Durante 2022 el fotógrafo David Yarrow viajó a Sudáfrica, Escocia, Namibia, Islandia, Sudán del Sur, Antárctica y los EE. UU. Desde allí volvió con impactantes retratos del mundo animal. También hizo fotografías con algunas de sus modelos “humanas”, como Cindy Crawford y Cara Delevingne. Ahora, CAMERA WORK Virtual Gallery presenta su exposición “New Works” con unas 20 nuevas obras del artista. La exposición es accesible en todo el mundo las 24 horas del día hasta 19 de enero 2023.
Etiqueta: animales (Página 1 de 5)

Cisnes sadomasoquistas de la alta sociedad, ranas reales o lémures enmascarados, junto con retratos de las más inimaginables hadas son solo algunos de los personajes más excéntricos de la naturaleza que conforman el nuevo proyecto artístico del ilustrador Bill Mayer.

Color, mucho color puede ser uno de los elementos principales que definirían la obra de la artista colombiana Diana Beltrán. Una obra en la que el papel es el material principal para elaborar espectaculares esculturas.

Dicen que nunca sabes que te depara la vida. En el caso del artista y diseñador web Hansruedi Ramsauer es todo un hecho. 20 años en el mundo de las finanzas le fueron suficientes como para dejarlas de lado y dedicarse a su auténtica pasión: el diseño web. Una carrera nada sencilla, pero que le terminó convirtiendo en uno de los mejores del mundo.

Conocido por sus espectaculares retratos del mundo animal. El fotógrafo Tim Flanch vuelve una vez más retratando a las aves más exóticas del mundo. Bajo su enfoque del universo animal y su capacidad para retratarlos de una manera casi humana, ahora, Flanch se vale de fondos neutros para sorprender al espectador con la belleza de estas curiosas aves.

Los efectos del cambio climático ya están aquí y el horror que está sufriendo estos días Australia es un ejemplo de ello. Con una temperatura récord el pasado 17 de diciembre de 2019 alcanzando un máximo promedio de 40,9ºC, y al día siguiente 41,9ºC, era el claro ejemplo del daño que estamos provocando al planeta. Ahora, un severo período de sequía sumado a las altas temperaturas, provocan lo que los expertos denominan dipolo del Océano Índico. Un efecto climático que hace casi imposible conseguir apagar los incendios que cada año asolan el país. Lo que ha provocado que cerca de 480 millones de mamíferos, aves y reptiles hayan muerto, según datos del equipo de la Universidad de Sydney que lidera el profesor de Ecología Terrestre Christopher Dickman.

Tener un perro, pero también un gato, en menor medida, promueve y crea lazos sociales. Para demostrarlo, Wamiz, el portal líder en información sobre animales de compañía en Europa, ha investigado y analizado los resultados de varios estudios científicos, concluyendo que ser propietario de un peludo ayuda a tener una vida social más activa. Según los datos recopilados por el portal, gracias a su perro, no menos del 37% de los propietarios ha tenido un encuentro romántico. El 80% ha conocido gente de su barrio y el 40% recibe apoyo social y emocional gracias a su animal.