I Guerra Mundial. Una misteriosa lápida de dos soldados enterrados juntos en un cementerio rumano: Emil Muler y Xaver Sumer. Un amor imposible a principios de siglo y una familia que nunca aceptaría los deseos de su hijo. Así comienza uno de los hilos de Twitter más apasionantes. Una investigación ficticia que el guionista y dramaturgo Guillem Clua fue desentrañando durante varios días en su perfil y que enamoró a la red.
Leída más de 35 millones de veces y compartida por más de 31 mil personas, la historia de amor de dos soldados austrohúngaros fue aclamada por los usuarios que pedían que se hiciera su adaptación en la gran pantalla. Una súplica que aún no ha tenido respuesta, pero como destacada el mismo Clua en sus redes: «espero que #EmilyXaver tengan nueva vida muy pronto en otro formato».
Un homenaje al colectivo LGTBI
Una historia de amor dolorosa e incomprendida de principios del siglo pasado que Clua fue desentrañando en un apasionante hilo al que tituló #EmilyXaver. Un viaje de trabajo que le llevaría a un cementerio en el punto más alto de Sighisoara (Rumanía) y a una tumba que le llamaría especialmente la atención: la de dos soldados enterrados juntos. En cada uno de sus tuits Clua va describiendo los pasos que le llevan a conocer aún más la historia de #EmilyXaver, dejando totalmente enganchados a los usuarios que ya habían convertido en viral su historia.
Un relato ficticio que nació delante de la tumba de los soldados: «hubo algo de decepción, pero no enfado. Dejé claro que mi intención no era aprovecharme de la incredulidad de nadie para subir seguidores ni divertirme a costa suya, sino llevar a cabo un acto de justicia por todas las historias LGTB que jamás han sido contadas. La ficción a veces puede ser más real que la propia realidad. Los sentimientos son tan poderosos que pueden cambiar nuestra realidad más inmediata. ¿Qué hay más real que eso?«, declaraba para la sexta.com.
Una historia que homenajea al colectivo LGTBI, porque por fin «vuestra historia ha sido contada«.
Pinchando sobre el siguiente tuit podréis leer la historia al completo.
Deja una respuesta