Protagonizada por Keira Knightley, Mackenzie Foy, Helen Mirren, Morgan Freeman y Misty Copeland; y dirigida por Lasse Hallstrom, ‘El Cascanueces y los Cuatro Reinos’ de Disney, llega a nuestros cines por Halloween y parece que lo hace con polémica incluida tras las declaraciones de una de sus protagonistas.
Resultados de buscar: " Helen Mirren"

Ya os hemos contado todos los detalles de la Superbowl, incluso todo lo que se esconde detrás de este evento no sólo deportivo, sino también televisivo y publicitario. Pero aquí te traemos un suculento espacio en el que te condensamos todos, o casi todos, los trailers y avances que se difundieron durante la jornada. Algunos de ellos son muy suculentos:

Ya están disponibles las nuevas imágenes de ‘El cascanueces y los cuatro reinos’ de Disney que llegará a los cines en octubre y que cuenta con Keira Knightley en el papel del Hada Sugar Plum y Helen Mirren como la tirana Madre Ginger.

El calendario Pirelli es casi tan famoso como la Navidad misma y tan esperado como Papá Noel y los Reyes Magos. Sin embargo, el almanaque llega antes y se disfruta también algo más, porque ya comienza a calentar motores con la presentación de cuatro de las imágenes que nos acompañarán a lo largo del próximo 2017. En esta ocasión y como ya anunció la compañía, dejan a un lado los desnudos para centrarse en su faceta más artística a través de fotografías que, como suele ocurrir en sus casi nueve décadas de historia, marcarán tendencia.
[Así subió la temperatura con el calendario Pirelli 2015]
En esta ocasión, los cuerpos despampanantes de modelos semidesnudas dejan paso a imágenes de alto contenido artístico protagonizadas por actrices de Hollywood de la talla de Nicole Kidman, Penélope Cruz, Helen Mirren, Julianne Moore, Jessica Chastain, Kate Winslet, Robin Wright o Uma Thurman, que nos acompañarán mes a mes a lo largo del próximo año para señalarnos el paso del tiempo hasta poder recibir de nuevo con los brazos abiertos este cuidado almanaque.
IMPORTANTE: Las famosas modelos, ¡NO LLEVAN MAQUILLAJE!

Uma Thurman

Nicole Kidman

Julianne Moore

Robin Wright

Bajo el hashtag #WithRefugees, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha impulsado una campaña con motivo del Día de los Refugiados, que se conmemorará el próximo lunes, 20 de junio. Actores, actrices, artistas y celebrities de distintos países han colaborado con esta iniciativa que pretende recoger firmas a escala mundial para exigir el apoyo de los gobiernos a los refugiados.
Cate Blanchett, Ben Stiller, Benedict Cumberbach, Scarlett Johansson, Elena Anaya o Mika son algunos de los 75 artistas que han apoyado la campaña a través de un vídeo en el que reivindican el «derecho de todos los refugiados a disfrutar de protección y a vivir en un entorno seguro» y hace un llamamiento para «mandar un mensaje claro a los gobiernos para que actúen con solidaridad y compartan responsabilidades».
«Un número récord de familias han sido forzadas a dejarlo todo atrás para huir de los conflictos y la persecución. Los gobiernos deben hacer todo lo posible y encontrar soluciones para ayudarles», se afirma en el llamamiento de ACNUR en su recogida de firmas, que se lleva a cabo a través de la página web http://withrefugees.org. Esta web muestra las historias de varias personas refugiadas procedentes de Mali, Myanmar, Afganistán, Colombia y Siria y que tuvieron que huir del terrorismo, la violencia y la guerra. «Casi 60 millones de personas en el mundo son desplazadas y cada día miles más huyen de sus casas», asegura ACNUR.
Igualmente, Helen Mirren, Bryan Adams, Dan Reynolds, Patrick Stewart, Natalia Lafourcade y otros muchos artistas, así como personalidades como Ban Ki-moon o el arzobispo emérito anglicano de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) Desmond Tutu, así como colaboradores y trabajadores de ACNUR de todo el mundo figuran en el vídeo de la campaña.
El objetivo de la campaña es entregar todas las firmas posibles en la Asamblea General de la ONU del próximo 19 de septiembre para reclamar a los países que se comprometan para garantizar que todos los niños refugiados tengan acceso a educación, que las familias refugiadas tengan un lugar seguro para vivir y que los refugiados «puedan trabajar o formarse para adquirir nuevas competencias y así contribuir positivamente a sus comunidades». ¿Quieres aportar un pequeño grano de arena? Visita: http://withrefugees.org.

