Etiqueta: Arco

¿Qué nos deparará la nueva edición de #ARCOmadrid?

Tan sólo una semana queda para que disfrutemos de la cita anual más importante del arte en nuestro país. El próximo 25 de febrero abre sus puertas la 34 edición de ARCOmadrid, pero en ésta ocasión, Colombia será su principal protagonista. Como en años anteriores, la feria nos presenta no sólo artistas nacionales e internacionales, sino que hace especial hincapié en la escena artística de un país invitado. Ésta participación conformará un ciclo en el que se organizarán cerca de 50 eventos en Madrid que darán comienzo el 11 de febrero, conformando un programa paralelo que se dividirá en dos secciones: #FocusColombia y “Colombia en Madrid”.

Durante la 33 edición de ARCOmadrid pudimos disfrutar de #FocusFinland, una selección de galerías finlandesas que presentaban al público que se acercaba a los pabellones 7 y 9 de la Feria, la mejor producción artística contemporánea del país. Una sección unida al Programa General, #SoloProjects y #Opening. 

“#ArcoColombia representa la participación más relevante del arte colombiano en el exterior a lo largo de su historia, por muy diversas razones”

Ahora, su nueva edición pretende superar las cerca de 100.000 personas que acudieron el año pasado, de las que casi 25.000 de ellas fueron profesionales del sector, siendo el Programa Internacional el más valorado, ya que invitó a 500 coleccionistas privados. #ArcoColombia se presenta como el país invitado de honor en la 34ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo, organizada una vez más por IFEMA. Un país que ha conseguido adquirir en poco tiempo una enorme importancia en la escena artística, experimentado durante la última década un crecimiento espectacular de nuevas galerías de arte, museos públicos y privados, ferias de arte, bienales, etc…Para ello, El Gobierno colombiano ha preparado un amplio programa de exposiciones y actividades, que constituirán su desembarco cultural en Madrid y darán a conocer el desarrollo del arte contemporáneo colombiano. Además de contar con la colaboración de museos como el Museo de Arte del Banco de la República, el Museo de Arte de Medellín o El Museo de Antioquia, entre otros, los proyectos de espacios independientes de vanguardia en Cali, Medellín, Barranquilla o Bogotá, como Lugar a Dudas, Espacio Odeón, Casa Tres Patios o Flora Ars+Natura, también tendrán su lugar en la feria.

ARCO Madrid

La galería - anteayer

La galería – anteayer

Para Colombia “representa la participación más relevante del arte colombiano en el exterior a lo largo de su historia, por muy diversas razones”, comentaba Carolina Ponce de León, Asesora de Artes Visuales del Ministerio de Cultura de Colombia, “la invitación a Colombia como país invitado de honor de ARCOmadrid2015 es muestra de un momento de gran visibilidad internacional para el arte contemporáneo colombiano”, destacaba Ponce. Un Stand institucional que será espacio clave para entender por qué actualmente el arte colombiano ha conseguido atraer la mirada internacional. 

Una suculenta propuesta artística que se extenderá más allá de los pabellones de la feria, llegando a la ciudad con doce muestras de artistas, tanto individuales, como colectivas, que giran en torno a la relación entre el arte y la naturaleza y el enlace entre la subjetividad y la historia. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el CA2M, Matadero de Madrid, Centro Cultura Conde Duque, Tabacalera y CentroCentro, son algunos de los encargados de presentar éstas exposiciones que conforman la sección #FocusColombia y que nos presentarán Tejedores de agua: El río en la cultura visual y material contemporánea en Colombia (Waterweavers) Autorretrato disfrazado de artista: Arte conceptual y Fotografía en Colombia en los años 70.

Un recorrido por la capital que desde el próximo 23 de febrero, para todos aquellos que no se quieran perder ninguna de las exposiciones, podrán hacer uso del Bus de Bogotá un servicio gratuito de buses que durante cada jornada harán el recorrido por los museos y centros de arte.

Ana Locking diseña el uniforme oficial de la feria ARCO

Este año, los amantes de la moda y el arte están de enhorabuena, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO ha encargado por primera vez el diseño de las sudaderas oficiales a un diseñador español en su 33ª edición. La elegida para dar el toque fashion a las prendas ha sido Ana Locking, que ya triunfó en la pasada edición de la MBFWM FW13/14 con sus sudaderas floreadas de McGuffin.

