Resultados de buscar: "Emma Watson" Página 1 de 2

‘La Bella y la Bestia’ bate récords antes de su estreno

La expectación y ansias por ver la película más esperada de Disney es más que evidente. Prueba de ello, es la acogida al trailer que muestra las primeras imágenes de esta adaptación del clásico animado con actores de carne y hueso. Emma Watson y Dan Stevens protagonizan este cuento de hadas que ha arrasado en las redes, batiendo récords de visualizaciones en sus primeras 24 horas.

127,6 millones de visitas online en todo el mundo -Superando a los avances de ‘Star Wars’ y de ‘Cincuenta sombras más oscuras’- dan buena muestra del potencial éxito de esta nueva entrega de Disney que se estrenará el 17 de marzo de 2017.

Tres años después de la adaptación a cargo de Léa Seydoux y Vincent Cassel, vuelve a la pantalla grande la historia de Bella, a quien una bestia hace prisionera en un castillo. Allí, conocerá a los curiosos habitantes encantados del castillo y aprenderá a conocer a Bestia más allá de sus aspecto físico. Disney retoma así el clásico animado manteniéndose fiel a la música original y añadiendo algunos temas nuevos.

 

Junto a Watson y Stevens, podremos disfrutar de las actuaciones de Ian McKellen que encarna a Ding Dong, Ewan McGregor en el papel de Lumiére, Emma Thompson como la señora Potts y Luke Evans bajo la piel de Gastón.Para los fanáticos de los clásicos de Disney, buenas noticias: ‘La Bella y la Bestia’ no será la única adaptación, ya que su fábrica de sueños, siempre en permanente producción, prepara recuperar la historia de ‘Aladdin’, una versión más oscura de ‘La Sirenita’, así como ‘Mulan’ y ‘El Rey León’.

Mientras tanto, puedes disfrutar de lo que te espera con esta versión que ya está dando mucho que hablar:

Primer teaser de ‘La Bella y la Bestia’ de Disney

Esta vez de carne y hueso y expuesta en la gran pantalla, La Bella y la Bestia vuelve de la mano de Disney para encandilar de nuevo a los fans de aquella versión de 1991. Emma Watson y Dan Stevens dan vida a sus protagonistas junto a Luke Evans como Gastón, Emma Thompson como la señora Potts y Kevin Kline como Maurice, el padre de Bella.

Alan Menken, ocho veces ganador del Oscar y con dos Premios de la Academia por el clásico animado de 1991 ha sido el encargado de crear la banda sonora, que incluye nuevas versiones de las canciones originales junto a otros temas inéditos compuestos por él y Sir Time Rice. Bill Condon es el director del proyecto que cuenta con guión de Stephen Chbosky y la producción de Mandeville Films’ David Hoberman y Todd Lieberman.

La expectación está asegurada. Prueba de ello es que el primer teaser de esta película cuyo estreno se espera para mazo de 2017 ya ha despertado la curiosidad de millones de fans en todo el mundo. Echa un vistazo:

El regreso de Alejandro Amenábar

Déjenme comenzar este texto con una reflexión/idea/apunte que me ronda la cabeza y que hoy por hoy me parece innegable: Alejandro Amenábar es, le pese a quien le pese, uno de esos niños del cine español que acarrea en sus espaldas con el peso de hacer cine calificado (erróneamente) como “exportable fuera del país”. Y me explico: personalmente creo que no existe el cine “no exportable” y sobre todo creo fervientemente que cualquier película le puede interesar a cualquier persona en cualquier parte del mundo. PERO, bien es cierto que en España, el cine cuesta y cuesta demasiado: cuesta demasiado escribirlo, producirlo, distribuirlo y exhibirlo. Demasiado como para invertir además en una promoción adecuada y como para venderlo fuera de según qué límites, por lo general nacionales o como mucho europeos. Es una pena, pero es así. En cierta manera el modelo español está cambiando y evolucionando, pero sigue siendo complicado hoy en día. Así como esto es cierto, también lo es que algunos de nuestros directores autóctonos se han hecho un hueco (por lo que sea) fuera de nuestras fronteras y trabajando igual en el territorio nacional que en el extranjero, su cine aúna el trabajo con equipos (tanto técnicos como artísticos) de fuera del país y hacen una clase de películas que “no parecen españolas”, frase que todos hemos escuchado hasta la saciedad, frase que afirman equivocadamente aquellas personas que, tristemente, crean que el cine español solo es uno: siempre el mismo. También es cierto que son algunos de estos niños del cine español los que se llevan la mayor parte de las subvenciones y los que consiguen mover su cine y ser conocidos también fuera del país. Y esto tiene sus pros y sus contras. Personalmente creo que por tener más oportunidades su cine quizá se valora menos, o quizá la crítica es más dura e impasible, como si tuvieran que dar más que cualquier otro director. Es una visión personal pero así lo creo y, en parte, también lo comparto, aunque con matices: cada película es única y genuina y hay que mirarla y tratarla aisladamente por lo que es, tanto por lo bueno como por lo malo. Exactamente igual que el paciente que acude al médico. Cada uno tendrá sus cositas, pero no recetas el mismo jarabe al que tiene tos qregresion1ue al que tiene fiebre. El problema es que algunos sí que lo hacen y es aquí donde viene la confusión y el problema. Alejandro Amenábar es como digo uno de estos niños del cine español que ya han dado el salto y se han hecho un hueco en el cine a nivel mundial. Tanto es así que estrellas del calibre (tanto interpretativo como económico) de Nicole Kidman o, ahora, Emma Watson, protagonizan sus películas. Su cine es personal, con infinidad de referencias y ciertamente venido a menos en los últimos años, aunque algo es innegable: el mimo que pone en sus películas sigue siendo el mismo que el primer día. Hoy hablamos de Regresión, su nuevo thriller, que no es ni mucho menos su mejor producción y que tiene mil fallos y es tremendamente previsible pero… no por ello menos disfrutable.

