Etiqueta: 2015

Las imágenes más impresionantes de 2015

Durante el 2015 se han celebrado multitud de concursos de fotografía a lo largo y ancho del planeta. Muchas han destacado por el significado que querían transmitir, la belleza de la toma, el colorido empleado, la sutileza del paisaje, el instante capturado… Las más impactantes han salido a la luz pública y se han hecho eco en todo el mundo. Muchas otras se han quedado en el camino. Ello no quiere decir que fueran peores. Seguro que alguna de las ganadoras tampoco seduce a la totalidad de los lectores. Para gustos, los colores. Y más si de arte y cánones de belleza se tratan. Desde Malatinta proponemos un recorrido con algunas de las fotografías más impresionantes que han sido tomadas durante 2015. Aunque, con ello, se dejan otras muchas que son dignas de tener un hueco en cualquier medio de publicación.

[photomosaic ids=»38758″]

Empezamos viajando por Italia. El fotógrafo Renè Colella ha realizado una serie de imágenes que muestran los detalles más recónditos que pasan desapercibidos para cualquier viajero o visitante. Sus retratos de los paisajes de la Toscana, las playas de Vernazza, las vistas de San Marino o los agrestes paisajes de Riomaggiore quedan perfectamente retratados con una sutil luz crepuscular y un aire sublime de grandiosidad. Una de las imágenes más llamativas es la que realiza en la pequeña ermita de los Tres Picos en Lavaredo, captada a la luz de la casi oscuridad y donde se puede apreciar el precioso paisaje de los Tres Picos y un cielo estelar con una impresionante vista de la Vía Láctea. Simplemente, imponente.

[photomosaic ids=»38759,38762″]

Y también por la geografía italiana, Hans Kruse ha realizado una serie de fotografías de la zona de los Abruzos y la Umbría donde retrata los paisajes más característicos de la zona y unas tomas de ciertos monumentos y pueblos muy pintorescos. El estudio de la luz es una de sus constantes así como la captación de la atmósfera que rodea al paisaje que captura. Aunque hay que matizar que los paisajes montañosos son su punto fuerte.

[photomosaic ids=»38760″]

En la zona de Füssen, en la Baviera alemana, se encuentra el castillo Schloss Neuschwanstein, célebre por ser la obra maestra del rey Luis II de Baviera. Un castillo de cuento para un entorno de ensueño. No es por ello raro que sea una de las vistas más apreciadas por fotógrafos de todo el mundo. Martin Pfister ha caído rendido ante la belleza del paisaje y ha realizado una espectacular foto del castillo que recuerda a muchos de los que aparecen descritos y narrados en los cuentos de princesas y hadas.

[photomosaic ids=»38761″]

Muy cerca de la frontera con Austria, a los pies de los Alpes Julianos, se encuentra la ciudad eslovena de Bled. El lago glacial en el que se ubica es considerado uno de los lugares turísticos por excelencia junto con el castillo románico, que perteneció a la Casa de Habsburgo. Para Csilla Zelko es uno de los motivos recurrente en su repertorio fotográfico y la imagen que se muestra es una de las más bellas y melancólicas que ha tomado.

[photomosaic ids=»38763″]

Las Islas Griegas son uno de los destinos inconfundibles para muchos viajeros. Rememorar las andanzas y los pasos de héroes como Odiseo en esos paisajes encalados y blanquecinos o recuperar el esplendor de los reinos perdidos como Knossos o Micenas transporta al viajero hasta tiempos inmemoriales, donde la historia pierde la memoria. Una de esas islas con un encanto especial es la isla de Santorini, donde una vez emergió una cultura y una civilización que desapareció de la noche a la mañana debido a una fuerte erupción volcánica que causó un increíble tsunami que llegó hasta las orillas de Egipto. El fotógrafo Andrew Thrasher ha captado con su objetivo una hermosa imagen de esta antiquísima isla, donde los restos de la civilización siguen vivos hoy en día a golpe de objetivo.

