Últimamente todo lo que gira alrededor de las Spice Girls es noticia. La más que anunciada ausencia de Victoria Beckham que, finalmente, no formará parte de la gira que sus «compañeras» harán por todo Reino Unido durante los meses de mayo y junio o la dudosa raya blanca que aparecía en una de las fotos que las chicas picantes subían en febrero del pasado año anunciando su reencuentro, hacían saltar las alarmas de que el regreso de la girl band no sería nada fácil.
Ahora, las Spice Girls vuelven a ser noticia y no por el más que deseado reencuentro de la banda de los 90, sino por sus camisetas «solidarias» que con el mensaje de #IWANNABEASPICEGIRL por la parte delantera y «Justicia de género” por detrás, apoyaban la lucha de igualdad de género, donando todos sus beneficios a la fundación Comic Relief. Pero la campaña de marketing les ha salido mal, ya que el tabloide británico The Guardian ha sacado a la luz que las camisetas han sido fabricadas por mujeres de
Bangladés en estado de explotación laboral, trabajando 54 horas semanales en condiciones inhumanas y cobrando 40 céntimos de euro por hora de trabajo, además de ser presionadas para alcanzar objetivos de fabricación prácticamente imposibles. Un trato totalmente vejatorio que se suma a los malos tratos verbales por parte del jefe de la fábrica.
Una noticia que ha sentado como un jarro de agua fría a las Spice Girls, ya que el portavoz del grupo ha señalado su «profunda tristeza y horror» con lo sucedido. Uniéndose los responsables de Comic Relief, que han comentado que están «en shock y consternados», tras conocer la información sobre la situación de las trabajadoras de la fábrica.
Por el momento, los responsables de la fábrica pondrán en marcha una investigación para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes.
Deja una respuesta