Una año más JustMAD se asienta en la capital, celebrando su octava edición en el lugar que la vio nacer. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, mejor conocido como COAM de Madrid, acoge del 21 al 26 de febrero de 2017 la feria de arte emergente más importante de nuestro país que por tercer año consecutivo dirige Gregorio Cámara.
Etiqueta: arte emergente

Tenemos un nuevo bebé al que mimar. Se trata de ‘We are Fair‘, una nueva feria internacional que llega a Madrid el próximo 26 de febrero y que tiene como principal intención dar a conocer a nuevas figuras del Arte Emergente. A lo largo de tres días (hasta el día 28 de febrero), se exhibirán una exclusiva selección de propuestas que tratan de alejarse de todo aquello que ya coge polvo en otras galerías. Quieren romper moldes desde el hotel Exe Central de la capital y tienen todo el arsenal a su disposición para conseguirlo. Esto incluye una exclusiva selección de propuestas y proyectos de artistas, colectivos y editoriales tanto patrios como extranjeros con ganas de comerse el mundo y mostrar al público lo que mejor saben hacer: despertar sensaciones en todos aquellos que se planten frente a sus creaciones desde las estancias y habitaciones del hotel.

Imagen de ‘We are Fair’
- Imagen de ‘We are Fair’
- Imagen de ‘We are Fair’
- Imagen de ‘We are Fair’
- Imagen de ‘We are Fair’
Además de la exhibición, también se han impuesto como objetivo revitalizar el sector con un concepto de arte más asequible, accesible e innovador. Esto surge por la indiscutible necesidad de un soplo de aire fresco en este mercado que parecía agotado de ideas con la acertada aportación de nuevas cabezas pensantes: los jóvenes.
Esta nueva visión propiciará a su vez entender esta feria como toda una oportunidad para el intercambio de experiencias, formatos y formas de trabajar entre autores de todas las disciplinas, galeristas, comisarios, gestores culturales y, como no, clientes.

Imagen de ‘We are Fair’
- Imagen de ‘We are Fair’
- Imagen de ‘We are Fair’
El listado definitivo de expositores para las cuatro modalidades de WE ARE FAIR! es el siguiente:
3K ART
Armando Salas
Art Cuestion
AVAND Asociación Andaluza de las Artes Visuales
Barcel-one
Bonito Editorial
Corraini Edizioni
Duckout! Magazine
Efraim Ortega
El Catascopio
Espositivo
Est_Art
Factoría de Arte y Desarrollo
Galería Javier Román I
Galería Javier Román II
Grundkreuz
Home vs. Home
IED Madrid
IED Madrid PORTABLE
La Casa Negra
MAOL&I
MAS-Milano Art Studio
MAS-Milano Art Studio Kids
MMAC Gallery & Sudacadreams
Nando Argüelles Art Projects
Plastiké Art Gallery
Steve Vandendrope
The Trial Project
UFOFABRIK
Wonder Ponder
Zunino Shop & Gallery

Un año ha pasado ya y con ésta van siete las ediciones, en las que JustMAD nos trae el arte contemporáneo más emergente a la capital. El año pasado disfrutábamos con artistas noveles de la talla de Tamara Feijoo que repite en esta séptima edición, una vez más de la mano de la galería Marisa Marimón o Valentina Alvarado. Ahora es el turno de Mario Soria o del siempre divertido y psicodélico Rafa Macarrón para dar vida a una feria que, desde el 23 al 28 de febrero, invadirá COAM para captar un público que busca algo diferente y fresco.
- Rafa Macarrón – Galería Aurora Vigil Escalera
- Tamara Feijoo – Galería Marisa Marimón
JustMAD7 nos acercará nuevas galerías y artistas que buscan hacerse hueco en un mercado tan competitivo y clasista como el del arte para demostrar que no hay que conformarse con lo conocido y abrir horizontes a nuevas propuestas. Gregorio Cámara repite en la dirección de la feria y en este segundo año pone el acento en reforzar la sección general, crear un programa educativo, y generar un contenido complementario que haga de JustMAD7 una experiencia cultural de referencia. La sección general experimenta un aumento considerable en el número de galerías y pasa de 22 en la edición de febrero 2015 a 33 confirmadas para 2016, un incremento del 50%, demostrando la amplísima oferta artística.
AREA72 (Valencia); Aurora Vigil Escalera Galería de Arte (Gijón); Blanca Berlín (Madrid); Galería Combustión Espontánea (Madrid); iam Gallery (Madrid); Klaus Steinmetz Contemporary Art (San José, Costa Rica); La Fiambrera Art Gallery (Madrid); Materna y Herencia (Madrid); N2 Galería (Barcelona) o Upandcoming Gallery (Itinerante) son algunas de las galerías que mostrarán su cartera de artistas ante un público inquieto y deseoso de conocer qué se mueve en el mercado emergente.
Además JustMAD7 nos trae novedades. Bajo el título de ‘Las Tentaciones de JustMAD’ la feria ofrece a sus visitantes actividades relacionadas con el Diseño, Gastronomía, Moda, Música y New Media, celebrándose todas ellas durante los horarios de la feria en la zona de bar y en el salón de actos. Dentro del contenido relacionado con el New Media cabe destacar la colaboración de la asociación EX que organiza la segunda convocatoria de arte electrónico experimental. Sesiones de DJs, micro-teatro, el programa de encuentros y jóvenes diseñadores son otros de los contenidos de Las Tentaciones de JustMAD.
Así que ya sabes, del 23 al 28 de febrero en el COAM de Madrid, tienes una cita indiscutible con el arte contemporáneo más emergente del momento. No te vas a arrepentir.
- Darío Escobar
- Domingos Rego – Galería Alecrim50
- Beatriz Dubois – Up & Coming Gallery
- Sepa Garraza- Combustión Espontánea
- Mario Soria – Galería N2
- Mario Soria – N2 Gallery
- Sr.X – Galeria Viki Blanco
- Rubén Martín de Lucas – Galería Bea Villamarín