Ana Locking ha sido elegida por el director de la feria Carlos Urroz, para marcar la imagen del vestuario de todo el staff de la conocida feria. El resultado de esta colaboración han sido dos sudaderas, inspiradas en las dos últimas colecciones de la diseñadora toledana y creadas en torno a la letra ‘A’, homenajeando la inicial que da nombre a ARCO. Además, los diseños integran una intencionada e irónica frase This is not a fashion sweatshirt, que hace un guiño al famosísimo cuadro Ceci n’est pas une pipe de Magritte.

[photomosaic ids=»9142,9143″]

Bajo el objetivo del fotógrafo Rubén Vega, los actores españoles María León y Álex García, han sido los encargados de protagonizar la campaña de esta acción tan especial. En la imagen, ambos posan en el interior de una prestigiosa galería de arte luciendo los diseños. La instantánea ha servido para promocionar las sudaderas, que además, podrán adquirirse en el stand que la creativa tendrá en la feria (Nº7104, en el Pabellon 7). Su precio será de 60 euros para la versión serigrafiada y de 80 euros para la opción premium, cuyo diseño está bordado.

ARCObyANALOCKING1

Comienza ARCO, la cita más esperada del arte

Hoy 19 de Febrero comienza una de las citas anuales más deseadas por los amantes del arte contemporáneo. Comienza la 33ª edición de ARCOmadrid, que se ubicará en los pabellones 7 y 9 del IFEMA de Madrid, una de las ferias de arte más esperadas por profesionales, prensa, artistas y aficionados que como ansiosos esperan ver el top ten del mundo artístico. Una convocatoria en la que las nuevas tendencias adquieren un mayor protagonismo y un ARCO reformado se hace protagonista. Dispondrá de un nuevo esquema espacial diseñado por los arquitectos Andrés Jaque Architects/Office for Political Innovation. Asimismo, la Feria ha estrenado imagen de la mano de los diseñadores gráficos Germinal. Una convocatoria más comprometida y adaptada a las nuevas tecnologías que poco a poco empiezan a encontrar su sitio. Bloggers (Foro ARCO bloggers), galerías online como artsy.net, en la que podemos visitar todos los stands de las galerías con toda su oferta artística, con esta nueva opción nos permiten visitar un ARCO que cada vez es menos elitista y abre sus puertas al gran público.

[photomosaic ids=»9148,9149,9150,9151,9152,9153,9154,9161,9162,9163″]

En esta ocasión la feria abarca las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual. Una oferta procedente de 23 países y 164 galerías incluidas en el programa general y 55 que forman parte de programas comisariados. Una interesante propuesta en la que pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new media, dibujo y grabado coexisten a la perfección. Un ARCO más light, en el que más de 60 galerías presentarán uno o dos artistas en sus stands dentro de la nueva propuesta Solo/Duo, así como en las secciones #Solo Projects, #FocusFinland y #Opening. En esta ocasión la presencia extranjera sigue manteniendo su espacio, pero con toques de ahorro, Finlandia es el país con más visión en la feria. Un país que se presenta con su #FocusFinland, un total de 13 galerías, que nos acerca a los agentes más relevantes del coleccionismo, comisariado y coordinado por Frame and Team Finland.

Tendremos que esperar para ver la reacción de público y medios, pero ya podemos ir adelantando que este año ARCOmadrid ya tiene su cerdito particular con el que los medios harán su matanza, sangría y sucedáneos. Una obra que nos muestra a un Congreso de los Diputados transformado en un burdel de strip-tease de carretera secundaria, un trabajo que es fiel reflejo del momento político-social, por el que España atraviesa actualmente.

[photomosaic ids=»9155,9156,9157,9157,91589159,9160,9164″]

Otra de las alternativas con las que este año la feria cuenta es con su XII Foro de Expertos. Un espacio para el debate en torno a la actualidad creativa y el mercado del arte. El XII Foro de Expertos, desarrollado en colaboración con la Fundación Banco Santander, constituye un punto de encuentro de la comunidad artística internacional, donde profesionales de prestigio pueden intercambiar ideas y proyectos e interactuar con las galerías participantes, ampliando así su red de contactos.

En definitiva, una cita para los amantes del arte y curiosos en la que encontraréis «lo mejor de lo mejor» asequible y no tan asequible, desde 1.000$ a 50.000$.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén