El tiempo de ‘vida útil’ de una bolsa de plástico es de apenas unos 15 minutos.

¿Sabéis cuánto tiempo tarda sólo en empezar a biodegradarse cada una de esas bolsas? Unos 450 años.

Ahora multiplicad ese número de años, por las cinco mil setecientas millones de toneladas de plástico que no se reciclan en cuanto se desechan, y que además desembocan en unas ocho millones de toneladas de plástico en el mar. No sé vosotros, pero en Malatinta no nos salen las cuentas.

Estas cifras, así como la imagen mostrada en la cabecera de este artículo, nacen precisamente de la portada de la revista National Geographic, y es que este junio, la famosa revista ha puesto el foco sobre la problématica del plástico.

Un hamacódromo en la ciudad reivindica el ‘derecho a la pereza’

Ya sólo la imagen, realizada por un artista mexicano, no ha dejado a nadie indiferente y ha dado la vuelta al mundo; por otro lado, el reportaje se hace eco de las devastadoras consecuencias para la naturaleza, especialmente para mares y océanos -y toda la fauna que los habita-. Para generar más impacto el reportaje ‘Ahogados en un mar de plástico’, ha sacado a relucir fotografías tan impactantes como las siguientes.

Cada vez son más las voces que alertan sobre los riesgos del exceso del uso de plástico, y el peligro que esto supone para el medioambiente y, en consecuencia, para nosotros.

Sin ir más lejos, fotógrafos de Reuters acordaron con familias de diferentes partes del mundo recopilar los plásticos que acumularan durante la semana, y el resultado desde luego es llamativo.

Happiness: la felicidad no es lo que te han contado

A pesar de que algunas familias refieren estar concienciadas sobre el sobreuso de este material, y dicen intentar reducir su huella de carbono en la medida de lo posible, las fotografías dan que pensar. Teniendo en cuenta que se trata únicamente de 7 días en la vida de una familia, y que algunas tratar de hacer un consumo responsable de plástico, la cantidad de basura plástica generada es considerable.

¿Dónde está el límite? ¿Necesitamos tener el plástico hasta en la sopa para empezar a tomar conciencia de esta realidad?

Las uñas con forma de dientes se convierten en la última moda que arrasa en Rusia