Etiqueta: arte callejero

Bambi, la «hermanita de Banksy» que amenaza su imperio

bambi6_9008_635xYa no se estilan los artistas de cámara o aquellos que, por su amplia formación, captan la realidad sobre el lienzo de forma magistral. Lo que más pita entre las celebrities es el street art, una tendencia que está dando el salto de los muros de los barrios marginales a las grandes galerías y, posteriormente, a las paredes de adinerados compradores. Un ejemplo recurrente a la hora de ilustrar este nuevo movimiento cultural es el de Bansky, pero ahora le ha surgido una nueva competidora, Bambi, que está haciendo las delicias de los famosos de medio mundo.

Como su compatriota, la londinense Bambi expone su arte en la calle, sin grandes artificios y sin apoyo institucional alguno. De hecho, debe tapar su rostro y ocultar su identidad bajo pseudónimo para evitar las represarías de las fuerzas de seguridad, que primero persiguen sus acciones ‘vandálicas’ para más tarde asegurar que sus obras sean debidamente protegidas para ser capitalizadas y vendidas al mejor postor.

[photomosaic ids=»14473,14474,14475,14476,14477,14478,14479,14480,14481,14482,14483″]

Es aquí donde entran en juego las grandes fortunas amasadas entre los focos de Hollywood y demás profesiones de proyección popular que cuenta con una generosa remuneración. La misma que está logrando “la hermana pequeña de Banksy”, como ya se atreven a denominarla muchos entendidos del arte callejero, que desde hace cinco años cubre las paredes de la capital británica, más concretamente en Islington, con iconos del celuloide y de la música, entre otras celebrities de gran calado entre el público en general.

Graduada por la Central Saint Martins College of Art de Londres, Bambi se está granjeando ya una horda de fieles, no sólo a pie de calle sino también dentro del star system. La cuenta corriente de esta artista está que echa chispas desde que desinteresadamente el matrimonio Pitt-Jolie, Kanye West o Rihanna declarasen públicamente su ferviente admiración por sus obras.

Un regalo de bodas para la “zorra perfecta”

bambi6_9008

De hecho, el rapero, que acaba de convertirse en el tercer marido de Kim Kardashian, decidió obsequiar a la estrella de la televisión estadounidense una de sus obras como regalo de bodas original y personalizado: “Quería algo majestuoso y a la vez muy Kim”, comentaba la representante de Bambi el pasado mes al diario británico Daily Mirror. El obsequio nupcial consistía en un retrato realizado por la artista callejera de Kim Kardashian, que se filtró en las redes sociales con polémica incluida. Esta residía en el título que Kanye West le puso a esta obra tan personal: Mi reina Kim, la zorra perfecta, un apelativo cariñoso entre la pareja que no fue del todo entendido entre los usuarios de Twitter e Instagram que lo vieron como una ofensa hacia la diva.

Mientras que Banksy pinta las calles de Londres, y más tarde otras partes del globo, como medio de denuncia a las injusticias sociales derivadas del capitalismo, Bambi hace lo propio para retratar a populares personajes de la talla de Amy Winehouse, los duques de Cambridge, el matrimonio formado por Angelina Jolie y Brad Pitt, Madona, Beyoncé e incluso al mismísimo Papa Benedicto XVI. Sin embargo, comparten además de su técnica, su predilección por pintar en la calle y su aversión a mostrar su verdadera identidad, que ambos han hecho de esta práctica su principal fuente de ingresos. Algo que podría ser una paradoja por muchos denunciada, ya que en el caso de Banksy, se ha hecho rico comercializando su arte precisamente denunciando a aquellos que han amasado fortuna entrando en el juego de la oferta y la demanda del sistema capitalista que tanto repudia.

Imágenes de su página oficial y redes sociales. 

Wall Of Clash: graffitis a base de tweets

El pasado martes, Malatinta Magazine tuvo la oportunidad de disfrutar en vivo y en directo del #WallOfClash, uno del eventos de arte urbano más interesantes de la capital de la mano de Converse. A golpe de spray y de los 140 caracteres de Twitter, Madrid dijo adiós a la pared blanca que habitaba la sede del COAM gracias a los artistas urbanos Okuda y Suso 33.

prueba1gigafoto600px

Una experiencia única, donde la participación de la gente fue el factor indispensable para ir dando vida al gran mural colocado en el patio del edificio. La premisa era sencilla: la gente enviaba un tweet con el hastag #wallofclah, acompañado de lo que quería ver y Okuda y Suso33 iban dando vida al gran muro colocado en el lugar. Un total de siete horas de intenso y frenético trabajo, durante las cuales ambos artistas fueron dándole forma a la obra, mientras los allí presentes disfrutábamos del nacimiento, paso a paso, de la creación artística (eso sí, amenizado con buena música y unas cuantas cervezas, en un día que ya anticipaba la ansiada primavera).

[photomosaic ids=»10451,10452,10453,10454,10455,10456″]

Bajo la campaña Sneaker Clash de Converse, el #wallofclash contó con dos reputados artistas urbanos que ya tienen un largo recorrido en esto del arte callejero. Por un lado, el cántabro Okuda ha pintado en importantes eventos de arte urbano (Urban Art Festival, Cultura Urbana, Meeting of Styles), participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales alrededor del mundo y han sido muchas las marcas que han utilizado su firma para aportar color a su imagen. Por otro, el controvertido SUSO33 que es, nada más y nada menos, uno de los precursores en nuestro país del graffiti iconográfico. Alejada de los estereotipos y formalismos del arte académico, su obra se centra en la comunicacón directa con el espectador con un reconocible y efectista lenjuaje que le ha llevado la cumbre del arte urbano, paseando sus aerosoles en incontables exposiciones nacionales e internacionales. Casi nada.

[photomosaic ids=»10457,10458,10459,10460,10461,10462,10463,10464″]

El resultado final fue inmejorable: una fusión de estilos bajo surrealistas cabezas multicolores repletas de ‘pensamientos’ con las dispares ideas de los internautas. Un gatito de la suerte, un oso sexy, una corona, un pájaro naranja… todo junto pero no revuelto, como si de un puzzle se tratara donde todo encajaba a la perfección, y todo, gracias a la creatividad colectiva y al arte individual. Y para que lo comprobéis vosotros mismos, os dejamos el step by step de esta original obra. ¡Pura esencia del arte callejero!

wallofclashmail

 

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén