Resultados de buscar: "kylie minogue" Página 1 de 2

A qué suena la distopía o la impresionante banda sonora de ‘El Cuento de la Criada’

Si la música es clave en la narrativa audiovisual (y en la vida) lo es aún más a la hora de acompañar la descripción de la desesperanza humana en un futuro estremecedor… Pero ¿cómo suena una distopía? Pues en el caso de la adaptación del universo de Margaret Atwood en ‘El cuento de la criada’ (Handmaid’s Tale) lo hace a un ritmo ecléctico pero también natural, como un protagonista más. De hecho, su selección ya se ha configurado como una de las playlist más solicitadas del momento. 

Leer más

Novedades musicales de la semana vol. 14

Con cuenta gotas. Las novedades musicales este 2018 aparecen en el mercado tímidamente, después de un parón típico de la época navideña.

Leer más

¡Chúpale los abdominales y el paquete a Velencoso!

De coco o de leche merengada, si no te gustan estos sabores no importa, porque el objetivo de comerse estos nuevos polos helados no está en refrescarse o estimular el paladar con notas de sabor exquisitas, sino ponerse cerdo y chuparle los abdominales (y lo que surja) a Andrés Velencoso. Comerse el cuerpo de este modelo y actor con músculos cincelados por el mismísimo Miguel Ángel ya es posible y las gracias se las tenemos que dar a Jordi Roca, creador de este invento que está llamado a revolucionar la industria heladera -al menos en mi congelador-.

Andrés Velencoso en una imagen de archivo

Andrés Velencoso en una imagen de archivo

Andrés Velencoso en una imagen de archivo

Andrés Velencoso en una imagen de archivo

 

Siempre hemos creído que lamer a Velencoso era un placer que se medía en millones, pero ahora también puedes a precios más económicos. Con tan solo acercarte a Rocambolesc, la nueva heladería de los hermanos Roca en plena Rambla de Barcelona y pronunciar su apellido, este placer mundano puede ser tuyo. Eso sí, si quieres también puedes llamarlo por su nombre comercial, que tampoco está exento de guasa: ‘Velencoco‘.

Este irresistible helado es artesanal y ha sido diseñador como una fiel reproducción del cuerpo del que fuese novio de Kylie Minogue, hasta que Úrsula Corberó se lo robase para más tarde dejarle tirado. Se ha realizado a partir de un escáner y un molde de impresión en 3D, pero lo que importa es que reproduce a imagen y semejanza los deseados abdominales de un adonis que nos trae por la calle de la amargura y cuyo atractivo es responsable del calentamiento global (de mis sábanas).

¡Velencoso, por fin te voy a comer como te mereces!

tumblr_lqk8ycJc4n1qbxa3u

Abuga, el sucesor de la tira cómica española

Divertido, infantil, controvertido y sobre todo, un enamorado del lápiz y el papel. Ése es nuestro artista del mes. Un entusiasmado empedernido y creyente de que las nuevas tecnologías no podrán con la belleza del grafito o la asimetría de la acuarela. Samuel Cabrera, mejor conocido como Abuga cree en el mantra de «haz lo que quieres hacer» y eso hizo él, dejar todo por su verdadera pasión, la ilustración.

Leer más

Power Rangers y Dragon Ball Z se unen a la batalla

Los Power Rangers han vuelto. El grupo de superhéroes que causó furor a los niños, y no tan niños, a mediados de los noventa ha vuelto pero no de la mano ni de Sabat Entertainment ni Lionsgate, empresas que tienen los derechos y que ya anunciaron que realizarían un reboot/remake de la saga, si no dirigidos por Joseph Kahn.

Tal vez el nombre de Kahn no te suene para nada pero es la mente creativa que ha estado detrás de videoclips musicales que marcaron tendencia como Womanizer de Britney Spears o All the lovers de Kylie Minogue.

Hace unos días saltaba a la red una nueva versión de los cinco superhéroes metamórficos donde las chispas, los colores vivos y los enemigos de plastilina brillan por su ausencia. Una nueva versión llamada Power/Rangers que, sin financiación de ningún tipo y realizada simplemente por placer del director, se ha convertido en viral y ha corrido como la pólvora a través de las redes.

