Etiqueta: Akira Toriyama (Página 1 de 2)

Los mejores fan arts de Dragon Ball de la red

El universo Dragon Ball es como el buen vino, nunca pasa de moda. A pesar de haberse estrenado hace 33 años, las aventuras del no tan pequeño Goku siguen triunfando y su enorme séquito de fans lo demuestra. Fan arts de todo tipo invaden la red, dando su «particular» y más que personal versión de cómo hubiera sido el universo Toriyama si, ilustradores de la talla de Nacho Molina, hubieran sido los responsables de dar vida al famoso Saiyajin; por eso os traemos nuestro particular top de los mejores ilustradores de Dragon Ball.

Leer más

El negocio de los restaurantes de Dragon Ball

Si Akira Toriyama hubiera pensado en todo lo que vendría tras publicar su primer manga de Son Goku, el Saiyajin más famoso del mundo, ¿habría hecho las cosas de otro modo?. El caso, es que aún habiendo pasado casi 33 años de su primera incursión en el mundo del cómic japonés, no hay duda de que Dragon Ball no pasa de moda, teniendo todo un auténtico séquito de fans que harían cualquier cosa por tener el último número publicado, la factoría Toriyama no para.

Leer más

En 2015 vuelve el enemigo más peligroso de Dragon Ball Z

A punto de cumplir el próximo mes de diciembre treinta años, Dragon Ball, la obra de Akira Toriyama está más de actualidad que nunca.i0xoy1a7vepza-615x346

Hace un par de semanas hablábamos de la obra que estaba preparando en acción real los chicos de Robot Underdog y, hoy, os traemos el adelanto de la nueva película, en animación, de Goku y compañía.

Este anuncio se produjo poco después del éxito conseguido por la película Dragon Ball Z: Battle of God, con una recaudación en Japón de más de diez millones de dólares en su primera semana de proyección y, consiguiendo en nuestro país, el primer fin de semana, unas cifras que rondaban los trescientos cincuenta mil euros.

Poco se sabía de la película ya se había mostrado un pequeño teaser tráiler donde aparecía en dragón Shen-Long diciendo el diálogo que le caracteriza: “Pide el deseo que quieras, solo te concederé uno” y Goku cargando energía en estado de súper saiyan mientras se mostraba la frase “El peor deseo jamás pedido”.

Se especulaba sobre que algún enemigo resucitaría, se decía que podía ser Frezeer o tal vez Cell o el pequeño Boo, pero esta semana se confirmó, vía la revista Shönen que el enemigo elegido es…

10311197_1525148321065176_2699539724409179177_nExacto, Frezzer, el enemigo que destruyó el planeta Namek y que, años más tarde fue aniquilado por la espada de Trunks, vuelve a la acción, pero ¿de qué forma? Mucho se está especulando de la forma de volver a la vida dentro del anime pero, la que más está tomando forma es la posibilidad de que alteren el pasado para que Freezer no hubiera muerto nunca en lugar de resucitar. ¿Porqué se esta diciendo esto? La imagen muestra a Goku con un uniforme con un logo desconocido, parecido al de Naruto, a Vegeta con el uniforme que lucía en el planeta Namek, a Krillin con el pelo rapado y a un joven con un chándal verde que se ha confirmado que es Gohan.

Esto da la sensación que se ha retrocedido en el tiempo, que Goku no se convirtió en súper saiyan, Krillin no se ha dejado crecer el pelo, aunque también se rumorea que se lo puede haber rapado de nuevo pero, o que más llama la atención es Gohan que es completamente diferente a como ha ido creciendo en las sagas de Cell, Boo y en la anterior película.

También aparecen Bill y Wish, los nuevos personajes aparecidos en la anterior película y dos nuevas incorporaciones, Tagoma y Sorbet, que son los culpables de la resurrección de Frezeer según se ha confirmado en la primera sinopsis oficial de la película: “La tierra esta en paz, pero sin embargo, los restos de Freezer (su ejercito comandado por Tagoma y Sorbet) llegan al planeta tierra, su objetivo no es otro que revivir a Freezer con las Dragonballs. Su deseo cobarde es que Freezer vuelva a revivir para su venganza contra los Saiyans.»

También se ha revelado, que estos dos personajes son obra original de Toriyama, tanto Sorbet como Tagoma, y son unos supervivientes del ejercito de Freezer.

Para saber más de la película, habrá que esperar hasta el 18 de abril del próximo año que se podrá ver Dragon Ball Z: Fukkatsu/Resurección que se estrenará en Japón en 2D y 3D y, las entradas, se pondrán a la venta el próximo 6 de diciembre con dos llaveros de regalo con los protagonistas Goku y Frezzer.Captura de pantalla 2014-11-21 a las 13.51.28

 

Una luz de esperanza para la película de Dragon Ball Z

En varias ocasiones hemos hablado de adaptaciones de series de televisión en películas y de películas en seriales. Algunas tienen un éxito bastante importante, como la de la saga de Transformers y otras, en cambio, pasan con más pena que gloría como es el caso de la nefasta Dragon Ball Evolution, un auténtico bodrío que traumatizó a los seguidores de las aventuras de Goku y compañía.

