Matadero Madrid y MondoSonoro se suman a las festividades de San Isidro con una jornada de más de doce horas de música en directo, talleres, documentales y mesas redondas, con un único nexo en común: celebrar la música de la calle. Y es que, Madrid no se concibe sin los artistas que cada día llenan las calles de música. Por este motivo, el día de San Isidro se rendirá un homenaje a todos esos artistas anónimos que, día tras día, ponen banda sonora a nuestras vidas en la ciudad.

Será el próximo 15 de mayo, cuando el espacio municipal madrileño acogerá Plaza Sonora, una jornada de más de doce horas de música que dará comienzo a las 12:00 horas. En esta programación musical gratuita al aire libre, músicos callejeros y otros de renombre, como MuchachitoTulsaMuerdo, Lichis o Fernando Alfaro, compartirán escenario por un día. En el resto de las instalaciones habrá actividades paralelas durante toda la jornada: documentales, mesas redondas, talleres y food trucks. Guacamayo DJS serán los encargados cerrar el día con su set de ritmos tropicales.

[Te puede interesar: Madrid acoge la 20 edición de la Semana del Cortometraje]

Además, a lo largo del día habrá un taller de cajón flamenco, Cajón por rumba, con varios pases. Una actividad en grupo, guiada por un percusionista con amplia experiencia en la enseñanza para los que se están iniciando y para los no iniciados. Se recomienda que los interesados en esta actividad lleven su cajón, aunque se dispondrá de siete cajones para los que no lo tengan. La inscripción a este taller podrá realizarse desde la web del Matadero a partir del 26 de abril. 

También estarán en Plaza Sonora la C.O.S.A. de Chico Trópico, una caravana-estudio de grabación donde cualquiera puede grabarse. La inscripción para las grabaciones será necesaria previa a la fecha del evento, que podrá realizarse a partir del día 24 de abril en la web de Matadero.

Plaza Sonora: Matadero Madrid celebra la música de la calle