Esta nueva historia, está enmarcada en un futuro hipotético post-apocalíptico donde los cinco súper héroes luchan cada uno por separado. No hay chispas y las falsas batallas han sido sustituidas por mucha sangre, más violencia y unos efectos especiales más que cuidados.

Aunque no todo iba a ser de color de rosa. Por lo visto, esta nueva versión no ha gustado a los propietarios de los derechos, Sabat y Lionsgate, que están intentando por todos los medios hacer desaparecer el cortometraje que de momento ya ha desaparecido de la plataforma Vimeo aunque se puede encontrar fácilmente. Pero no hace falta que lo busques porque nosotros te lo traemos. Por cierto, para todos los seguidores de Dawson’s Creek hay una sorpresa ¿alguien sabe decir quién es el Power Ranger azul?

Los Powers Rangers no han sido los únicos que han tenido esta semana novedades. Como ya os habíamos contado, la empresa Robot UnderDog estaba realizando una fan serie basada en una historia paralela de Dragon Ball Z centrada en el futuro alternativo de Trunks donde los androides C-17 y C-18 dominaban el mundo.

El pasado miércoles y después de mucho esperar la productora sacó a la luz el primer capítulo que, en menos de 24 horas, superó el millón de visitas y está a punto de conseguir llegar a los tres millones.

Como se puede comprobar, los seguidores de las series han crecido y están sabiendo hacer cosas de una calidad muy alta.

Nick Knight: rompiendo los esquemas de la fotografía

Nick Knight podría definirse a sí mismo como un revolucionario del mundo de la fotografía de moda. Y no sólo eso, sino también como uno de los grandes precursores del Fashion Film a través de su innovadora plataforma SHOWstudio. Con más de treinta años de trabajo a sus espaldas, Knight ha sido, sin lugar a dudas, un auténtico revulsivo para la fotografía de moda, rompiendo los esquemas e innovando y sorprendiendo en cada una de sus instantáneas. No es de extrañar que firmas de la talla de Christian Dior, Jil Salder, Calvin Klein, Alexander McQueen o Louis Vuitton hayan querido contar con él para algunas de sus campañas publicitarias, ni tampoco que celebridades como David Bowie, Lady Gaga, Madonna, Victoria Beckham, Naomi Cambell o Kate Moss, entre muchos otros, hayan querido ponerse tras el objetivo de su cámara.

[photomosaic ids=»14288,14289,14290,14291,14293,14294,14295″]

Nacido en Londres en 1958, Knight obtuvo el título de fotógrafo por el Bournemouth & Poole College of Art and Design en 1982. Durante su época de estudiante, publicó su primer trabajo de fotografías al que tituló Skinheads, un libro de contenido crítico-social con imágenes en blanco y negro donde retrataba la vida e historia de los cabezas rapadas. Pronto, la revista británica i-D pondría los ojos sobre esta joven promesa brindándole su primera gran oportunidad al contratarle para que realizara una serie de 100 retratos para su quinto aniversario. Gracias a ello, en 1986 Marc Ascoli, director artístico por aquel entonces de las campañas publicitarias, catálogos y desfiles de las colecciones de Yohgi Yamamoto, descubrió su talento y contactó con él para que fotografiara el catálogo de la firma. A partir de ese momento, su trabajo empezaría a despegar llenándo las páginas de las publicaciones más importantes del sector con sus atrevidas imágenes y los grandes diseñadores empezarían a contar con sus instantáneas para sus campañas publicitarias. Además, Knight también puede presumir de haber fotografiado numerosas portadas de discos de artistas de la talla de  David Bowie, Paul Weller, Massive Attack, George Michael, Boy George, Björk o Kylie Minogue, así como de dirigir algunos de los videoclips musicales más controvertidos del mundo, como el de Pagan Poetry (2001) de la islandesa Björk, el famoso Born This Way (2011) de la norteamericana Lady Gaga o el comentadísimo Bound2 (2013) del rapero Kanye West.