[photomosaic ids=»38764″]

Para terminar, una de las fotografías más sorprendentes es la que ha capturado Alexander Atoyan del río Vuoksi a su paso por tierras rusas donde se encuentra una hermosa iglesia ortodoxa, observando sus características cúpulas bizantinas allá a lo lejos, dentro de una bruma vespertina en el marco incomparable de una puesta de sol que se puede contemplar en el horizonte. Una fotografía mágica, soberbia y enigmática que convierte los paisajes del Norte de Europa en todo un escenario digno de leyenda.

 

Foto portada Alexey Tymoshenko

Mercado Cosmic: Especial Star Wars

¡Vuelve COSMIC! El Mercado de Barceló (Tribunal, Madrid), por el que pasaron más de 8.000 personas el año pasado, se llena de fantasía y ciencia ficción, coincidiendo con el estreno del episodio VII de la saga Star Wars: ‘El despertar de la fuerza’ (a la que rinde homenaje en esta edición) para alegría de sus seguidores. ¿Tu sueño es participar en combates de espada láser? ¡Pues anímate! Podrás aprender con las clases de LudoSport.

1445682854Como novedad, este año el mercado contará con una zona de videojuegos (organizada por FusionFreak). Encontraremos consolas de nueva generación y los últimos títulos del mercado: Star Wars Batllefront, Call of Duty Black Ops III, Need for Speed, Mortal Kombat.

Además, habrá talleres de robótica de Arganbot, efectos digitales by USER T38, una exposición de la serie Bola de Dragón, charlas, sorteos y un concurso de ilustración.

También contará con una importante variedad de juguetes frikis para adquirir, incluso esa pieza de colección tan difícil de encontrar. Juegos de mesa y rol, libros, cómics, modelos de robótica, cartas, figuras de los personajes más conocidos del mundo fantástico, maquetas… ¡Todo a tu alcance!

Y como broche final, una fiesta de clausura en la sala Siroco para repasar en clave de humor esas películas cutres que surgieron después de ‘Star Wars’. Trailers infames, escenas ridículas, efectos especiales de andar por casa y robots baratillos completan lo que será un viaje por una galaxia muy, muy lejana.

¡IMPORTANTE! Cosmic tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de Diciembre. La entrada cuesta dos euros y será gratis para menores de 6 años.

Las series con más «ambiente» de la televisión

‘Queer as Folk’ marcó un antes y un después en la comunidad LGTB. Han pasado 15 años desde que los chicos de Pittsburgh se despidieron de la audiencia. Pero Daniel Lipman, escritor y productor de la misma, confirmaba un posible Reboot en el Festival de Televisión de Austin hace unas semanas.

queerUSA

«Estamos abiertos a ello. Eso sí, dependiendo del sentido del reboot. Creo que lo interesante sería explorar cómo son nuestros personajes, ahora con 40 años, mezclándolos con una nueva generación y viendo cómo va. Por ejemplo, que pasaría con Gus, el hijo de Brian y Lisa que ahora tendría la edad de Justin, 17, si fuese gay. Qué diferente sería su visión de la vida respecto a la de su padre. Ese tipo de cosas sería lo interesante de explorar»

queerUKShowtime aún no se ha pronunciado en cuanto a la propuesta, aunque no cabe duda de que sus seguidores han sentido esa chispa de esperanza. Y hablamos de una serie que fue un hito en la pequeña pantalla, un punto de inflexión para la comunidad gay que por primera vez sentía que alguien pensaba en ellos, y también por el riesgo que asumía a la hora de narrar las aventuras y desventuras de un grupo de jóvenes (Brian, Justin, Michael, Emmett, Ted, Ben, Lindsay y Melanie) con problemas para adaptarse a un mundo hostil, abordando temas homosexuales sin censura y combinando a partes iguales el drama, el sexo y la comedia. No debe uno olvidar sin embargo que el verdadero pionero fue Russell T. Davies. Si bien su ‘Queer as Folk‘ (1999) con acento British no llegó a una tercera temporada, su contundencia fue suficiente como para captar la atención de Lipman y  de la televisión norteamericana. Ahora, prepárate para descubrir a cuatro directores que no dejan indiferente a nadie. La ocasión lo merece.

Russell T. Davies

5wyuWivfEs el responsable de romper todos los moldes con la trilogía ‘Cucumber‘, ‘Banana‘ (foto de portada) y ‘Tofu‘ (un documental) en el canal británico Channel 4. Y no hablamos de una ensalada tropical donde los pepinos y los plátanos combinan en una explosión de sabores afrodisiacos, sino de lo que el protagonista se encuentra en un supermercado.

