Etiqueta: art pop

La hora de los veteranos

La urgencia en los hábitos de consumo, van generando en nuestro mundo interior pequeños monstruos voraces, carentes de sentimiento y apego por cualquier pasado que haya podido ser mejor. La memoria en nuestros días, no tiene espacio para el reposo y el sosiego.

De entre la maraña de artistas que emergen y logran mantenerse existe ese reducto de artistas que, a pesar de su edad, siguen demostrando un excelente estado de forma; ya sea renovando su viejo repertorio en conciertos especiales, o publicando nuevos discos con los que estiran aun más su leyenda.

John Cale, legendario líder de la mítica Velvet Underground, ha anunciado un concierto especial para celebrar el 50 aniversario de unos de los álbumes fundamentales de la década de los 60. Grabado entre 1966 y 1967, el disco ha pasado a la historia, entre otras cosas, por su inmortal portada con el plátano de Andy Warhol presidiéndola. El pasado 26 de mayo, en París, tuvo lugar el primero de los dos conciertos en clave de homenaje a dicho LP,  y al cual ahora se une esta segunda fecha, en Liverpool el 26 de mayo de 2017.

Velvet Underground

La semana pasada nos hacíamos eco de la publicación del decimocuarto álbum de Leonard Cohen. El propio artista ha declarado que “está listo para morir” y más tras el fallecimiento de Marianne Ihlen -uno de los amores de su vida y protagonista de la eterna So Long, Marianne- a la que dedicó unas palabras a modo de emotiva despedida ‘our bodies are falling apart and I think I will follow you very soon’- ‘nuestros cuerpos se caen a pedazos y creo que te seguiré muy pronto’. A pesar de lo trágico de su mensaje, el canadiense nos ha regalado otra joya, donde pasea, con su lúgubre voz, por pasajes lisérgicos rememorando sus primeros años de cantautor cercano al folclore, con una producción deliciosa, cuidada y orquestal que ha corrido a manos de su hijo, y también músico, Adam Cohen.

En 2014, Chrissie Hynde cantante y referente de The Pretenders, publicó su primer disco en solitario ‘Stockholm’. Dos años más tarde, decidió darle continuidad a dicho proyecto; pero, lo que en un primer momento iba a ser su segundo LP, ha terminado convirtiéndose en un nuevo trabajo de la banda, que a punto está de cumplir cuatro décadas. Las riendas de la producción las ha tomado Dan Auberbach, cantante y también productor de The Black Keys, que ha otorgado un sonido más áspero, árido y directo a la banda.

Chuck Berry anunciaba hace dos semanas que se encontraba grabando en el estudio, tras 38 años sin material nuevo publicado. El legendario guitarrista de 90 años, quien sabe si a modo de despedida, dedica este trabajo, “Chuck”, a su mujer Themetta, 22 años menor, “mi querida. Me hago viejo. He trabajado en este disco desde hace mucho ¡Ahora puedo colgar las botas!”. 

‘Pace Trail’, el trigésimo séptimo álbum de Neil Young, se publicará en diciembre. Casi de manera sorpresiva llega el anuncio de nuevo material del canadiense, tras estar todo un año de gira. Diez temas, principalmente acústicos, componen la obra de una de las figuras más veneradas del rock. Aunque él no ha venido a despedirse, sino para quedarse.

Mel Marcelo, príncipe heredero del imperio pop de Warhol

10356394_10152237747792592_7306644325053978376_n

Mel Marcelo

Siguiendo de cerca las enseñanzas del padre del pop art, Andy Warhol, el artista californiano Mel Marcelo se ha propuesto transformar lo ordinario y mundano en un auténtico objeto de deseo para los entendidos en la materia. Si Marilyn Monroe se convirtió en la musa por excelencia del neoyorkino de blancos cabellos, que alzó al estrellato también a las latas de sopa de tomate Campbell’s o las cajas de cereales Kellogg a iconos pop, en el caso de su compatriota Marcelo no se decanta por una única estrella de inspiración para sus obras más coloridas.

[photomosaic ids=»17430,17432,17434,17436,17438,17440,17442,17444″]

Madonna-Part-Deux-By-Meltendo-Deviantart.com_-215x250Muchos son los que conocen a Mel Marcelo como el heredero al trono del imperio pop, que erigieron grandes como los americanos Jasper Johns, Robert Rauschenberg, Roy Liechtenstein, o los británicos Peter Blake, David Hockney y Richard Hamilton. Si bien es cierto que este americano prescinde de ciertos elementos artísticos que caracterizan al movimiento pop, como pueden ser objetos cotidianos como la citada lata o un teléfono, así como piezas de publicidad que sirven como crítica a la sociedad consumista imperante, cuenta con muchos otros que lo hacen único.

[photomosaic ids=»17431,17433,17435,17437,17439,17441,17443,17445″]

No obstante, sí que cumple el requisito imprescindible de retratar a las celebrities con colores puros, brillantes y fluorescentes, así como mezcla de diferentes texturas que hacen fácilmente reconocibles estas obras por el público en general. Y es precisamente este uno de los grandes méritos del pop art, que consiguió romper las barreras que existían en el mundo del arte, antes relegado a las esferas pudientes de la sociedad, haciendo un movimiento artístico de masas gracias también a la ayuda de la publicidad.

[photomosaic ids=»17446,17447,17448,17449,17450,17451,17452,17453,17454″]

Con todo ello, si Warhol es el rey del arte pop, Marcelo podría ser considerado su príncipe heredero, que ha logrado dar un giro de tuerca a este estilo tan aplaudido por las masas gracias a la aplicación de las nuevas tecnología al proceso creativo, tales como el Photoshop o el Illustrator, herramientas indispensables en el quehacer de Mel Marcelo. Obras que tienen como protagonistas al presidente Barack Obama, al sensual icono de Megan Fox, el cantante Notorious Big o el actor Leonardo DiCaprio.

[photomosaic ids=»17455,17456,17457,17458,17459,17460″]

También ha creado carteles promocionales de fiestas de los dj’s más aclamados del momento, así como carteles de películas y de presentación de artistas pop de la talla de Rihanna, Lady Gaga, Madonna, Katy Perry y un largo y productivo etcétera.

[photomosaic ids=»17461,17462,17463,17464,17465,17466,17467,17468,17469,17470,17471,17472,17473,17474,17475,17476,17477,17478,17479,17480,17481,17482″]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén