‘desastres’ de Dolo Beltrán

Dolo Beltrán, vocalista del grupo Pastora salta a la literatura con el libro Pequeños desastres y otras alegrías bajo la editorial Principal de Libros.

dolobeltranEl estreno en el mundo literario de la cantante, fraguado durante la grabación del programa Dinamita para la televisión pública catalana. Durante las horas de espera, Dolo, empezó a aficionarse al lápiz y al papel. Una afición, cuyo resultado fue una serie de viñetas que, con un sarcástico humor, relatan la cotidianidad de la mujer del siglo XXI.

Con una estética que sigue la línea de otras artistas gráficas tan reconocidas como Maitena o Moderna de Pueblo, el libro se edita al estilo apaisado, similar al de otras obras como Ellos mismos de Joaquín Reyes. Un total de 112 páginas que plasman las dudas existenciales de la mujer de hoy en día.

Un trabajo enfocado tanto para mujeres, que disfrutarán de momentos que todas han vivido en algún momento, como para hombres, a los que ayudará a descubrir un poco más el universo femenino.

[photomosaic ids=»11320,11319,11318″]

 

Expocómic 2013: arte gráfico en estado puro

Cuatro días para deleitarse en el arte del cómic y sus diversos géneros, estilos y técnicas es la sugerente propuesta de Expocomic 2013 que ofrece una amplia agenda de actividades en su decimosexta edición.

Expocomic 2013

Expocomic 2013

Desde 1998, el Salón Internacional del Tebeo de Madrid se ha configurado como el mejor lugar de encuentro para descubrir relevantes exposiciones, compartir experiencias, completar colecciones, conocer autores y disfrutar de las mejores propuestas.

Este encuentro en torno al arte gráfico narrativo, organizado por la Asociación Española de Amigos del Cómic (AEAC), augura contar con el mismo éxito de ediciones pasadas. Entre las novedades de este año, los asistentes podrán participar en el I Encuentro Profesional Expocómic, una sesión dedicada a los profesionales de la historieta, el cómic y la novela gráfica con ellos mismos como protagonistas.

Ocho exposiciones que proponen un recorrido artístico lleno de magia y color, la presencia de Miguelanxo Prado – ganador del Premio Nacional de Cómic- entre los autores invitados de esta edición y la visita de los editores Jim Chadwick y Mark Paniccia que acudirán al evento a la caza de talentos emergentes son tan sólo algunos de los motivos por los que los aficionados al arte gráfico no pueden perderse esta cita, desde el 12 al 15 de diciembre en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén