El vigésimo quinto aniversario del Sónar, festival de música electrónica y artes avanzadas, ya está en marcha. Para celebrarlo ha lanzado Sónar Calling GJ273b. El proyecto consiste en enviar transmisiones de radio hacia el espacio exterior en busca de una respuesta que podría tardar hasta 25 años, curiosamente en el 50 aniversario del festival.
Numerosos artistas se han sumado al proyecto en colaboración con el Instituto de Estudios Espaciales de Catalunya (IEEC) y METI International (Messaging Extraterrestial Intelligence). Sónar Calling GJ273b es la primera serie de transmisiones de radio que se envían a un exoplaneta, Luyten Star b, potencialmente habitable, concretamente a una distancia de 12,4 años luz –unos 840326 millones de kilómetros-.
RECORDAMOS: [Sónar 2017 se pone en marcha]
La curiosidad y el afán por traspasar fronteras a todos los niveles, ya no solo culturales, son los motivos que han llevado a la organización del festival a zambullirse en este ambicioso proyecto. Entre los artistas invitados a Sónar Calling GJ273b se encuentran músicos tan dispares como Jean Michel-Jarre, Nina Kraviz, Richie Hawtin, Kate Tempest o Autechre que destacan de entre los 33 colaboradores. Desde poesía, a mensajes de paz, latidos de corazón o mensajes creados a través de principios matemáticos, son solo algunos de los ejemplos que conforman Sónar Calling GJ273b.
Las primeras transmisiones comenzaron el pasado mes de octubre -la segunda tanda está prevista para abril de 2018- y se pueden escuchar ya en la web oficial creada por el Sónar para la ocasión, donde también puede haber premio para aquellos que quieran participar en el proyecto enviando sus piezas musicales a Sónar, quienes se encargarán de enviarlas al espacio. Como recompensa sortearán un total de 4 abonos VIP para la edición de 2018.
Un hecho histórico sin precedentes.
El contacto con vida extraterrestre ha sido siempre objeto de fascinación por los servicios de Inteligencia internacionales que han intentado, sin éxito, comunicarse con diversos exoplanetas en busca de una respuesta que nunca ha llegado. Solo existe un precedente, la llamada señal WoW!, una captación de radio de origen desconocido recibida en 1977 por el radio telescopio Big Ear y que aún, a día de hoy, sigue siendo una incógnita.
Deja una respuesta