Elegir un hogar cuando estás viviendo en soledad puede parecer un caos. Los precios de los alquileres o de la compra de una de ellas pueden salirse de nuestro módico presupuesto. Tal vez sea por los precios abusivos por metro cuadrado de las principales capitales del país. Pero también existen viviendas de pequeño tamaño que permiten desarrollar toda una vida en su interior, estando equipada con todas las comodidades, tecnología y funcionalidades que se necesitan.

La firma arquitectónica, con base en Italia, Planair ha sido la encargada de especializarse en la creación de una serie de micro apartamentos que contienen todas las comodidades que todo hogar necesita. Bajo el nombre de Taac, estas pequeñas casas están bien compartimentadas gracias a la utilización de paneles de madera que separan los espacios según la utilidad que se les vaya a dar en cada momento.  Si se requiere un comedor, los paneles permiten ocultar el resto de la vivienda para dar cabida a ese espacio. Esos muros se van transformando en la cocina, la habitación, el escritorio… permitiendo aprovechar los 29 metros y medio de espacio que tiene este apartamento.

Los paneles dan así una gran multifuncionalidad al apartamento. Además, la situación central en la que se encuentran emplazados permite que la luz se distribuya de forma precisa por todos los rincones, tanto la natural como la artificial. El único elemento fijo que queda establecido es el baño, con todas las comodidades que tiene que ofrecer.

Así, el proyecto queda establecido como un ejemplo de funcionalidad, donde la ergonomía prima para conseguir dar una comodidad única al espacio. El elemento técnico permite la movilidad del espacio convirtiéndolo en un lugar apto para vivir. Los paneles son así la garantía que permite configurar un entorno mínimo con todas las facilidades para poder crear un hogar.

Arquitectura melancólica en tan sólo 29 metros cuadrados