Uno de los lugares que más interés turístico ha despertado en los últimos veinte años ha sido el sureste asiático. De todos los países que componen este singular punto de encuentro entre Océano Índico y Océano Pacífico, Sri Lanka es el que atrae al turismo británico. Según cuentan, el alegre y vistoso colorido de las calles y la hospitalidad de sus gentes han conquistado por completo el frío y gris corazón de los ingleses. No es de extrañar que aquellos que tienen una posición un tanto acomodada viajen con frecuencia a esta latitud asiática y encuentren aquello que marca la diferencia con respecto a su lugar de nacimiento.

Esto fue lo que ocurrió con los protagonistas del Saint Albans House. Una joven pareja con niños conoció por casualidad laboral las maravillas de Sri Lanka y quedaron prendados de ella. Cuando regresaron a su Londres natal no podían quitarse de la cabeza esa cercanía de sus gentes, esa alegría de vivir traducida en colores vivos y chispeantes en sus calles, la humildad del lugar. Poco tiempo después, este joven matrimonio decidió abandonar la ciudad para irse a vivir a una casa de campo. En este nuevo hogar decidieron que la decoración correría a cargo de anteriores vecinos, los dueños de Studio 2LG.

Esta firma arquitectónica se encontró con un proyecto que partía de una vieja casa de campo inicial a la que había que dotarla de alguna ampliación y modernización. Esta casita rural estaba compuesta de dos dormitorios, una calefacción que no funcionaba, ventanas y puertas viejas, y un tendido eléctrico que había que modernizar. Studio 2LG se puso manos a la obra, contando en todo momento con la supervisión e ideas que el matrimonio quería incluir en el proyecto.

Para crear la Saint Albans House, Studio 2LG viajó a Sri Lanka. El equipo quería empaparse de aquello que sus vecinos le habían contado pero viviéndolo en primera persona. Cuando tomaron nota de todo aquello que necesitaban, regresaron a su estudio en Londres para ponerse manos a la obra. Así, la Saint Albans House quedó configurada como una vivienda de cinco habitaciones, tres baños, una habitación para juegos y una distribución que recuerda a una especie de loft.

Studio 2LG ha conseguido así dotar a esta casa de una personalidad única y especial. Saint Albans House aparece como un hogar personalizado donde de integran elementos diferentes, nuevos y originales. Ello se puede apreciar en el uso de colores vivos como turquesa, verde aguamarina, coral, rosas o azules, traídos desde Sri Lanka. También en la aportación de elementos originales, como una mesa casi sin labrar y pintada a mano, que recuerda la estética del este país asiático. El papel empleado para tapizar la pared es totalmente una creación única, un viaje a la flora más tropical.

Uno de los elementos que más destacan de la Saint Albans House es la cocina. El uso y empleo de tonos rosa y azul pastel recuerdan la temática Pin-up. Pero al colocarle Studio 2LG los azulejos de temas geométricos el encanto nos conduce a la tradición ceramista más puramente española. Estos azulejos y los del baño han sido encargados en nuestro país. Y el resultado no puede ser más satisfactorio.

El resultado de este proyecto es un hogar personalizado, una mezcla de elementos diferentes que lo hacen único. El estilo Pin-up queda rebajado con el uso de azulejos y de un vistoso colorido más propio de los países con luz. Studio 2LG puede estar orgulloso de esta singular casa.