Leer más

Japón invade Barcelona con el XX Salón del Manga

Un año más y, ya van veinte, comienza en Barcelona el festival más importante del manga y el anime del territorio español. El XX Salón del Manga de Barcelona nos trae cuatro días, en los que la cultura, el ocio y la restauración del país del sol naciente está más cerca que nunca.

El pistoletazo de salida se dará el jueves día 30 y hasta, el domingo día 02 de noviembre se podrá disfrutar de todas las actividades que FiComic, la empresa organizadora, ha preparado para esta nueva edición.

Este año, el salón contará con innumerables actividades que harán que los visitantes puedan disfrutar horas y horas de auténtica pasión por la cultura japonesa, contando con dos de los pabellones más grandes de la Fira de Barcelona, al lado de la mítica Plaza de España de la ciudad condal, que cuenta con más de cincuenta mil metros cuadrados siendo, esta edición, la que más espacio contará además de la Plaza Universo que une dichos pabellones.

Las exposiciones harán las delicias de los seguidores de Sant Seiya, Im a Heroque además de contar con una amplia exposición del famoso manga, asistirá su creador Kengo Hanazawa y, como plato fuerte del salón, se podrá ver una gran exposición del universo Pokémon, donde podremos disfrutar de una gran colección de obras de arte relacionadas con el videojuego así cómo y, por primera vez en España, de una exposición de los bocetos preliminares de las sagas negra, gris X & Y. Además, todos los asistentes que el domingo vayan disfrazados de personajes de la saga de Pikachu y compañía, tendrán la entrada gratuita al recinto.

Uno de los platos fuertes del Salón del Manga de Barcelona, es la dedicada a la cultura y tradiciones japonesas. El arte del Ikebana, del que ya os hablamos en MalaTinta, que consiste en la decoración a base de flores con un arte minimalista, estará presente en el salón de la mano de la directora de la escuela Bonsakeibana, Reiko Ishimatsu, que además de mostrar más de cuarenta ikebanas, un ikebanes montará un jardín zen con bonsáis.

Otro de los puntos fuertes de la exposiciones relacionadas con la cultura japonesa, es la muestra de las ilustraciones que, a través de catorce de ellas, ilustran el concepto de la cultura japonesa. Dicha muestra, intenta definir al ser humano y el sentimiento de los japoneses con conceptos como la hospitalidad, el respeto a la naturaleza, el esfuerzo en el trabajo, entre otros muchos. Las ilustraciones serán a cargo de Alex Gallego y, los textos, de Carla Tronu, doctora en historia de Japón por la universidad de Londres.

Pero no solo de exposiciones vive el salón, también las actuaciones musicales, desfiles y concursos están presentes. En la parte musical, contará con actuaciones musicales de grupos de tendencia J-Pop como Loverin Tamburin o Asian Club, además de una gran exposición sobre la corriente musical J-Pop donde explorarán la tendencia, cada vez más importante, de la música pop japonesa en la cultura occidental.

Lo que ya es una tradición, dentro del Salón del Manga de Barcelona, es el concurso de cosplay que se celebra cada año. Los asistentes que vayan disfrazados de personajes de manga, anime, películas o grupos musicales japoneses, podrán participar en el concurso que, tiene cómo premio, la posibilidad de asistir como representante nacional de los diferentes certámenes que se celebrarán el próximo año en París y Londres, además de ganar un pack de objetos por parte de los patrocinadores del salón.

Pero si de algo se caracteriza el salón del manga son por los estrenos que guardan las editoriales para esta fecha. Al igual que, el día del libro, es una plataforma ideal para mostrar las novedades literarias en nuestro país, todas las empresas especializadas en manga y anime sacan su artillería pesada para estos días.

De la mano de Planeta de Cómics, viene la estrella indiscutible del manga y anime en nuestro país: Dragon Ball. La mítica serie estará más que presente en el stand de la filial de cómics de Planeta DeAgostini con sus principales novedades cómo son: Dragon Ball, Ilustraciones completas y, la llegada a España de las ediciones en color del cómic Dragon Ball, en castellano y catalán, al igual que Dragon Ball SD. La primera, es una recopilación de tomos desde Dragon Ball Z, a todo color y editada en lectura japonesa. La segunda, Dragon Ball SD, es la edición japonesa que se editó para acercar a los niños a la obra de Akira Toriyama; menos violencia, más humor, al igual que los dibujos más infantilizados. A todo esto, debemos sumarle que se pone a la venta la edición en DVD, Blu-Ray y DeLuxe, del último gran éxito Dragon Ball, Battle of Gods y además, podrás encontrar el cómic de la película.

Y si aún te has quedado con ganas de más de la obra de Toriyama, la empresa Funko, se encarga de estrenar, en exclusiva en nuestro país, los muñecos al estilo que nos tiene acostumbrados la empresa, de los personajes más reconocibles de la historia de las bolas del dragon: Goku, Vegeta, Picolo, Frezzer y Cell son los cinco elegidos para ser caracterizados al más estilo Funko.

A todo esto, Norma Editorial, saca la artillería pesada. Con la visita de Takeshi Obata al salón, la editorial barcelonesa, lanza varias de las obras del autor como Blue Dragon o la archiconocida Death Note. La primera obra nos trae una nueva edición revisada y, los dos primeros tomos, se pondrán a la venta en el Salón. Podremos ver la nueva edición con doble cubierta y diseño exclusivo de Death Note. Además, nos traerán el tomo final de Sailor Moon con el final de la obra de Naoka Takeuchi.

Con tantas actividades, seguro que entra hambre. Pues no te preocupes, el Salón del Manga, contará con zonas de restauración para que puedas saborear los platós más típicos de Japón y, además, poder realizar la compra de sus ingredientes y, si quieres descansar y meditar, contará con una gran zona de meditación.

Si eres de Barcelona o estarás entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, no te puedes perder la mayor exposición, en nuestro país, de la cultura japonesa. Nosotros, estaremos allí y podrás ver todo lo que acontece a través de nuestras redes sociales Twitter, Facebook e Instagram.

Dragon Ball Z en versión 8 bits

Hay que reconocerlo. Gusta, y mucho, toda la obra del dibujante japonés Akira Toriyama y, en especial, su obra magna Dragon Ball, que se ha mencionado en alguna que otra ocasión. Este vídeo es una peculiar versión de la intro de la segunda etapa de la serie, Dragon Ball Z. ¿Qué tiene de especial? Le han otorgado una estética de videojuego de consola de 8bitsSeguro que, mientras se muestra el vídeo, no dejas de tararear la canción.

Cuando Toriyama conoció a Darth Vader

Ya hace algunos años, exactamente quince, que se estrenó la cuarta entrega, primera en la línea temporal, de la saga de Star Wars bajo el nombre de La Amenaza Fantasma. Pues por aquella época, la revista especializada en manga Shönen Jump, conocida publicación que lanzó al estrellado series tan conocidas como Naruto y One Piece, pidió a sus autores más conocidos que dibujaran, bajo su propio estilo, a los personajes de la saga de George Lucas.

akira-toriyama-star-wars-tributePues bien, entre esos autores, se encontraba uno de los máximos exponentes de la ilustración japonesa, en lo que a manga y anime se refiere, como es Akira Toriyama, creador de series tan conocidas y reconocidas como la saga Dragon Ball o Dr. Slump.

Fan acérrimo de la saga de Star Wars, como bien se puede comprobar en todas sus animaciones dónde el estilo de naves espaciales y personajes son recurrentes en sus obras, dibujó a Anakin Skywalker en versión niño y, detrás una de las naves que aparecería más tarde en la película.

Tal vez el dibujo lo habréis visto, o no, pero por lo que es destacable esta semana es debido a que, por primera vez, se ha traducido el texto que acompañaba a la ilustración y todo gracias a una página web dedicada al autor y su obra maestra Dragon Ball.

En el texto se puede leer lo emocionado que estaba Toriyama con la nueva película y, lo que más le emocionaba era ver a Ewan McGregor interpretando a Obi-Wan Kenobi. Exactamente el texto cita:

“STAR WARS Episodio 1

¡Menos mal! Parecía una eternidad, pero finalmente, Star Wars está de vuelta!

Por no hablar de la historia, la atmósfera del mundo y los diseños son maravillosos. Ya me ha picado el gusanillo y estoy llena de emoción.  Ha sido laaaaarga espera para la cuarta película. ¡Estoy muy emocionada!

Personalmente, no estoy esperando como casi todos los fans de ver  como aparece Darth Vader como un niño, no hace mucho para mí, (yo sólo tengo ganas de Ewan McGregor). Pero al ver el trailer, los mecha, robots, alienígenas y tal, todos tienen muy buenos diseños. El SFX también se ven considerablemente impresionante.

¡Va a ser realmente fantástico! ¡No puedo esperar!

–       Akira Toriyama Sensei “

Pero, como tal vez una única ilustración ha sabido a poco, os dejamos una serie de fan arts, basados en personajes de Star Wars, al más estilo manga.

[photomosaic ids=16687,16688,16690,16691,16692,16693,16694,16695,16696]

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén