Tras años de polémicas sobre la dirección del largometraje en live action de ‘La Sirenita‘, una de las películas más taquilleras de Disney y ganadora de un Oscar, junto a las continuas divagaciones sobre quién daría vida a la sirena pelirroja, parece que ha llegado a su fin. Joe Wright era el primero en desvincularse del proyecto como director, su sucesora Sofía Coppola no tardaría mucho más, debido a «diferencias creativas». Una adaptación que parecía tener más obstáculos que otra cosa, pero que por fin ve la luz.
Etiqueta: Ariel

Sí. No lo niegues. Seguro que en cuanto escuchas ‘Bajo del mar’ de ‘La Sirenita’ o ‘Lo más vital’ de ‘El Libro de la Selva’ no puedes evitar ponerte a cantar como loco/a. Disney ha marcado un antes y un después no sólo en el mundo de la animación y en el desarrollo de historias y personajes, sino que también ha criado a toda una generación que crecimos a ritmo del ‘Hakuna Matata’. Canciones que nos hacen reencontrarnos con nuestro yo más infantil y «apasionado» por unas letras con ritmo y diversión y, eso, no lo han querido perder multitud de youtubers que han sabido sacar provecho de ello.

Rapunzel, Mérida, Bella o Jasmine son algunas de las princesas Disney que se han colado de cuento y por arte de magia se han hecho protagonista de historias de princesas que no las pertenecen. Una nueva forma de ver a nuestras ‘Princess‘ que una vez más se vuelven camaleónicas. El ilustrador Dylan Charles Bonner es el responsable de esta nueva transformación de las famosas princesas a las que ya hemos podido ver convertidas en mascotas, al más estilo Star Wars o como modelos de las publicaciones de moda más importantes del mundo.

¿Alguna vez os habéis preguntado como serían las princesas de Disney en la vida real? Posiblemente serían auténticas it-girls, protagonistas de las mejores cabeceras del mundo donde darían consejos a todas sus fans sobre moda y belleza. Ahí contarían en exclusiva todos los secretos para conquistar un príncipe y conoceríamos el día a día de la vida en palacio. Así se lo ha imaginado el creador del blog Petite Tiaras, quienes han elaborado una gran colección de portadas de conocidas revistas con Blancanieves protagonizando el número de Diciembre de 1937 de Vogue o Tiana el de Vanity Fair de 2009. Y es que, las fechas no son casuales, sino que corresponden al año en que estas saltaron a la fama en la gran pantalla con el estreno de cada película. Titulares como “7 bellos hombres pequeños” , “Beso de amor verdadero”, “Los 25 mejores lugares para volar una alfombra”, “29 razones para el gran sueño”, o “24 lugares románticos para ver los farolillos”, son algunas de las joyitas que el artista ha imaginado para los artículos y reportajes de cada uno de los magazines.

¡CONTENIDO NO APTO PARA CORAZONCITOS SENSIBLES!
No nos viene de nuevas que dentro del canon oficiado y propagado a los cuatro vientos por Disney, todo suele acabar bien. En el mundo de una de las multinacionales de animación más conocida y aclamada todo es color de rosa, todo son lecciones de vida, de amor o respecto a las relaciones familiares, tema que, por cierto, últimamente se ha convertido en bastante común, pasando de largo a esa gran temática universal de príncipes y princesas enamorados. A nadie le resulta extraño que una película Disney acabe bien y que la protagonicen personajes memorables; sin embargo… seguro que alguna madre saldría espantada de la sala con su hijo bajo el brazo de haber terminado alguno de los clásicos Disney, como acaban los que os traemos hoy.
Jeff Hong se llama el animador responsable de un tumblog (Unhappily ever after) que viene, como mínimo, a levantar alguna que otra crítica y, al menos por nuestra parte, muchas risas. La historia de los personajes de Disney es vista en las creaciones de Hong, desde el polo más opuesto. Nuestros queridos personajes para el recuerdo son, esta vez, unos pobres diablos, unos desgraciados que hubieran traumatizado nuestra infancia de haber tenido que crecer con ellos. (Siempre es mejor crecer pensando que un príncipe vendrá a buscarnos en su alfombra voladora)
A diferencia de la felicidad con la que podemos ver nosotros una película Disney, Hong se plantea cómo hubieran afrontado los problemas los personajes Disney si sus mundos e historias hubieran sido llevadas al extremo más depresivo (¿o quizás deberíamos decir al extremo más lógico y real?): Mulan no hubiera salvado a su país. Ariel hubiera acabado víctima de algún desastre petrolero varada en la playa. Dumbo hubiera sido maltratado por los siglos de los siglos. Alicia en su búsqueda de botellitas quién sabe dónde hubiera terminado. Y Cenicienta se hubiera cansado de sus hermanastras, se hubiera escapado de casa y hubiera terminado en la calle, vestida con harapos. ¡¡¡A Bambi quizás le hubieran cazado!!!
Quizá la palabra de Hong no sea la más halagüeña, pero su desparpajo a la hora de deshacerse de esos cánones con los que todos hemos crecido (nos han impuesto), es de aplauso. La crítica que con ello hace a todas estas películas, también.
[photomosaic ids=»12564,12565,12566,12567,12568,12569,12570,12571,12572,12573,12574,12575″]
¿Cómo se os ha quedado el cuerpo? Pues nos queda por daros la información más importante… Jeff Hong, ahora en Nickelodeon, ha trabajado como animador de Disney durante muchos años. Hércules, Mulán o Tarzán son solo algunas de las producciones en las que ha participado. Si es que no hay nada como criticar las cosas con pasión, cuando las vives desde dentro …