Henry Best (Vincent Franklin) es un cuarentón cascarrabias que está pasando por esa fase tan crítica en la que toda pareja teme caer; ¡la monotonía, la falta de comunicación, la crisis sexual, la debacle! Una comedia desternillante e inteligente que nos acerca a la vida moderna como sólo sabe hacer un inglés, con elegancia.

Alan Ball

A-dos-metros-bajo-tierra-(Six-Feet-Under)19Aunque ha llovido mucho desde que Alan rodó ‘A dos metros bajo tierra‘ (HBO), es imposible no mencionarle como referente. Recordamos con añoranza a un jovencito Michael C. Hall (‘Dexter’) en el papel de David, el hombre serio, religioso y gay aún en el armario que debía encargarse de la funeraria familiar tras la muerte de su padre.

skarsgard-true-blood

¿Y qué hay de los sueños eróticos de Jason Stackhouse en ‘True Blood‘? (HBO) El fucker con cabeza de chorlito (¡y muy buen corazón!) que con sólo probar una gota de sangre vampírica, para su asombro y desconcierto, se sumergía en sueños húmedos, completamente lúbricos con el vampiro Eric, el rubio oxigenado con los años de Matusalén en cada pata (capítulo 7×02).

Y Lafayette, el personaje con más flow. Ese eyeline waterproof perfectamente delineado que ni las folclóricas (¡Faraona!), ese pañuelo a lo Celia Cruz, ese movimiento de cabeza a lo Mariah Carey. Nadie, absolutamente nadie, freía las chuletas en el bar de Sam como Lafayette. Desprendía arte por todos sus poros. Los chorretones sudorosos producto de los calores de la freidora no hacían mella en su estilismo.

Ryan Murphy

Empezó con ‘The new Normal’ (NBC) la comedia que narraba la vida de una pareja gay y la madre de alquiler que traería al mundo a su hijo. Después continuó con ‘Glee‘ (FOX), la relación entre Kurt Hummel (Chris Colfer) y Blaine Anderson (Darren Criss), así como la locura contagiosa de Brittany Pierce (Heather Morris) y Santana Lopez (Naya Rivera).

American-Horror-Story-poster-AsylumNo olvidamos la serie antológica ‘Amerian Horror Story‘ (FX) en cuya segunda temporada ‘Asylum‘ el personaje de Sarah Paulson, con motivo de su relación lésbica, queda atrapado en el diabólico manicomio bajo el yugo de la madre Jude; o el cameo de Matt Bomer en ‘Freak Show‘ (sufrió la muerte más sádica, cruel y desconcertante que existe, a manos del perturbado, maldito, niño de mamá y loco del pueblo Dandy); y por otro lado a Lady Gaga, el icono de la comunidad LGTB que participará junto a Bomer en la nueva ‘American Horror Story: Hotel‘. Y dice su director que será más sangrienta que sus antecesoras. ¿MORE? Tiembla mundo.

the-normal-heart-poster-matt-bomer-36988192-1024-1516

Murphy terminó por todo lo alto cosechando premios con ‘The normal heart‘, la película para televisión de HBO basada en la obra de teatro del mismo nombre escrita por Larry Kramer, que narra la crisis del VIH durante la década de los años 80 y de como un grupo de activistas y médicos intentaron concienciar al país para contar la verdad sobre la epidemia y recibir la ayuda que merecían, cuando el país giraba la cara hacia el lado contrario al creer que el problema no era suyo. Mención especial para Joe Mantello, Mark Ruffalo (lo borda y le damos un millón de aplausos) y para Matt Bomer, claro que sí, Globo de Oro a mejor actor de reparto. Taylor Kitsch, Jim Parsons, Jonathan Groff, Julia Roberts, Denis O’Here y Alfred Molina completan el film.

Jenji Kohan

¡Por fin! Una mujer. No hay más que ver a la susodicha, la escritora de ‘Weeds’, con sus gafas de pasta vintage, su pelo multicolor al viento, sus vestidos sacados de una película de Almodóvar y el ingenio que desprende en cada uno de sus guiones, cada cual más sorprendente, nos deja a todos sin palabras con su ‘Orange is the new black‘, el drama carcelario que narra la historia real de Piper Kerman como broche de oro final.

¡Prepárate para el 2015!

Sólo llevamos unos días en el 2015 y más de uno se ha saltado los propósitos de año nuevo. Pero quién se cree la fantasía de que al cambiar un número en calendario nos convirtamos en nuestro mejor yo. Así que mejor tomarse las cosas con calma e ir día a día.

No se vosotros, aunque yo suelo ser un tanto escéptica a cerca de los propósitos de año nuevo, me encanta anotar absolutamente todo. Y no existe nada mejor que un buen calendario para ayudarnos a amueblar la cabeza. Pero no os hablo de calendarios cualquiera sino en los que el diseño gana por goleada.

Existen una gran cantidad de artistas de consiguen entrar en nuestras casas gracias a estos recordatorios diarios.  En el plano español a los primeros que tenemos que mencionar es a los cada vez más grandes Mr.Wonderful. Esta pareja de diseñadores gráficos catalenes han conseguido conquistar el coranzoncito de muchos. Y es que sus calendarios combinan lo práctico con los mensajes más buenrolleros. Si eres de los que le encantan escribir mil cosas y usar stickers a mansalva este es tu calendario.

Pero no nos quedamos ahí en cuanto a gente de nuestras fronteras con diseños increíbles. La estudiante de diseño de la escuela Gauss Multimedia  Patricia Requena nos deleita con este calendario que te hará darle más de una vuelta al coco con sus frases ingeniosas y sus ilustraciones cuidadas.

El blog de diseño gráfico Macho Dominante  también ha creado una edición limitada de 50 calendarios en los cuales han colaborado con artistas y diseñadores de su tierra. Envidia sana a los 50 afortunados que ya los tienen colgados en su pared.

Pero no queda ahí la cosa, y es que como muchos sabréis es difícil no asociar calendarios con donaciones para una buena causa. La asociación no gubernamental italiana Emergency  ha creado un calendario que contiene  las historias  de los hospitales de guerra reinterpretada por la creatividad de doce ilustradores italianos: desde la atención a las víctimas de minas en centros de maternidad a la idea de la igualdad compromiso con la formación profesional y el trabajo de las mujeres.

Pero si de verdad amas el diseño y la tipografía este último calendario es lo que andabas buscando. Te presento Typodarium 2015 “with a fresh font for every day” («una fuente fresca para cada día») que cuenta con 365 fuentes diseñadas por 223 diseñadores de todo el mundo, 384 páginas impresas por ambos lados. Esta es la la séptima edición de el pequeño  calendario tipográfico publicado por Slanted.

De una manera u otra, consigamos cumplir o no nuestras resoluciones de 2015 tened una cosa en mente it’s gonna be fucking awesome!

Illustration by Cocorrina

Cómo afrontar 2015 y no morir en el intento

Recién estrenado el año, es ahora el momento para ponernos serios e ir dejando caer lo que nos va a traer este 2015. Los estrenos importantes que nos esperan en el nuevo año son bastante numerosos y nos aturullan las ideas; algunas sagas llegan a su fin, otras regresan, algunos grandes lanzamientos como Batman Vs Superman han sido definitivamente bajas en la lista… Sea como sea, la agenda cinematográfica del próximo año sigue siendo de aúpa y como en Malatinta no queremos que nadie sufra ningún colapso, a continuación os proponemos una reducidísima lista de algunos de los estrenos más importantes, para que vayáis poniéndoos en situación, ahorrando o, ¿quién sabe? comprando entradas anticipadas… y sino que le pregunten al señor Grey.

50 SOMBRAS DE GREY
50_sombras_de_greySerá la primera parte de la trilogía erótica escrita por la autora británica E.L James y promete más de un sofoco en las salas de cine. Avalada por el exitazo de ventas de las novelas, su versión cinematográfica es sin duda uno de los estrenos más esperados de 2015. ¿Hasta dónde habrán dejado llevar el contenido explícito de las novelas? Aún no lo sabemos pero el tráiler apunta maneras… Protagonizan la cinta una jovencísima Dakota Johnson y un potente Jamie Dornan, que pasa de ser un asesino en la serie The Fall, a un intrigante y sensual empresario con un pasado algo oscuro en 50 sombras… Eso sí, siempre igual de atractivo. Si a nosotras nos da igual que se quite la barba o se la deje crecer…
Estreno: 13 de Febrero de 2015

JURASSIC WORLD
Chris_Pratt_Jurassic_World Nacía en 1993 aquella obra magna de Steven Spielberg que ponía bajo fuego a discreción la imaginación de todo pequeño, mediano y mayor de cada casa; nacía la obra que a día de hoy sigue siendo la gran experiencia cinematográfica que fue en su día: salvaje, única, original e inolvidable. Mucho tiempo y dos secuelas bastante mediocres han pasado desde entonces, pero ahora las puertas del mítico Parque vuelven a abrirse para (esperemos) hacer que se nos caiga la baba con aquellos mismos ingredientes que nos enamoraron una vez.
Vais a ir a verla porque Parque Jurásico TAMBIÉN es una de las películas de vuestra vida. ¿A quién queréis engañar?
Estreno: 12 Junio

INSIDE OUT
Inside-Out-First-Look-RGB-d150_20mpub.JPGLlevamos ya un tiempo sin disfrutar de un estreno Pixar y este año, por fin, ¡tenemos doblete!
La multinacional de animación vuelve a la carga con Dinosaur y, la que puede ser su película más original hasta la fecha: Inside Out, una adorable propuesta que ya viene pisando fuerte y eso que solo ha visto la luz una única secuencia. La originalidad que ya respira Inside Out no deja lugar a dudas: será el bombazo de animación de 2015.
Estreno: 14 de Agosto de 2015

REGRESSION
Regression_Amenabar Seis años hemos tenido que esperar tras el batacazo descomunal de Ágora, para que su director, Alejandro Amenabar, se decidiera por fin a estrenar algo nuevo. Y la verdad es que a simple vista parece que la espera va a merecer la pena y las razones se llaman Ethan Hawke y Emma Watson, los dos actores con mayúsculas que protagonizan el nuevo thriller del una vez niño bonito del cine español.
Estreno: 28 de Agosto de 2015 en Estados Unidos

LOS JUEGOS DEL HAMBRE SINSAJO 2
The_Hunger_Games_MockingjayA película por año y terminando con último tomo dividido en dos películas, en 2015 llegará a su fin la saga de Los Juegos del Hambre con Sinsajo parte 2. Jennifer Lawrence se puede ir despidiendo de Katniss Everdeen, personaje que le ha valido convertirse en icono de las masas seguidoras de las novelas de Suzanne Collins.
Estreno: 20 de Noviembre de 2015

THE MARTIAN
the_martian_Matt_DamonEs cierto que últimamente se ha renegade mucho de Ridley Scott, que si ya no es el que era, que si está de capa caída … sí, lo sabemos. Pero Ridley Scott siempre será Ridley Scott y simplemente por eso ya nos merece el beneficio de la duda, haga lo que haga. Que su próxima película la protagonice Matt (otro de capa caída) Damon tampoco ayuda, pero como hemos dicho le daremos a Scott unos pasos de ventaja en la carrera, ¡que además vuelve para acercarnos de nuevo al mundo espacial! En esta ocasión el protagonista absoluto es Marte, planeta en el que se ha quedado varado el Matt – astronauta, personaje que esperemos que no sea tan odioso como el de Interstellar…
El reparto espacial lo completan Chiwetel Ejiofor, Kate Mara, Michael Peña, Sean Bean, Kristen Wiig, Jeff Daniels y como no… la últimamente omnipresente y gravitatoria Jessica Chastain.
Estreno
: 27 de noviembre de 2015

THE H8FUL EIGHT
the_heightful_eightDurante un tiempo parecía que el nuevo western de Quentin Tarantino no iba a ver la luz, dada la incómoda situación acontecida cuando algunas partes del guión fueron publicadas en Internet. Sin embargo, tras una lectura de guión con algunos grandes personajes del star system (Tim Roth, Samuel L. Jackson, Kurt Russell o Bruce Dern entre otros) Tarantino se decidió del todo y sí, tendremos western para el 2015. Después de Inglourious Basterds y Django Unchained, no nos queda más remedio que confiar en Quentin.

