A la hora de reformar una vivienda, hay que tener claro aquello que queremos fomentar de la misma. Si el espacio es diáfano y abierto las opciones se pueden multiplicar. Pero buscar una mayor apertura a veces va en detrimento de la privacidad y la intimidad de aquel que la habita. Por ello, si se busca conjugar ambas hay que permitir un equilibrio entre las mismas.

El estudio de arquitectura vienés Gheorghe ha realizado la reforma de ático, en pleno corazón de la ciudad del vals. El espacio se conjuga como un elemento multifuncional con el que se juega y se pretende sea lo más práctico posible. Así, podemos observar un diáfano ático, donde el espacio es abierto. Pero, aunque sea abierto, se han construido dos habitaciones a modo de puzzle para dar privacidad a la intimidad de sus habitantes.


Para construir estos espacios se ha recurrido a la madera. Casi con setecientas piezas ensambladas a modo de puzzle, se han elaborado dos espacios para dormir, escaleras incluidas. Estos lugares también sirven de escape al espacio principal, a modo de lugar de descanso y relax. Incluso estas piezas han permitido idear pequeñas estanterías donde guardar y situar objetos. Y es que el resultado no ha podido ser más satisfactorio.

Además, estas construcciones en madera aportan un juego visual muy vistoso y decorativo al espacio abierto donde se sitúan la cocina, el salón y el área de trabajo. Esta área cuenta con un mueble central que divide el espacio, a su vez, entre el lugar de trabajo y el salón/cocina. El blanco y la madera dominan toda la visual de este ático, solo superado por la terraza que da al exterior al que se accede a través de dos amplia hojas de cristal. Toda la vivienda cuenta con un sistema de ventilación que permite ahorrar energía a sus moradores y mantiene el interior a una temperatura constante y agradable.

Gheorghe consigue así un espacio inigualable tanto en amplitud como en impacto visual. Con muy pocos elementos consigue enfocar la atención allí donde le interesa remarcar o resaltar el cambio de función. Lo multifuncional se funde con lo decorativo y da como resultado un espacio práctico, divertido y diferente. Un hogar donde poder vivir, trabajar, jugar y disfrutar.
Fotografía Frame9.
Deja una respuesta