El fotógrafo francés Sacha Goldberger’s la ha vuelto a liar. Famoso por retratar a su súper abuela Frederika de origen húngaro y, que a los 91 años, aún sigue dando guerra (y lo que queda), enfundada en su traje de capa y spandex. Super Mamika es el álter ego de Frederika y que tantos buenos momentos ha dado al fotógrafo, conocido mundialmente por retratar de mil maneras a su abuela haciendo lo que mejor sabe hacer, salvar el mundo.
«Un buen cómic necesita por lo menos uno o dos personajes malos … «
¿Como habrían actuado los superhéroes si hubieran tenido 91 años?, esa era la obsesión del joven Sacha que le llevó a transformar a su alocada abuela en Super Mamika. Una serie fotográfica que nació en 2007 y para la que tendríamos que esperar hasta el 2010. La famosa galería parisina Wanted, fue la elegida para albergar la alocada serie. Una imágenes que corrieron como la pólvora por las redes, llevando a SuperMamika a programas y medios de toda Europa, convirtiéndose en toda una estrella. Aventuras y desventuras de una súper abuela que pronto mostraría al mundo a su marido, Dark Papouka.
Un Súper abuelo (no el suyo en realidad) que daría una vuelta de hoja a la historia, llevando a que Súper Mamika y sus colegas, se pasaran al lado oscuro, convirtiéndose en Dark Mamika y Dark Papouka. Una oscuridad que conformaría su segunda serie fotográfica, The Dark´s, Parte I, filmada en Brooklyn y Chelsea, de nuevo junto a su abuela. «Me propuso convertirse en Papika, pero en ese momento, yo tenía otros planes para él: se convertiría en el malo de mi serie. Él es una persona muy, muy agradable, y me hace reír cuando intenta poner cara de enfadado. Un buen cómic necesita por lo menos uno o dos personajes malos … «, declaraba para mymodernmet.
- SuperMamika
- SuperMamika
- SuperMamika
- SuperMamika
- SuperMamika
- SuperMamika
- SuperMamika
- SuperMamika
- Dark Papouka
- SuperMamika
- Dark Papouka
Tras seis meses de intenso trabajo Sacha nos mostraba a una Súper Mamika, cuyas compañías eran peores, hasta que The Dark´s, Parte II, nos dejaba con la boca abierta, cuando veíamos la estrecha amistad de Dark Mamika y Dark Papouka con Darth Vader. Filmada en Brooklyn y formando parte de la serie Mamika & Co., The Dark´s, Parte II, nos muestra el lado oscuro de las personas, y ¿qué mejor compañía que la del malo malísimo de Star Wars?: «El Darks es una serie sobre el lado oscuro que tiene todo el mundo dentro de ellos. Me di cuenta de que, con mi abuela, cuando uno se hace viejo, a veces este lado oscuro sale. La pregunté si estaba de acuerdo en hacer estas fotos, ya que mi objetivo era que mis superhéroes abuelos fueran traviesos como en la vida real, además quería que mis viejos superhéroes no fueran perfecto, sino como niños. Cuando te haces mayor, en algún momento, solemos actuar más como un niño pequeño que como un adulto «.
Tras un tiempo de descanso, ahora, Sacha vuelve a estar en el caldelero pero, esta vez, no por su queridísima abuela o el oscuro abuelo, sino por su última serie Super Flemish. Una serie en la que siguiendo con su línea fotográfica, ahora el artista francés, nos presenta a conocidos súper héroes, villanos y personajes de ficción de la gran pantalla retratados al más puro estilo s.XVII. Iconos del «nuevo arte» occidental, transportados al más puro retrato de la escuela flamenca naturalista, típica de la Escuela de Amberes, gracias al uso de las mismas técnicas que se usaban artistas de la talla de Vermeer, Jan Van Eyck o Rogier van der Weyden.
- Wonder Woman
- Super Man
- Batman y Robin
- Robin
- Batman
- Joker
- Cat Woman
- Cat Woman 2
- Princesa Leia
- Darth Vader
- yoda
- Lobezno
- Capitán América
- Iron Man
- Spiderman
- Hulk de Bill Bixby
- Linterna Verde – Ryan Reynolds
- Blancanieves
- Alicia en el País de las Maravillas
Un capitan américa o una Wonder Woman, cuyas vidas inmortales fueron destinadas a salvar el mundo sin ningún respiro. «Los superhéroes suelen vivir sus vidas envueltas en el anonimato. Estos retratos les dan la oportunidad de «arreglar» su narcisismo. Por la perturbación temporal que producen, estas imágenes nos permiten descubrir, bajo la pátina del tiempo, una melancolía inesperada de los que han de ser invencibles», declara Sacha en su página web. Lo curioso de su obra Super Flemish, es que todos los modelos han sido retocados digitalmente para conseguir el impresionante parecido de sus homónimos en la gran pantalla y el cómic, consiguiendo poner la misma cara al personaje, sin perturbar al espectador.
El pasado septiembre se expuso en School Gallery de París y, desde MalaTinta, estamos MUY SEGUROS de que éste fotógrafo francés seguirá dando mucho de qué hablar.
Deja una respuesta