Es la primera W Sound Suite de Europa y la cuarta  en el mundo despues de Bali, Seattle y Hollywood. El icónico hotel W de Barcelona, más conocido como “el hotel vela” por su silueta al borde del Mediterráneo, ha aprovechado la remodelación de todas sus habitaciones para equipar una de las suites como estudio profesional de música.

Un estudio de música privado y sala de escritores que permite a los artistas profesionales y huéspedes del hotel, grabar mientras están de viaje. La principal sala de mezclas de la W Sound Suite en el W Barcelona cuenta con una cabina vocal privada y un salón grande para los artistas y su entorno. El hotel ofrecerá clases magistrales privadas, sesiones exclusivas de grabación y un espacio original para sesiones de tormentas de ideas creativas.

Estudios de grabación para huéspedes 5 estrellas

Las W Sound Suites son, en parte, creación del director de música norteamericana de la marca W, DJ White Shadow, más conocido por su trabajo con Lady Gaga.

Abre en Ibiza un hotel dedicado a los amantes del arte contemporáneo

Para equipar el espacio, la cadena se asoció con el líder de la industria, Native Instruments, que proporcionó un equipo de producción de última generación (Komplete 11), un teclado de control de tecnología punta (Komplete Kontrol S-Series), un sistema de producción de surcos de vanguardia, utilizado por los productores de hip hop de todo el mundo (Maschine) y un sistema de DJ todo en uno (Traktor Kontrol S8). W Hotels también trabajó con la compañía de audio Shure para proporcionar nuevos auriculares SHR440, micrófonos X2u, condensadores de micrófono KSM32/SL y micrófono BETA®181 para la experiencia de grabación definitiva.

Para celebrar el nuevo diseño del hotel, W Barcelona se ha asociado con el artista y muralista Ricardo Cavolo para crear una colección de zapatillas deportivas de edición limitada, en colaboración con la marca española de calzado urbano Muroexe. Las palmeras, el sol y el azul del Mediterraneo se ven acentuados por el fuego y los corazones, elementos fetiche de Cavolo.

El arte nacional conquista Zara gracias a Ricardo Cavolo