Hace unos días escuchaba un programa en la radio en el que Alejandro Amenábar estaba de invitado afirmando categóricamente que comenzó sus primeros años de escuela en un colegio de curas, para pasar más tarde a ser agnóstico y después a ser ateo. Mientras lo escuchaba no dejaba de replantearme lo curioso (y a la vez lógico) que me parecía que en todas sus películas hasta la fecha (quizá excepto en Tesis y Abre los ojos) el tema religioso se tratase tan profunda y tan directamente. Cada director encuentra su filón o curiosidad y Amenábar ha tocado este tema desde varios puntos en cada una de sus películas. En Regresión, nos adentramos en la historia de detective Kenner, responsable de resolver un caso de abusos sexuales por parte de un padre amnésico, a su hija, una joven de 17 años totalmente traumatizada por los abusos. Con el fin de volver a los hechos, el padre se someterá a una regresión mientras la comunidad vive en constante alerta por los supuestos cultos satánicos llevados a cabo junto con los abusos de la menor.

regresion2

Amenábar explora en su cinta el morbo del satanismo. Siendo francos, es este un tema bastante trillado ya, pero que sin embargo personalmente creo que le sirve al director para tratar más en profundidad otro tema mucho más importante y mucho más real: el poder de la autosugestión exarcerbada y, por extensión, la obsesión. En este aspecto Amenábar consigue transmitirnos la agonía y la tensión de una persona escéptica (el investigador Kenner) que para creer tiene que ver, y que no cree pero sin embargo sí que acaba viendo. El increíble poder de la imaginación, lo llaman. Amenábar arma una película casi obsesiva en cuanto a coherencia interna y esto, de nuevo, tiene sus pros y sus contras. Y digo contras porque no hay en Regresión espacio para la conmoción por parte del espectador, para la sorpresa; todo en la película es tan coherente y está tan milimétricamente pensado que irremediablemente termina por ser de fácil pronóstico.  Todo encaja, no hay nada que podamos tildar de incoherente. Pero precisamente la falta de locura es uno de los puntos que echamos de menos de Amenábar.

Es precisamente esta falta de locura y exceso de previsibilidad lo que regresion3hace que la cinta no sea redonda. Le falta originalidad sobre el papel. Y digo sobre el papel porque a pesar de tener un guión demasiado frecuente, sin embargo, de lo que no hay ninguna duda es de que Regresión tiene una manufactura absolutamente impecable. El buen hacer de Amenábar se nota, como se notaba en todas sus anteriores películas, el empeño y el cuidado con el que el director trata a “sus bebés” es totalmente abrumador. Al menos para una servidora. La espectacular fotografía (de Daniel Aranyó) es otro de los puntos fuertes de la película y junto con la música del ya habitual del director, Roque Baños –aún sin ser éste su mejor trabajo-, y Sonia Grande otra de sus habituales en vestuario, hacen un conjunto muy atractivo y plenamente disfrutable, aunque la película peque en muchos tramos de ser autoexplicativa y previsible. Amenábar aguanta una película sin exceso de sustos injustificados, aunque sí con algún que otro golpe de música calificable de tramposo. Nada imperdonable.

Además, y este es otro de los puntos a reconocerle a Amenábar, la dirección de actores es igualmente impecable y es que si algo hace bien es eso: dirigir a actores, especialmente a mujeres. Emma Watson está soberbia en un personaje complicado y con matices y sorpresas, respetando la coherencia en todas sus escenas y sobre todo fuera de todos los registros que le conocíamos hasta la fecha. Sin duda alguna, será ella una de las sorpresas de la película para el gran público y para sus fans.

regresion4

Regresión no es bajo ningún concepto la obra magna de Alejandro Amenábar, pero con sus pros y sus contras resultará curiosa para los seguidores de un director al que restar talento sería un craso error. Aunque solo sea por la manufactura y el mimo que inundan cada una de sus películas.

Harry Potter, the exhibition: los secretos de la exposición que hechiza Madrid

Harry Potter ya conquista a sus fans en Madrid, donde se ha instalado una exposición del mundo mágico que rodea al personaje creado por J.K. Rowling. La Feria de Madrid (Ifema) ha abierto las puertas de ‘Harry Potter: The Exhibition‘ este sábado 18 de noviembre y permanecerá abierto hasta el próximo 2 de abril, y se prevee que miles de seguidores de la saga de libros con adaptación cinematográfica se acerquen a conocer de cerca la magia que respira el héroe de Hogwarts. Un mundo de fantasía que ha marcado una generación y que ahora recopila algunos de los objetos y decorados originales de las películas para aquellos que aún ansían por conocer más y más sobre Harry Potter.

Leer más

‘La Bella y la Bestia’ se estrena con polémica por su personaje gay

Hoy es su estreno y llega con expectación, sorpresas y polémica incluidas. ‘La Bella y la Bestia’, el live action que Disney prepara -el primero de otros que le seguirán en la gran pantalla- está consiguiendo atraer la atención de la opinión pública aunque en algunos aspectos por motivos lamentables.

Leer más

La Bella y la Bestia ya tienen sus propias sneakers de Asics

Quedan tan solo unos días para el estreno de una de las películas más esperadas del año. Obviamente, hablamos de La Bella y la Bestia, la adaptación de acción real de uno de los clásicos más emblemáticos de Disney protagonizada por Emma Watson y Dan Stevens. Y coincidiendo con el lanzamiento de la película, ASICS Tiger se ha inspirado en esta preciosa historia para crear nuevas versiones de edición especial de los conocidos modelos Gel-Lyte III, y Gel-Lyte V.

Leer más

Los estrenos más esperados de 2017

A puntito de comenzar 2017, el nuevo año ya nos está poniendo los dientes largos con los esperados estrenos que nos aguardan tras las campanadas del próximo sábado. Hay para todos los gustos, dramas, acción, adaptaciones literarias… sin duda, los cinéfilos tenemos una larga lista de deberes para el próximo año.

Entre los estrenos más esperados de 2017, figura una de las cintas más esperadas con un sello que suele ser sinónimo de éxito. ‘La Torre Oscura’, la adaptación cinematográfica de la saga de Stephen King  augura ser una de las franquicias de éxito del año. Con Idris Elba y Mathew McConaughey, esta historia dividida en siete tomos será una de las propuestas más interesantes para el próximo año.

De la mano de Disney llegarán varios estrenos. Por un lado, ‘La Bella y la Bestia‘, adaptación con actores reales de la película de animación de Disney y protagonizada por Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans y Ian McKellen llegará a nuestros cines en marzo, dos meses antes que ‘Piratas del Caribe: los hombres muertos no cuentan historias‘ que recupera al Capitan Sparrow con Johnny Depp y que vendrá acompañado de Javier Bardem, que esta vez interpretará al villano de la cinta.

Pero los superheroes, el cómic y el anime también tendrán gran peso en 2017. Uno de los estrenos más esperados es ‘Guardianes de la Galaxia. Vol. 2, que regresa en en abril con interesantes incorporaciones: Kurt Russell y Sylvester Stallone, unos ‘Tango y Cash’ más galácticos que aquéllos de los tardíos años ochenta. Éste también será el año de ‘Spider-Man: Homecoming’ para mostrar al nuevo Spidey que ya apareció en ‘Capitán América: Civil War’, y el de Logan/Lobezno, con ‘Logan‘ en la que será ¿última vez? que Hugh Jackman interpretará al mítico personaje de X-Men. Otra de las interesantes propuestas será ‘Ghost in the Shell‘, otra adaptación con actores reales de un clásico de anime, con Scarlett Johansson.

En Malatinta ya os hemos avanzado algunos de los estrenos más interesantes para el próximo año, como ‘T2: Trainspotting‘, con Ewan McGregor y Robert Carlyle que regresan a la secuela de aquella película que en 1996 marcó a toda una generación gracias al buen  hacer de Danny Boyle. Igualmente, ‘Transformers: El último caballero‘ y ‘Alien: Covenant‘, con Michael Fassbender que repite a las órdenes de Ridley Scott en la secuela de ‘Prometheus’,  acapararán gran parte de la atención, al igual que ocurre con ‘La momia’ con Tom Cruise y Sofia Boutella como protagonistas de la propuesta de Alex Kurtzman. Sin duda, ‘Rey Arturo: La leyenda de la espada‘ también genera gran expectación, con Charlie Hunnam (‘Sons of Anarchy’) como protagonista del filme de Guy Ritchie.

Para los nostálgicos y nostálgicas, ‘Dos Policías Rebeldes 3‘ devolverá a la gran pantalla a Will Smith y Martin Lawrence trece años después de su última cita. Otros de los regresos serán ‘Viernes 13‘, ‘Resident Evil: The Final Chapter’ que en febrero traerá de nuevo a Milla Jovovich al frente de la saga dirigida por Paul W.S. Anderson y ‘Guerra por el Planeta de los Simios’, tercera entrega de la saga.

Para todos los gustos… 2017 promete ofreceros tentadoras propuestas para que el séptimo arte se convierta en uno de los protagonistas del año.

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén