El Festival BIME Live 2017 vuelve este fin de semana a la ciudad de Bilbao. Una cita que, desde su primera edición en 2013, ha ido ganando terreno hasta convertirse en el último gran festival de la temporada. Su apuesta se ha ido enriqueciendo con un cartel variado, en cuanto a nombres nacionales e internacionales, donde también va robando protagonismo la escena electrónica.
The Prodigy, Franz Ferdinand, Vitalic o Royal Blood son los artistas que encabezan esta quinta edición. Como siempre –y buceando entre el resto de nombres que conforman el grueso del cartel- tenemos nuestras apuestas personales.
[Novedades musicales de la semana vol. 12]
KIASMOS
No es la primera vez que hablamos del exquisito proyecto de electrónica formado por Ólafur Arnalds y Janus Rasmussen. Los islandeses, desde su primer EP ‘Thrown’ (Erased Tapes, 2012) y su posterior debut homónimo ‘Kiasmos’ (Erased Tapes, 2014), han ido sumando admiradores allá donde han plantado su mesa de mezclas. No es la primera vez que nos visitan. Sin ir más lejos grandes festival como el Sónar en 2015, Primavera Sound en 2016 y Mad Cool en la edición de este 2017 han contado entre sus filas con el dúo, quienes han maravillado con este combo de sedosa electrónica que se mueve entre el minimal, el techno y el ambient creando ensoñadoras atmósferas.
MEUTE
Ellos mismos se autodenominan la “Techno Marching Band”, toda una declaración de intenciones si tenemos en cuenta el amplio amalgama de estilos que manejan. Hasta 8 músicos se calzan tambores, trompetas, trombones… para versionar temas de electrónica. Un curioso y fascinante proyecto que vive del directo, donde su propuesta cobra verdadero sentido.
EXQUIRLA
El éxito ha acompañado desde el primer segundo de su nacimiento a la extraordinaria unión de dos estilos tan antagónicos como son el rock progresivo y el flamenco. O lo que es lo mismo: el ruidismo instrumental de Toundra con la experimentación flamenca de El Niño de Elche. Con la sombra de Morente y Lagartija Nick –y su eterno Omega en el horizonte- el combo ha debutado este año con “Para Quienes Aún Viven” (Superball Music, 2017). Un álbum que nada tiene que envidiar a clásicos que ya se atrevieron a distorsionar un género como el flamenco, tan endogámico como elástico, capaz de absorber las texturas de cualquier otro género con el que se le quiera embrollar.
[Omega: flamenco y vanguardia 20 años después]
LAS BISTECS
Una de las sensaciones de las últimas dos temporadas. Timo o no, el electro-disgusting del que hacen gala, ha superado todas las expectativas. Su extensa gira –con varios carteles de “no hay entradas” colgados en sus conciertos- les lleva a encarar el final de este ‘Malgusto Tour’ con su paso por el BIME. Títulos como ‘Historia del Arte’ o ‘Señoras Bien’ a buen seguro pondrán patas arriba el recinto del BEC.
IDLES
Una de las apuestas más arriesgadas del cartel. La banda formada en Bristol se ha convertido en uno de los referentes dentro del género post-punk, llevando su propuesta hacia terrenos más salvajes y ruidistas. Estarán presentando ‘Brutalism’ (Balley Records, 2017) tanto en Bilbao el sábado 28, como en Madrid un día antes en el hermano pequeño que la propia organización del festival ha montado en el WiZink Center de la capital –Negua Live- y que contará con los propios IDLES, quienes acompañarán a The Prodigy y a Vitalic.
TOPS
Del post-punk de IDLES al pop-chicle y melancólico de TOPS. A pesar de contar con 3 discos a sus espaldas –sin ir más lejos publicaron en junio “Sugar at the Gate (Arbutus Records, 2017)-, es el momento de mayor reconocimiento de los canadienses en nuestro país. La mini gira española por supuesto tendrá parada en el BIME, situándoles ya un escalón por encima. Quien sabe si pronto les veremos más arriba en futuras ocasiones.
Deja una respuesta