Agarrense los machos, porque ya no hay vuelta atrás. Con la alfombra roja estirada y el menú de la cena publicado, queda oficialmente inaugurada la cuenta atrás para los que son ya los premios considerados como la antesala de los Oscar: los Globos de Oro.
Hacia mediados del mes pasado conocíamos la larga lista de nominados de cine y televisión, y mientras estos eligen los atuendos propios para asistir a la gala, la preparación de la misma sigue su curso y aquí nos tienen, un año más, haciendo quiniela a ritmo de mordida de las uñas que ya casi no nos quedan.
Los premios, que se repartirán el próximo domingo día 11 de Enero, parten en el apartado de cine con una gran favorita: la nueva creación de Iñárritu, Birdman, película que viene pisando fuerte en tema galardones (fue la gran triunfadora en el sindicato de actores). La película tiene ni más ni menos que 7 nominaciones entre ellas mejor película comedia o musical compitiendo con El gran hotel Budapest, Into the woods, Pride y St. Vincent, y relata la historia de una estrella de Hollywood en horas bajas. ¿Será su temática augurio suficiente para llevarse de calle todos los premios? Pues mucho nos tememos que Boyhood (de Richard Linklater) con sus 5 nominaciones incluyendo mejor película dramática y director, no se irá con las manos vacías. Tanto Birdman como Boyhood han sido aclamadas excepcionalmente por la crítica y afortunadamente aquí no compiten en apartado de mejor película. Respiramos. Pero miedo nos dan los Oscar…
- Gran Hotel Budapest
- Pride
- St. Vincent
- Into the woods
Además de Boyhood, el sector británico peliculero también viene sonando fuerte en el apartado drama con The Imitation Game y The Theory of Everything, ambas películas tratan temas delicados y en ambas flotan las teorías (obviamente distintas) de dos genios. Si vencerá “genio” o “genialidad”, lo sabremos el domingo. Compiten también en esta categoría Selma y Foxcatcher.
- The imitation game
- The Theory of everything
- Foxcatcher
- Selma
En el apartado de las interpretaciones dramáticas tenemos a una Jennifer Aniston sin maquillar y llena de cicatrices en Cake, que competirá contra Felicity Jones (The theory of Everything), Julianne Moore (Still Alice), Rosamund Pike (Gone Girl) y Reese Witherspoon (Wild), otra sin maquillar, que este año está de moda. Steve Carell (Foxcatcher), Benedict Cumberbatch (The imitation game), Jake Gyllenhaal (Nightcrawler), David Oleyowo (Selma) y Eddie Redmayne (The theory of Everything) forman el quinteto de aspirantes a mejor actor dramático.
En comedia, lideran las nominaciones masculinas Michael Keaton (Birdman) y Bill Murray (St. Vincent), que competirán por el galardón seguro. Les acompañan en la nominación Ralph Fiennes (Gran Hotel Budapest), Christoph Waltz (Big Eyes) y un siempre mayúsculo Joaquin Phoenix (Inherent Vice). Las nominaciones femeninas vienen encabezadas por Julianne Moore que hace doblete con Maps to the stars, que tendrá como rivales a veteranas como Helen Mirren (The Hundred-Foot Journey), Emily Blunt (Into the Woods) o la jovencísima de nombre impronunciable Quvenzhané Wallis (Annie) y Amy Adams (Big Eyes).
Y llegamos a nuestra categoría favorita: NINGUNEOS DE CAMPEONATO.
Ni Angelina Jolie, ni su Unbroken, ni el habitual Clint Eastwood por El Francotirador, ni Gone Girl como mejor película (cuidado, SÍ David Fincher como director y por supuesto SÍ como una catedral a Rosamund Pike como actriz) y tampoco Christopher Nolan, ni su película Interstellar (posiblemente el mayor impacto fílmico del último año) que se tiene que conformar con nominaciones técnicas y a su (maravillosa) banda sonora, acusada, por otra parte, de comerse muchas partes del diálogo en la película por una mala gestión de la mezcla de sonido. ¿Entendemos algo? Nada en absoluto. Pero ahí lo dejamos…
En el apartado de televisión Fargo parte como la gran favorita en el apartado drama (no era de extrañar, ha sido el boom seriéfilo del año) con 5 nominaciones, por delante de True Detective que cuenta con cuatro. Tras ellas otros dos booms de la televisión, con tres nominaciones cada una: House of cards y Orange is the new black.
Las ausencias de Modern Family y The Big Bang Theory, que han liderado el apartado de comedia durante años, han sido de las más sonadas. Así como las irrupciones de nuevas apuestas televisivas como Jane the Virgin o The Affair, que además cuelan a sus protagonistas, Ruth Wilson y Dominic West (The Affair) y Gina Rodriguez (Jane the Virgin), en las nominaciones a mejor interpretación.
Conoceremos los galardonados el próximo domingo (madrugada del lunes en España). Alea Jacta Est.