A día de hoy, no es extraño encontrarnos con nuevas propuestas de moda tecnológica y de hecho, ya os hemos hablado sobre ello en más de una ocasión. Aunque eso sí, todas y cada una de ellas nos dejan con la boca abierta y nos encanta encontrar nuevos diseños con este concepto tan innovador. Por eso, hoy os queremos hablar de Anouk Wipprecht, una diseñadora holandesa experta en diseños futuristas y por supuesto, toda una entendida en esto del fashiontech donde combina moda, ingeniería y ciencia de una manera bastante inusual. Ella crea lo que llama “costura tecnológica”, con sistemas alrededor del cuerpo que tienden hacia la inteligencia artificial. Y es que, sus diseños se mueven, se comunican el estado mental de su portador al mundo exterior y hasta reaccionan con el medio ambiente que les rodea. Para que os hagáis una idea, uno de sus vestidos bautizado como “Synapse Dress”, es capaz de comunicar las emociones de la persona que lo usa a través de diferentes luces de colores y su reciente proyecto, el vestido Faraday, usa bobinas de Tesla para emitir una especie de rayos luminosos que sorprende nada más verlo.

A diferencia de los productos conocidos como wereables, que suelen tener un diseño más funcional que estético, los trabajos de Anouk pueden ser considerados (y no exageramos) como auténticas creaciones artísticas en sí mismas que han sido exhibidas en numerosas exposiciones y eventos, fruto de su gran manejo de la tecnología en la más alta costura.

Artista, diseñadora y profesora en ciudades como Los Ángeles o San Francisco, esta holandesa puede presumir de haber trabajado para eventos tan dispares como la SuperBowl o Eurovisión y sus diseños han sido publicado en algunas de las mejores revistas de todo el mundo. ¿Su último ployecto? El Spider Dress 2.0, un vestido robótico impreso en 3D para disuadir a los extraños de acercarse demasiado. Un segunda versión del Spider Dress presentado en 2013 que ha evolucionado hasta tal punto que en el caso de detectar la cercanía repentina de alguien, despliega unas patas que adoptan una posición defensiva e intimidatoria. Alucinante, ¿no?

output_pgNKeb