El ser humano tiende a buscar en las alturas las respuestas de muchas de sus inquietudes. Ya sea mirando al cielo, contemplando la magnificencia del Universo, o en las montañas, intentando escalar y llegar hasta la cima, la meta siempre es llegar a lo más alto. Si los pueblos antiguos consiguieron estudiar las estrellas y los cielos para dominar los secretos del firmamento, el hombre más actual ha conquistado la geografía y llegado a los puntos más altos del planeta. Si los cielos y el firmamento son la morada de los dioses, las montañas siguen siendo esos lugares que representan la superación del ser humano.

Y es en las montañas, concretamente en las alpinas de la región italiana de Bolzano, donde Network of Architecture se embarcó hace unos años para crear una piscina en un complejo hotelero. Esa misma piscina ha sido la artífice del diseño de un conjunto de espacios destinados al relax. Con sus diferentes tipos de sauna, duchas y spa, este espacio se ha concebido a 15 metros de altura. Esto no sería novedoso de no ser por la forma utilizada para dar vida a estos espacios.

Como si se tratase de un reflejo del agua, el conjunto de pequeñas cabinas ha sido diseñado tanto arriba como debajo de la plataforma que las sostiene. Como el conocido mantra espiritual de “como es arriba, es abajo”, las cabañas situada en la parte superior tienen su contrapartida por debajo de la plataforma. Una curiosa forma de construir que ha permitido gozar de unas vistas impresionantes del paisaje y de articular la salida de aguas y humos de una forma práctica y funcional.

Y es que, visto desde la perspectiva mundana, estas cabañas parece estar al revés del resto del mundo. En algún sentido, esta posición puede recordar a las posturas invertidas del yoga, que buscan un mejor funcionamiento del sistema linfático, circulatorio y respiratorio, que también es lo que buscan estos espacios de relajación. Si bien, también esta inversión del estado físico busca mirar desde otro punto de vista nuestros problemas, nuestra vida y actividades diarias para encontrar esas respuestas que no encontramos en un estado gravitatorio normal. Parar para reflexionar y poder continuar con la vida diaria. Y esto también es otro de los fines que buscan estos espacios de relax.

Network of Architecture consigue así aunar la funcionalidad del edificio con la practicidad de su interior. El interior se une con el exterior, así como lo de arriba es un reflejo de lo de abajo. Nunca antes lo espiritual había dado tanto juego para construir un espacio dedicado a la búsqueda de la paz interior de uno mismo.
Deja una respuesta