Sí, a si es, el diseñador de moda Alexander Wangha creado su primera colección de muebles de edición limitada para la firma italiana Poltrona Frau. La colección consta de tres piezas: dos sillones y un pequeño mueble bar en forma de caja. Uno de los sillones está realizado en piel y el otro en terciopelo, materiales de alta calidad. Para su creación Wang se ha inspirado en los diseñadores industriales Karl Springer y Milo Baughman, dándoles su toque característico con un diseño de líneas simples y ausencia de color. Los muebles guardarán un gran parecido con las colecciones de ropa a las que nos tiene acostumbrados: ausencia de color, uso del blanco y negro y líneas simples.
Como no podía ser de otra forma la línea diseñada por Alexander Wang será accesible solo para unos pocos, ya que los precios rondan lo 8.800 dólares por una sola pieza. El elevado precio tiene un por qué, ya que los materiales usados por Wang son de alta calidad y extrema variedad: cuero y detalles de laca en blanco y negro.
Quien sabe, quizás en unos años una firma de decoración low cost le ofrezca realizar una colección para que todos podamos lucir un Alexander Wang en nuestro hogar.
Cuenta la leyenda que Santa Claus, vestido de rojo y con barba blanca, fue un invento publicitario de Coca-Cola. Supuestamente, nuestro adorado gordito del Polo Norte vestía de verde hasta que en 1931 Coca-Cola incorporó su figura a su campaña publicitaria de Navidad, y que fue el artista Haddon Sundblom quin dio con la imagen del estereotipo mundial, con su gorrito rojo y su barba blanca. Pero no amigos. Esa afirmación es tan cierta como que Doraemon era un sueño del paralitico Novita o que Hello Kitty es una gata lesbiana. Digan lo que digan, Coca-Cola no usó sus colores para popularizar el outfit de Santa porque ese ser barbado, gordo, bonachón y vestido de rojo y blanco ya existía desde hacía unos años atrás y ni los propios americanos saben muy bien de dónde viene.
Sea como fuere, esa imagen de Santa se ha convertido en uno de los iconos más importantes de la Navidad. Pero este año, nuestro amado Santa ha decidido renovar su armario con modelitos de los diseñadores más famosos y cotizados del mundo. Y no, no es cosa de un especial navideño de Jeannie Mai para How do i look?, los responsables de este cambio de imagen han sido los chicos del estudio de diseño Joint London, quienes han decidido darle una vuelta de tuerca a la famosa imagen de Santa dibujada por Norman Rockwell para Coca-Cola.
Gracias a ellos, este año Santa Claus será la envidia de todo fashionista que se precie, convirtiéndole en un nuevo it-boy que viste de firmas como Alexander Wang, Martin Margiela, Marni, Raf Simons, Rick Owens, Saint Laurent, Kenzo, Hood By Air o Acne Studios. Casi nada. Y la verdad, que el resultado no puede molar más. Ahora bien, no sé si me le puedo imaginar bajando por la chimenea con su bolsa de regalos y su chupa de cuero de Saint Laurent de unos 5000 €. Pero bueno, supongo que una persona que es capaz de repartir millones y millones de regalos en una sola noche puede ser capaz de salir airoso del asunto sin hacer un rasguño a sus prendas.
Por cierto, todas las imágenes se pueden descargar en su página web en forma de tarjeta navideña, para que felicitemos la Navidad con el Papá Noel más cool del momento.
Hace ya diez años desde que H&M decidiera lanzar su primera colección cápsula con el Kaiser de la moda, Karl Lagerfeld. Se trataba de una edición limitada de 30 piezas, todas para mujer, y tal y como era de prever, las prendas se agotaron en cuestión de minutos. Tras él, conocidos nombres como Stella McCartney, Viktor & Rolf, Roberto Cavalli, Comme Des Garçons, Matthew Williamson, Lanvin, Versace o Isabel Marant, se han sumado a esta gran iniciativa del gigante sueco. ¿La novedad? Prendas premium a precios low cost. Así, H&M lleva toda una década conociendo el éxito con cada una de estas colaboraciones lanzadas junto a las firmas y nombres más influyentes de la industria de la moda.
Ahora, para celebrar estos diez años de colaboraciones, H&M ha contado con el diseñador Alexander Wang, primer americano en aliarse con el gigante sueco. La colección, presentada el pasado 6 de noviembre, se puso a la venta únicamente en 250 puntos de venta en todo el mundo. En nuestro país, tan sólo siete tiendas tuvieron el privilegio de vender la colección. Y como si de un concierto de una superstar se tratara, numerosas personas hicieron cola en los puntos de venta seleccionados para conseguir algunas de las 94 prendas de la colección (algo que ya viene siendo un clásico en cada nuevo lanzamiento). Pero no os imaginéis un black friday, hace ya unos años que la marca decidió poner orden para que no hubiese las disputas y peleas entre l@s ansios@s compradores de antaño y por ello, a cada asistente se le daba una pulserita en orden de llegada para que la compra fuese escalonada. De esta forma, como era de esperar, una vez más las prendas más codiciadas se agotaron al momento y otras, aún están disponibles en algunas de las tiendas, así como en la web de la marca (actualmente quedan 24 piezas de mujer y 9 de hombre).
«No soy ningún atleta, y voy al gimnasio de forma muy…minimalista», afirmaba Alexander. Y es que, su colección para la cadena sueca se compone de prendas para hombre y mujer con un marcado aire sport-chic. Sudaderas, abrigos, jerseys, vestidos, tops, camisetas o shorts deportivos, además de originales accesorios como unos guantes de boxeo o unas gafas de buceo, son algunas de las piezas que se presentaron en esta esperada colaboración con el director creativo de la maison Balenciaga.
ALEXANDER WANG x H&M
ALEXANDER WANG x H&M
ALEXANDER WANG x H&M
ALEXANDER WANG x H&M
ALEXANDER WANG x H&M
Además, para repasar esta década de anécdotas y diseño, la firma sueca también ha lanzado un libro que repasa los diseños de cada una de estas colaboraciones. En él, se pueden conocer todas las colaboraciones desde sus inicios así como todos los procesos de los diseños. Además, incluye fotografías de las colaboraciones, imágenes inéditas de backstage, de las pruebas y del making of de cada una de las campañas.
Si os habéis quedado con ganas de más, atentos a esta infografía de Stylight donde podéis repasar, con datos y gráficos, la década de diseño de H&M.