Desde sus inicios, Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, siempre tuvo claro que su marca nacía para convertirse en un referente en productos textiles fabricados con materiales reciclados. Una idea que surgió a raíz del nacimiento de su primer hijo, ante su preocupación por el excesivo uso de recursos naturales y la cantidad de desechos producidos por los países industrializados. Así, poco a poco, Ecoalf ha ido conquistando los mercados de todo el mundo para convertirse en un referente mundial de la moda sostenible. Un concepto que ahora comparte con la diseñadora neoyorquina Sybilla para crear juntos una colección cápsula de diez prendas ultraligeras que aúna lo mejor de ambas marcas: el diseño y la sostenibilidad.

[Te puede interesar: Ecoalf: la basura de una persona es el tesoro de otra]

Una femenina colección que incorpora los estampados y colores más característicos de Sybilla en un total de diez prendas con cortes geométricos que han sido confeccionadas, por supuesto, en materiales reciclados. Y es que, para Sybilla, la filosofía y el concepto sobre el que se sostiene Ecoalf es todo un ejemplo a seguir. De hecho, fue ella quien llamó a Ecoalf para proponerles una colaboración. “Admiro mucho el trabajo que ha hecho Ecoalf al investigar tejidos procedentes de materiales de desecho. Este es el camino que más me interesa en la moda en este momento. Es una alegría saber que podemos hacer cosas bellas y prácticas, que al mismo tiempo enfrentan uno de los grandes problemas de nuestro tiempo”, afirma la diseñadora.

La colección se compone de prendas reversibles con fuertes contrastes cromáticos, que permiten crear diferentes looks con una misma pieza. La colección está compuesta por impermeables suaves al tacto, funcionales y urbanos, confeccionados en tejido de nylon reciclado proveniente de redes de pesca desechadas. De esta forma, consiguen crear prendas ultraligeras pero muy resistentes que, unido a los icónicos diseños de Sybilla, hacen de esta colección el must-have de la temporada.