La nostalgia es el más confortable refugio de las emociones del ser humano. La añoranza de los tiempos pasados ofrece seguridad, evocaciones y recuerdos pretéritos, a veces un tanto idealizados, que suplen las carencias y frustraciones presentes. Esta tendencia a anclarnos en el pasado, esta resistencia a soltar lastre emocional, se convierte una herramienta muy útil para el género cinematográfico y televisivo ante las crisis de creatividad y la inseguridad de las productoras a la hora arriesgar ante nuevas pero impredecibles nuevos formatos.
Por eso, nuestra televisión se alimenta y retroalimenta a base de remakes, reboots, secuelas, precuelas, spin off… que buscan exprimir hasta la ultima gota de una serie de culto y retomar el éxito alcanzado hace décadas gracias a una audiencia nostálgica y deseosa de revivir tiempos pasados que fueron mejores.
Sin embargo, no todas estas ‘resucitaciones’ de fórmulas entradas en años logran recuperar la belleza natural de antaño y acaban convirtiéndose en zombies televisivos que andan a trompicones en las cadenas de televisión mientras una audiencia se queda apática o estupefacta ante dicho espectáculo. Frente a la buena acogida de ‘Better call Saul’ tras ‘Breaking Bad’ o casos españoles como ‘Aída’ tras ‘Siete Vidas’, otras revisiones y spin off no han gozado del beneplácito del publico como vivieron en sus carnes los fallidos rescates de ‘V’, ‘El coche Fantástico’ o ‘Sensación de vivir’. A espera
Otras, sin embargo, buscan el salto a la gran pantalla, como es el caso de ‘Los vigilantes de la playa’, cuyos rostros de antaño – David Hasselhoff, Pamela Anderson y una larga lista de esculturales ‘cuerpazos’ en algunos casos con mas dotes para extenderse el bronceador que para la interpretación- se tornan ahora en los rostros de Dwayne Johnson, Zack Efron y Alexandra Dadario para revivir una serie que ya contó incluso con algun spin off de poco éxito en aquellas décadas. El paso contrario, de película a adaptación televisiva, parece que seguirá ‘Arma letal’, con el actor Clayne Crawford -‘Rectify’- en el papel de Martin Riggs.
Aquellas lejanas series ochenteras que nos amenizaban una sobremesa entonces copada por el publico infantil, otra mas cercanas que se resisten a ser guardadas en un cajón…, son muchas las propuestas que se retoman hoy en día que apelan a la melancolía de una generación catódica para seguir disfrutando de la magia de la pequeña pantalla: aquí tienes algunos ejemplos.
Prison Break
Alerta: spoiler del final de la última temporada. El lema de su reaparición es «Imaginación al poder» ya que ni la muerte del personaje principal es un impedimento para los superpoderosos y habilidosos guionistas. ¿Que el ‘prota’ se muere al final de la serie? Pues se le revive y ya esta. Eso parece que pensaron los creadores de Prison Break, que vuelve a la pequeña pantalla tras confirmarse que, junto a los hermanos Scofield ,Wentworth Miller y Dominic Purcel -que también han coincidido en The Flash y Legends of Tomorrow– se incorpora Sarah Wayne Callies – Lori Grimes en ‘The walking dead’– para retomar su papel de doctora Tancredi, según ha informado recientemente la cadena Fox. Diez nuevos capítulos conformarán la quinta temporada con trama cerrada enmarcada años después del fin de la serie -obviando el pequeño ‘detalle’ sin importancia ya mencionado- por lo que no se espera una sexta temporada, pero nunca se sabe…
Madres forzosas
Emitida entre 1987 y 1995, ‘Padres Forzosos’ nos encandilo con las cándidas historias de una familia numerosa pero bien avenida formada por un padre viudo que cuenta con la ayuda de un cuñado y un amigo para criar a sus tres hijas. Ahora Netflix convierte aquella ‘Full House’ de San Francisco en ‘Fuller House’ tras el regreso de las hermanas Stephanie y DJ, que también se ha quedado viuda y con dos hijos a su cargo (lo de ‘imaginación al poder, en este caso, no es aplicable). Todo el elenco de entonces – excepto las gemelas Ashley y Mary Kate Olsen que interpretaron a la pequeña Michelle- regresa a esta serie con John Stamos como productor, siguiendo la estela de otra serie ya recuperada en los mismos términos: ‘Yo y el mundo‘. Aqui te dejamos el tráiler de esta nueva propuesta :
MacGyver
Mas instructivo y pedagógico que el Quimicefa, MacGyver nos enseñó a toda una generación que es posible salir de un atolladero si sabes mirar a tu alrededor: puedes utiliza las enormes posibilidades que ofrece cualquier cosa que esté a tu alcance. Desde entonces, todos llevamos cinta americana, una navaja suiza y un poco de alambre en el bolsillo. CBS planea revivir a este ingenioso manitas, que ofrecía sus servicios en la Fundación Phoenix, a cargo de James Wan (‘Insidius’ y ‘Fast & Furious 7’) como productor ejecutivo y director del piloto de la serie que, según parece, contará las andanzas de un joven Angus -pocos recuerdan su nombre de pila- en la universidad.
Su ingenio y habilidades le convirtieron en protagonista de la expresion del humor internacional, no sólo en chistes – a falta de memes en aquellos tiempos- que solían acabar con un «tranquilo, tengo un chicle», sino también de incursiones en series como Los Simpsons e incluso famosas parodias: la mas memorable a cargo de Will Forte – conocido por ‘El último hombre en la tierra’- en Saturday Night Live, MacGruber, más exitoso en su versión televisiva que en la película- que contó con la participación del propio actor que dió vida a MacGyver, Richard Dean Anderson. No te lo pierdas:
Twin Peaks
Veinticinco años después, el agente Cooper, Kyle MacLachlan, vuelve a Twin Peaks al ritmo de las notas del mítico tema de Julee Cruise. Showtime recupera esta mítica serie de los noventa que eligio un curioso protagonista: un cadáver; y que mantuvo la tension argumental en torno a una pregunta inquietante: ¿Quien mato a Laura Palmer? Dos temporadas y una película después, esta serie de los noventa alienta los deseos de los fans de encontrar respuestas a las dudas sembradas hace mas de dos décadas. La propia Laura Palmer ya permonizó este reencuentro en un dialogo con el agente Cooper en la extraña habitación con cortinas rojas: «Te veré dentro de 25 años». Relevantes nombres conforman el reparto de esta serie creada por David Lynch y Mark Frost: Ashley Judd, Laura Dern, Balthazar Getty, Tom Sizemore y Jennifer Jason Leigh formarán parte de esta serie que se estrenará a principios del año que viene.
El gran héroe americano
Fox ya ha encargado la creación del capitulo piloto del remake de una de las series que marcaron la década de los años ochenta a pesar de que tan solo contó con tres temporadas. Este curioso superheroe con dificultades paras utilizar correctamente su traje y sus nuevos poderes volverá a la pequeña pantalla de la mano de Lord y Chis Miller, directores de ‘La LEGO película e ‘Infiltrados en clase’, otro rescate de la televisión a la gran pantalla con cameo de Johhny Depp incluido y también creación de Steven J. Canell al igual que esta serie protagonizada por William Katt. De hecho, ha sido su hija, Tawnia Canell, directiva de televisión la impulsora del proyecto.
Expediente X
Mulder y Scully han desempolvado las carpetas de los expedientes X para volver con una breve, pero intensa, temporada y abrir el apetito así a los fans de la mítica serie de ciencia ficción de la que ya os hemos hablado recientemente. Misma temática noventera reinterpretada para el segundo milenio es la formula mágica que ha hecho renacer a esta serie protagonizada por David Duchovny y Gillian Anderson y que ha sembrado numerosas dudas. No hay que preouparse, todo apunta a que Chris Carter lograra hacer realidad una segunda temporada.
Deja una respuesta