Desde su nacimiento en 1995, Dior ha convertido en todo un icono de la marca a su bolso de líneas arquitectónicas con sus característicos charms metálicos que cuelgan delicadamente con el nombre de la Maison y su acolchado inspirado en el asiento de las sillas Napoleón III donde Christian Dior recibía a sus invitados los días de desfile que fue bautizado como “Lady Dior”. Ahora, 21 años después, con motivo de la apertura de la House of Dior de Londres el pasado junio y continuando con su proyecto Lady Dior Art, la Maison francesa ha invitado a siete artistas británicos y estadounidenses a plasmar su visión del icónico bolso y de los artículos de pequeña marroquinería.

Una exclusiva colaboración artística inédita que supera los límites del savoir-faire de la casa para responder a las exigencias de los artistas. Efectivamente, este proyecto es una verdadera carta blanca otorgada a estos artistas, quienes han plasmado su universo en el lenguaje de la marroquinería Dior.

Jason Martin 

Jason Martin realiza cuadros monocromáticos monumentales que se asemejan a las esculturas, donde juega con las texturas, el brillo y las acumulaciones de pigmentos para crear movimientos. Para la Maison, ha creado unas espectaculares curvas sobre el Lady Dior y sobre las billeteras de noche, realizadas con una técnica que permite trabajar la piel y le confiere una ondulación única y sensual. Sobre modelos de billeteras de noche, Jason Martin ha aplicado centenares de lentejuelas mates y brillantes, para crear también un relieve y jugar con la luz y el tacto.

Ian Davenport

Para realizar sus obras, Ian Davenport utiliza pintura aplicada en forma vertical con jeringas sobre placas de aluminio o de acero inoxidable. Estas rayas verticales de colores terminan por encontrarse y mezclarse, dando lugar a nuevos matices.Para Dior, el artista ha elegido una secuencia adaptada tanto a la piel plateada del Lady Dior como a las billeteras y las fundas para el móvil. También se ha inspirado en una parte del suelo de su taller de Londres, tapizado de lunares de diferentes colores, que ha estampado en un fular y como forro para el interior de los bolsos. En otra colección del icónico bolso y de la pequeña marroquinería, las líneas de pintura de color se ven alteradas por el motivo cannage emblemático de la Maison, creando olas brillantes y de volúmenes únicos.

Mat Collishaw

Fotógrafo, escultor y cineasta, Mat Collishaw nos invita a observar la naturaleza, pero siempre en detalle. Para esta ocasión, Mat se ha inspirado en una de sus obras maestras para crear la impresión en alta definición sobre la piel glacé de los bolsos Lady Dior, de las billeteras y sobre la seda de los fulares. Dos mariposas, la primera de color amarillo sol y la segunda azul lunar, con una textura y unas alas aterciopeladas casi realistas, se encuentran, como guiño, sobre los charms que deletrean el nombre Dior, revestidos de terciopelo negro. En contraste, los forros de los bolsos y de las billeteras son de color vivo, unas veces amarillo y otras en azul.

Marc Quinn

El escultor, dibujante y pintor londinense retoma sus emblemáticas pinturas al óleo de naturaleza muerta para firmar las creaciones de Dior. Inventa modelos que desvelan, en su lado frontal, un estampado floral surgido de su propia obra; y del otro lado, el mismo motivo en colores invertidos. El artista también propone un Lady Dior de piel plateada decorada con pétalos de flores trabajadas en relieve. Además, presenta billeteras y carteras inéditas a juego con los bolsos Lady Dior para completar esta colección en edición limitada.

Matthew Porter

Este fotógrafo instalado en Brooklyn trabaja la luz que caracteriza los diferentes momentos del día. Ha surcado durante mucho tiempo las calles de San Francisco y Los Ángeles para inmortalizar los amaneceres y los anocheceres, capturando las sombras que se dibujan sobre la ciudad. A partir de estas fotografías, Porter ha creado montajes añadiéndoles modelos reducidos de coches como suspendidos en el espacio. Para Dior, ha reproducido una de estas escenas sobre un lado del Lady Dior, así como en billeteras y pulseras. Realizados a partir de la técnica de la marquetería, los elementos se ensamblan uno por uno para recomponer una imagen de piel glacé con detalles de terciopelo. En el otro lado del bolso, se ha inspirado en el universo automotriz y el arte del camuflaje para crear este motivo gráfico en negro y blanco. Como complemento de estos charms, ha imaginado un coche rojo, disponible también como llavero.

Daniel Gordon

Daniel Gordon trabaja sobre el color y el arte de combinarlo. Realiza impresionantes collages con sus propias manos y crea bonitos estampados. Para la Maison, ha reinterpretado el emblemático motivo cannage, redibujando sus líneas gráficas con un toque más naif. Sus Lady Dior están realizados en visón negro y blanco, y todos los recortes de piel se aplicaron uno a uno completamente a mano. Para aportar un toque de color a estas creaciones, ha reinterpretado los charms que deletrean el nombre Dior y ha añadido discos de piel de un color vivo, de tamaños y motivos diferentes.

Chris Martin

Este artista afincado en Brooklyn trabaja sobre la profundidad, la forma y el color. Para su colaboración con Dior, ha retomado el dibujo de la rana de una sus principales obras, que ha adaptado para crear un estampado colocado sobre un Lady Dior pequeño, así como también sobre una serie de pequeña marroquinería y accesorios, como un tarjetero y un fular. Su obra también se caracteriza por la temática de la abstracción que ha ilustrado a través de otras dos series de Lady Dior, y también sobre las billeteras, fulares y estolas. Además, también se ha inspirado en su obra Paleocene sunset, en la que se advierten incrustaciones de personajes históricos, como escenas ocultas por descubrir.