[photomosaic ids=»14304,14296,14297,14299,14300,14302,14302,14303″]

Como es normal, su trabajo le ha llevado a ganar numerosos premios por sus editoriales para magazines como Vogue, Dazed & Confused, W magazine, i-D y Visionaire, así como por sus proyectos de moda y publicidad para diversas marcas. Además, importantes museos como el Victoria & Albert, la Saatchi Gallery o el The Tate Modern han exhibido sus imágenes y en el año 2006 obtuvo el prestigioso premio Moet Chandon Fashion Tribute.

[photomosaic ids=»14305,14307,14308,14309,14310,14311,14312″]

Pero Nick Knight no sólo es un fotógrafo, también es un referente dentro del Fashion Film y uno de los primeros precursores de este nuevo soporte. Ya en los años ochenta y noventa, Knight grababa sus sesiones fotográficas y con la llegada de Internet encontró una nueva oportunidad de retransmitir esos vídeos. Es así como en el 2000, tras dos años de trabajo en el proyecto, decide abrir la web SHOWstudio, un canal de Internet dedicado a la moda y el arte más punteros, donde se publican vídeos experimentales, campañas o entrevistas a modelos, diseñadores y directores de cine, entre otras cosas. Y como buen visionario, también ha experimentado con plataformas como Instagram y Tumblr, realizando por ejemplo, una editorial de moda con Cara Delevigne en exclusiva para Instagram. Sin duda, un visionario que a sus 56 años, sigue revolucionando el mundo de la fotografía de moda.

Los 30 años de Jean Paul Gaultier ahora en Nueva York

Sus camisetas de rayas, el icónico sujetador en forma de cono de Madonna, el oso de felpa que usó como primer maniquí o el mono dorado glitter que lució Beyoncé en uno de sus conciertos, son algunas de las muestras del diseñador Jean Paul Gautier (1952) que se podrán ver en el Museo de Brooklyn de Nueva York hasta el 23 de Febrero.

The Fashion World of Jean Paul Gaultier: From the Sidewalk to the Catwalk, es una espectacular retrospectiva del trabajo del diseñador francés que nos acerca sus diseños más icónicos, así como piezas únicas no exhibidas en exposiciones anteriores, entre las que encontramos prendas cedidas por la mismísima Madonna, trajes creados para la cantante Kylie Minogue o diseños del vestuario de películas de Almodovar como Kika (1984) o La Mala Educación (2004). También en la exposición se podrán disfutrar de colaboraciónes con artistas y fotógrafos de la talla de Andy Warhol, David LaChapelle, Cindy Sherman, Stéphane Sednaoui o Mario Testino entre otros.

[photomosaic ids=»3302,3301,3300,3304,3298,3297,3296,3294″]

Conocido como el enfant terrible de la moda francesa, con sus diseños abrió la industria de la moda a la sexualidad, dio un giro a los roles establecidos e introdujo sobre la pasarela la diversidad étnica. Ahora, 30 años después, Gautier exhibe su trabajo en una exposición que cuenta con 130 trajes de alta costura y Pret-à-porter, acompañados de bocetos, vídeos y fotografías que dan una muestra del estilo atrevido y vanguardista de este genio de la moda. Y todo ello sobre maniquís que lloran, ríen y hablan de una forma completamente realista. La exposición está organizada en torno a siete temas, empezando por The Odyssey, que nos introduce en el universo del diseñador con su primer croquis de 1971, pasando por Boudoir, con su osito Nana y los corsés de Madonna creados para las giras de la cantante en 1990 y 2012 como tema principal y terminando con The Urban Jungle, donde el diseñador muestra sus influencias multiétnicas.

Esta exposición itinerante tuvo su primera parada en Morneal (Canadá) en 2011 y  tendrá su punto y final en el Barbican Art Galleries de Londres del 9 de abril al 17 de agosto de 2014.

[photomosaic ids=»3309,3310,3311,3312,3313,3314,3315,3316,3317″]

© Imágenes cedidas por el Brooklyn Museum

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén