Estas semanas el rey Juan Carlos ha sido motivo de controversia nacional. Su mas que sospechosa sociedad panameña a la que denominó Fundación Lucum, presuntamente creada para esconder unos fondos procedentes de Arabia Saudí, según publica este viernes ‘El Confidencial’. Ha sido la chispa que ha encendido una mecha difícil de parar para la cuestionada casa real. Además de destaparse, una vez más, los tratos especiales con Corinna Larsen y los cerca de 60 millones de euros que la remitió en concepto de donación. Estas informaciones han provocado que el rey emérito decidiera dejar nuestro país y establecer su «supuesta» nueva residencia en Abu Dabi.
Etiqueta: actualidad (Página 1 de 2)

¿Recuerdas cuando hacer amigos era tan fácil como bajar al parque con una pelota y preguntar si alguien quería jugar? ¿Recuerdas cuando sólo tenías que gritar a tu amigo por la ventana para dar una vuelta?

El tiempo de ‘vida útil’ de una bolsa de plástico es de apenas unos 15 minutos.
¿Sabéis cuánto tiempo tarda sólo en empezar a biodegradarse cada una de esas bolsas? Unos 450 años.
Ahora multiplicad ese número de años, por las cinco mil setecientas millones de toneladas de plástico que no se reciclan en cuanto se desechan, y que además desembocan en unas ocho millones de toneladas de plástico en el mar. No sé vosotros, pero en Malatinta no nos salen las cuentas.

Todos y todas escuchamos en los medios la situación de algunos países. Vemos y compartimos vídeos sobre las desgracias de otros lugares, sin embargo, ¿alguna vez te has planteado qué ocurriría si el país que estuviera siendo bombardeado o en guerra, fuera el tuyo?
¿Qué ocurriría en tu ciudad si cayera una bomba nuclear?
¿Cómo quedaría tu casa o tu barrio? ¿Se verían afetados tu familia y amigos?
Nukemap te lo enseña. Es un mapa interactivo en el que puedes ver cómo se vería afectada tu zona en el caso de que lanzaran una bomba nuclear.

NO.
No tienes derecho a decidir lo que quieres llevar puesto.
No tienes derecho a hacer lo que te apetezca.
No tienes derecho a tener tu propia opinión.
No tienes derecho a decidir cómo quieres que sea tu cuerpo.
No tienes derecho a decidir cómo quieres que sea tu vida.

La tercera temporada de Black Mirror llegó pisando fuerte, cada capítulo abre la puerta de múltiples debates y cuestiones sociales. Ahora bien, ¿hablamos sólo de ciencia ficción o también de realidad?
No os vamos a contar más de lo que podéis ver en el trailer , así tranquilos: no hay spoilers.
El capítulo de Nosedive (caída en picado) pone de manifiesto una sociedad en la que podemos puntuar de forma pública a los demás a través de una app. La polémica principal no sólo gira en relación a la popularidad, sino a las consecuencias y juicios automáticos que supone en términos de sociabilidad.
Lo curioso es que, este mundo aparentemente irreal, está más cerca de lo que parece. Tanto, que Netflix ha lanzado la aplicación Rate Me para poner nota a las personas de tu alrededor. Lo que muchos parecían ver como ciencia ficción, acaba convirtiéndose en reflejo de la realidad.
Sabemos que en este caso puede tratarse de una simple promoción para publicitar la serie, pero… ¿Y si os dijéramos que este tipo de aplicaciones y puntuaciones llevan tiempo entre nosotros, aunque no nos hayamos percatado?
El ránking del rating ha cobrado vida, sobre todo en el ámbito del amor y las citas. En Stroovy se puntúa a las personas que utilizan apps para ligar, con la intención no sólo de valorar la calidad de la compañía, sino de evitar situaciones peligrosas. En Tinder existe un algoritmo interno, éste determina el atractivo del usuario de cara a emparejarle con las personas más apropiadas. Lulu, acabó convirtiéndose en una app convencional, pero permitía que las mujeres calificaran a sus exnovios anónimanente.
Vayamos más allá y salgamos del mundo de ligoteo. Compartir coche con BlaBlaCar o pedir uno a través de Uber se ayudan de un filtro para opinar. Así podemos seguir y sumar.
Pero… ¡Eh!
¿Acaso importa tanto lo que digan de nosotros?
¿A quién le preocupan esas puntuaciones?
A mí no.
A ti tampoco.
(Aunque tiene 2 estrellas…)
¿A quién?
Mientras lo piensas… Sonríe, te están puntuando.

La urgencia en los hábitos de consumo, van generando en nuestro mundo interior pequeños monstruos voraces, carentes de sentimiento y apego por cualquier pasado que haya podido ser mejor. La memoria en nuestros días, no tiene espacio para el reposo y el sosiego.
De entre la maraña de artistas que emergen y logran mantenerse existe ese reducto de artistas que, a pesar de su edad, siguen demostrando un excelente estado de forma; ya sea renovando su viejo repertorio en conciertos especiales, o publicando nuevos discos con los que estiran aun más su leyenda.
John Cale, legendario líder de la mítica Velvet Underground, ha anunciado un concierto especial para celebrar el 50 aniversario de unos de los álbumes fundamentales de la década de los 60. Grabado entre 1966 y 1967, el disco ha pasado a la historia, entre otras cosas, por su inmortal portada con el plátano de Andy Warhol presidiéndola. El pasado 26 de mayo, en París, tuvo lugar el primero de los dos conciertos en clave de homenaje a dicho LP, y al cual ahora se une esta segunda fecha, en Liverpool el 26 de mayo de 2017.
La semana pasada nos hacíamos eco de la publicación del decimocuarto álbum de Leonard Cohen. El propio artista ha declarado que “está listo para morir” y más tras el fallecimiento de Marianne Ihlen -uno de los amores de su vida y protagonista de la eterna So Long, Marianne- a la que dedicó unas palabras a modo de emotiva despedida ‘our bodies are falling apart and I think I will follow you very soon’- ‘nuestros cuerpos se caen a pedazos y creo que te seguiré muy pronto’. A pesar de lo trágico de su mensaje, el canadiense nos ha regalado otra joya, donde pasea, con su lúgubre voz, por pasajes lisérgicos rememorando sus primeros años de cantautor cercano al folclore, con una producción deliciosa, cuidada y orquestal que ha corrido a manos de su hijo, y también músico, Adam Cohen.
En 2014, Chrissie Hynde cantante y referente de The Pretenders, publicó su primer disco en solitario ‘Stockholm’. Dos años más tarde, decidió darle continuidad a dicho proyecto; pero, lo que en un primer momento iba a ser su segundo LP, ha terminado convirtiéndose en un nuevo trabajo de la banda, que a punto está de cumplir cuatro décadas. Las riendas de la producción las ha tomado Dan Auberbach, cantante y también productor de The Black Keys, que ha otorgado un sonido más áspero, árido y directo a la banda.
Chuck Berry anunciaba hace dos semanas que se encontraba grabando en el estudio, tras 38 años sin material nuevo publicado. El legendario guitarrista de 90 años, quien sabe si a modo de despedida, dedica este trabajo, “Chuck”, a su mujer Themetta, 22 años menor, “mi querida. Me hago viejo. He trabajado en este disco desde hace mucho ¡Ahora puedo colgar las botas!”.
‘Pace Trail’, el trigésimo séptimo álbum de Neil Young, se publicará en diciembre. Casi de manera sorpresiva llega el anuncio de nuevo material del canadiense, tras estar todo un año de gira. Diez temas, principalmente acústicos, componen la obra de una de las figuras más veneradas del rock. Aunque él no ha venido a despedirse, sino para quedarse.