STAR WARS
Star_Wars_The_Force_AwakensÚltima pero no por ello menos importante, el retorno de la guerra galáctica más esperada: Star Wars The Force awakens. J.J.Abrams dirige la cinta y promete devolvernos el aroma a clásico aderezado con todos los avances tecnológicos y todos los efectos a los que ya nos tiene acostumbrados. Además, y como no podía ser de otra manera, el regreso viene acompañado de los originales: de Leia, de Han Solo, de Skywalker, de Chewbacca… No podemos pedirle más a la vida. Todos temblamos de miedo cuando Disney compraba LucasFilms, pero de momento, lo cierto es que no han hecho más que darnos alegrías, empezando por el reparto que acompañará a los actores originales de las películas, entre los que se encuentran Oscar Isaac, Adam Driver, Andy Serkis o Lupita Nyong’o entre otros muchos.
El tráiler de este séptimo episodio Star Wars batió récords en redes sociales cuando fue publicado. No es secreto que Abrams y Disney tienen en vilo a millones de fans que esperan volver a ver en The Force Awakens, el espíritu que les cautivó en las tres primeras películas dirigidas por Lucas.
Estreno: 18 de Diciembre de 2015.

Pero la cosa no queda ahí. El blockbuster, siempre al pie del cañón, inundará también 2015 en forma de películas basadas en cómics: Los vengadores: la era de Ultron lo nuevo de Marvel, Los Cuatro Fantásticos, Wonder Woman entre otros serán estrenos seguro más que concurridos. Y de reboots también va la cosa, porque este 2015 no una sino tres películas tendrán su revival: Terminator, Poltergueist y Mad Max. Y también se estrenará en los próximos meses el sci-fi Chappie, lo nuevo del director de District 9, Neill Blomkamp, con Hugh Jackman a la cabeza.

Con este pequeño resumen ya nos queda claro que el 2015 no va a haber por dónde cogerlo. Podéis empezar a romper la hucha porque no será un año fácil para los bolsillos pequeños.

Lo mejor de lo mejor de 2014 en Malatinta Magazine

Como decía la canción de Mecano, un año más «hacemos el balance de lo bueno y malo” y nosotros, para no ser diferentes, vamos hacer el balance de lo mejor de lo mejor que ha pasado por Malatinta Magazine durante este 2014. ¿Empezamos?

Lo más visto durante todo el año ha sido la noticia del cierre del Mercado de Fuencarral. La triste noticia de que el próximo verano echará el cierre uno de los centros comerciales más populares de tendencias vanguardistas de la capital ha hecho que esta sea la noticia más visitada de 2014.

portada5

Pero no son sólo noticias tristes las que copan el top ten de las más visitadas. ¿Sabes que Palencia cuenta con el local con más ginebras del mundo? Pues si aún no lo sabes y quieres conocer donde está, sólo tienes que hacer click aquí y podrás enterarte de todo lo que sucede en el The Lemon Society, un lugar donde sentirás verdadero amor por el gin-tonic.

portada15

Este 2014 hemos vivido una efemérides muy especial para los amantes de los dibujos animados y del manga en particular. A principios de diciembre se cumplía el 30ª Aniversario del estreno de las aventuras de Son Goku y compañía, es decir, ¡30 años de Dragon Ball! Y como no podía ser de otra manera, desde Malatinta Magazine le dedicamos nuestro pequeño homenaje al maestro Akira Toriyama repasando su obra magna y que, sin duda, cautivó a todos los fans y seguidores de esta mítica saga.

