Nos despertamos en la plaza del Santo Cristo de la Vera Cruz en el casco antiguo de Marbella. El hotel Santo Cristo, un edificio centenario con un patio andaluz, está inspirado en un funduq musulmán.
Etiqueta: andalucia

Pues parece que el sur de España vuelve a ser el blanco de rodaje de otra superproducción, esta vez televisiva. Ni más ni menos que HBO está buscando localizaciones en Andalucía para rodar la que será la quinta temporada de una de sus series estrella: Juego de Tronos.
El embajador de Estados Unidos en España, James Costos (anteriormente vicepresidente de HBO) ha afirmado que las negociaciones van por buen camino, y que parece ser que a HBO le gustan bastante las localizaciones andaluzas. Habiendo estado Costos en contacto directo con el sector de la televisión y conservando aún muchos de sus contactos en HBO, el acuerdo definitivo puede estar más cerca de lo que parece.
Aún no se conocen fechas de rodaje, ni lugares concretos dentro de Andalucía, pero el embajador es optimista: «Espero lo mejor, y teniendo en cuenta los paisajes maravillosos que hay aquí, y lo bien que conozco la serie Juego de Tronos, tengo la sensación de que cuando el equipo venga, encontrarán lo que buscan».
De cerrarse el acuerdo, España se uniría a las distintas localizaciones de rodaje de la serie, que pasan ya por varios países: desde la sede central de producción en Belfast, hasta Croacia, Islandia, Estados Unidos, Marruecos o Malta.

Andalucía está en pie de guerra, y es que la Junta de Andalucía ha decidido no continuar impartiendo los Estudios Superiores de Diseño en siete de las diez escuelas, de “carácter experimental” en el curso 2012-2013, en las que se inició esta enseñanza hace dos años. Todos los alumnos que quieran realizar estos estudios, deberán trasladarse a Cádiz y Almería que son las únicas provincias en las que se podrá optar a esta oferta. En 2013, aproximadamente entre las provincias de Córdoba, Huelva, Málaga, Granada, Sevilla, Jaén, Cadiz (Jerez y Algeciras) fueron 200 candidatos por centro para 40 plazas en cada escuela, pero estos datos no han servido para que la Junta decidiera terminar con la oferta formativa.
[photomosaic ids=»12457,12456,12455″]
Una guerra que acaba de comenzar
El pasado lunes alumnos de la Escuela de Arte Mateo Inurria se manifestaron frente al centro con decenas de carteles que simulaban lápidas, como símil a la muerte del diseño andaluz. Un movimiento que tiene como único objetivo evitar que desaparezcan estas disciplinas, ya que como alegan no se ha motivado ni argumentado dicha resolución, no se han publicado los resultados de la supuesta baremación que han aplicado para tomar tal decisión, no se ha tenido en cuenta el ingente trabajo desarrollado para dotar a dichas escuelas de un proyecto educativo sólido y de calidad, tanto por parte del profesorado como por el alumnado, los intereses de los alumnos han sido totalmente pasados por alto: la presente y futura demanda, su entorno físico, sus expectativas, su porvenir y por último, no está equilibrada la oferta entre enseñanza privada y pública.
[photomosaic ids=»12454,12453,12452,12451,12450″]
Una decisión que sólo permite finalizar los estudios a los alumnos que ya los han iniciado y actualmente están cursando primero y segundo. «Pero nadie nos lo asegura, no sabemos si podremos acabar», explica Abel Tabales, alumno de Segundo curso de Estudios Artísticos Superiores de Diseño para elpais.com. Una decisión que la la Consejería de Educación justifica, porque se está realizando «un reparto territorial» de las titulaciones.
Según el movimiento Sin Diseño, «las Provincias como Sevilla, Málaga y Granada dispondrán de escuelas privadas donde sí se impartirán estos estudios superiores. De esta forma, la Junta de Andalucía vuelve a favorecer a la enseñanza privada, dejando en desventaja a aquel alumnado que no pueda o quiera hacer frente a su coste». Una plataforma que reivindica el derecho a tener la oportunidad de estudiar de manera pública estas disciplinas. Cansados de los constantes recortes en educación, que se suman a la imposibilidad de optar a una beca, el aumento de tasas universitarias y casi la inexistente erasmus, el colectivo Sin Diseño no ha querido callarse y han decidido luchar por lo que ellos consideran un «derecho».
https://www.youtube.com/watch?v=D8-KEcubL2I#t=49
Bajo la cuenta de twitter @sindisegno y con los hashtags #Sindiseño #RIPseñoandaluz #Cordobatienetalento, en unos pocos días ya cuenta con 246 seguidores y un enorme apoyo en las redes sociales. En la web change.org puedes firmar y «apoyar a la educación pública y digna y unos merecidos estudios superiores de diseño andaluces», gracias a esta petición más de 6.000 personas ya han firmado el manifiesto titulado: Manifiesto contra el boicot de la Junta de Andalucía a las enseñanzas públicas.