¿Te apetece visitar las galerías de arte más alternativas y jóvenes de la capital? ¿sabes dónde encontrarlas? Poder pasearte por cada una de ellas es una buena opción cuando quieres adquirir una obra de arte, pero también si quieres estar al tanto de las últimas novedades, estilos y corrientes artísticas. Madrid cuenta con infinidad de galerías en pleno corazón de la ciudad, pero en la mayoría de las ocasiones desconocemos dónde están. Ahora, gracias a la iniciativa ideada por siete galerías de arte o espacios de creación de la zona de Malasaña, en Madrid nace ‘PaseArte Malasaña‘. Una ruta de arte alternativa totalmente gratuita para amantes y curiosos del sector, que recorrerá espacios tradicionales y multidisciplinares de nueva creación, acercándonos a la pintura, ilustración y fotografía.
Un camino que desde la Gran Vía hasta la mítica plaza de Tribunal guiará a todo aquel que quiera disfrutar de ésta iniciativa, pudiendo empaparse del mejor arte urbano, arte emergente, arte contemporáneo, obra gráfica y fotografía, además de conocer locales donde las artes plásticas se mezclan con la gastronomía y el diseño.
Espositivo, Factoría de Arte y Desarrollo, Kikekeller, Zoom Edition, La Fiambrera, FeedingArt y Despacio Arte & Vino son los encargados de hacerte disfrutar del arte más emergente de la capital y que, desde ahora, sabremos localizarlos en el mapa.

Comienza un año más JustMad, la feria de arte emergente de la capital. Y con ésta, ya son seis las ediciones, en las que en un mismo espacio se concentra la mejor selección de arte contemporáneo emergente nacional e internacional. Encuadrada en la semana del arte en nuestro país por excelencia, COAM acoge otra edición, donde más de 40 galerías, la mitad de ellas internacionales, procedentes de diez países distintos mostrarán sus nuevos talentos al público que se acerque al número 63 de la conocida calle hortaleza de Madrid.
La feria, dividida en cuatro secciones, ofrecerá a los visitantes un mayor número de galerías y obras que en años anteriores, en las que además de la logia del COAM, se incluye también la planta de acceso y la planta baja del edificio. Una cita que coincidiendo con ARCO y su especial guiño a Colombia, como país invitado, JustMad también contará con la presencia de una selección de artistas y galerías colombianas dentro de su sección Off Axis Colombia.
- BACKROOM Caracas – Valentina Alvarado – Interrumpido
- BACKROOM Caracas – Valentina Alvarado – Chat en no proceso #1
- BACKROOM Caracas – Ángela Bonadies – Hélio Oiticica..
Pero Colombia no será el único invitado, ya que la escena neoyorquina también tendrá su espacio en la feria madrileña. Bajo el título Just Brooklyn, se nos presenta un espacio, en el que podremos visitar una selección de galerías del barrio más moderno de Nueva York que incluirán a Nurture Art o Fresh Window, entre otras. Además, con el objetivo de redefinir el concepto “emergente”, el comisario y crítico Ángel Calvo, ganador del programa Inéditos 2014, crea Just Projects, en la que podremos disfrutar de la galería Marisa Marimón que presenta a la joven artista Tamara Feijoo.
- Galería Marisa Marimón. Tamara Feijoo – Naturalezas invasoras (bellis)
- Galería Marisa Marimón. Tamara Feijoo- Naturalezas invasoras (Magnolia liliiflora)
- Galería silvestre. Martinho Costa. Beth Caminhando
Una feria que dará la oportunidad a cinco artistas latinoamericanos, llegados de Colombia, Nicaragua, Venezuela y Chile, a pasar un mes de residencia artística en España desarrollando sus proyectos que darán lugar a la sección Just Residence.
Por último, la fundación Outsiders Arts Foundation (OAF) elegirá entre todos los artistas españoles o extranjeros residentes en España participantes en el evento, un premio consistente en dos becas de residencia de dos meses en Marfa, Texas, valoradas en 6.000 euros cada una. Conocido por ser uno de los Hub culturales más importantes en la Costa Oeste de Estados Unidos, Marfa iniciativa desarrollada por Donnal Judd ha conseguido transformar una pequeña ciudad en fuente de inspiración artística y encuentro de coleccionistas.
Un programa, cuya duración será de dos meses y que designará a un tutor que apoyara el desarrollo de la obra del artista seleccionado y le ayudará a integrarse en la comunidad Marfa.
Para más información pincha aquí.
- Area 72. Oliver Johnson. Monochrome Mountain Gemini and Unknow
- Fucking Art. Alfonso Zubiaga. Frágil nº 10
- Galería Blanca Berlín. Jaime Compairé. Paseo por el muelle on FIRE
- Galería Carolina Rojo. Fernando Martín Godoy. Alone in the dark
- N2 Galería. David Moreno. Flujo circular
- No Lugar. David Cevallos. Sin título. Serie La Forma de lo Inmaterial
Una sexta edición, en la que el arte latinoamericano y, en concreto, Colombia estará muy presente, creando una propuesta artística mucho más madura y consolidada para un público con ganas de ver «nuevos talentos«.