Dragon-Ball-cabecera

No sólo las series han tenido éxito en nuestra revista. El cine, uno de los pilares indispensables de Malatinta Magazine, ha sido otro de los protagonistas indiscutibles entre las noticias más visitadas. Con el estreno de Maléfica, dimos una vuelta de tuerca y analizamos la verdadera historia del clásico de La Bella Durmiente. ¿Sabías que en la primera versión del famoso cuento de 1636 la princesita fue violada por el príncipe? Pues te lo contamos todo en este link.

maleficentcabecera

Pero si hablamos de los pilares de Malatinta Magazine, nuestros Artistas del Mes son casi tan indispensables como vosotros, nuestros lectores. Claudia Alvarado, Jess Vainilla, Juan Osborne, Martina Billi, Marta Altés, Juan Castaño, Bryan Gallardo, Mude, Lucas Moraes, Paula Bonet y Nemo’s -nuestro artista del mes de Diciembre – han compartido con vosotros todo su arte, con los fondos que han creado para Malatinta Magazine.

artistasdelmes

Claro, que si hablamos de artistas, no podemos dejar de lado a nuestras queridas celebrities. Este año que termina nos han enseñado desde su lado más humano, con el famoso Ice Bucket Chanllenge, hasta el más ‘banal’, como el sujetador de dos millones de dólares que presentó Victoria’s Secret hace un mes o los innumerables ‘arreglos‘ de las más famosas con su querido aliado Photoshop.

Y como tampoco podíamos dejar de lado la parte más hot del arte, hicimos un especial muy, muy caliente con los artistas más sugerentes. ¿Te gustaría hacer realidad tu fantasía sexual? Pues pincha aquí para hacerla.

portada5

Por supuesto, la moda y Malatinta también van de la mano. Durante todo este año os hemos traído lo último en noticias de moda, ilustradores del sector, complementos, maquillaje y  las tendencias más punteras, como la de los famosos lumbersexuales, los archi-enemigos de los metrosexuales.

19985

Con tanto movimiento, seguro que te ha entrado hambre. En nuestra sección Cocinarte hemos hablado tanto de cocina como de programas de televisión. Este año algunos de los grandes protagonistas han sido programas como MasterChef o TopChef. Pero, sin lugar a dudas, lo que más ha triunfado ha sido la deconstrucción culinaria. Si aún no sabes de qué se trata, mira este artículo.

Tampoco nos olvidamos del diseño y la arquitectura. Desde un paseo por el hotel Molitor hasta llegar a un Nautilius en tierra firme, pasando por una nueva forma de darle vida a los embalajes o los diseños más originales de innumerables artistas.

postmolitor

Y no podemos acabar este resumen de lo mejor del año sin hablar de la primera edición del #MalatintaArtFestival: un lugar donde los mejores artistas emergentes se reunieron en la academia de arte El Enclave, llenando de música, arte y buen feeling la primera edición del festival de nuestra revista en la neurálgica calle Fuencarral.

Foto1

Arte, celebrities, moda, cine, televisión, diseño y mucho más es lo que forma Malatinta Magazine y esperamos que durante todo el 2015 formemos parte de tu día a día con nuestros nuevos temas.

¡¡¡¡Feliz 2015!!!!

Parte del equipo de Malatinta Magazine  ©Lunadesantiago

Parte del equipo de Malatinta Magazine ©Lunadesantiago

Defensores de la Tierra reunidos en un calendario

2014 comienza a despedirse y el nuevo año ya empieza a darnos la bienvenida. Prueba de ello son las presentaciones de los calendarios que nos acompañarán a lo largo del próximo 2015, que ya llegan a las redacciones. Uno muy especial es que han dado forma desde Lavazza, que hace un llamamiento global para que “todos podamos contribuir a un desarrollo sostenible y convertirnos en Defensores de la Tierra”. Un propósito que ilustra mes a mes en 12 fotografías realizadas por Steve McCurry, bajo la dirección creativa de Armando Testa.

Con la colaboración de Slow Food, se realiza un recorrido fotográfico a través de las historias de heroísmo cotidiano de hombres y mujeres que defienden día tras día su tierra, nuestra Tierra, con coraje y devoción. Una actitud que quieren fomentar al ser símbolo de la esperanza de futuro, que tanta falta hace en la actualidad. Las instantáneas que componen este almanaque se exponen en el Salón del Gusto y Tierra Madre de Turín hasta el próximo 27 de octubre. el calendario se lanzará al mercado en edición limitada en apoyo del proyecto ‘10.000 huertos en África’, que lucha por la sostenibilidad alimentaria en el continente vecino. Les dejamos con un aperitivo de lo que os podéis encontrar en el citado calendario.

01. Dreaming of a better Africa 07. Our roots 12. Future in our hands

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén