Salem es el nombre que recibe una de las ciudades de Massachussets pero, desde el pasado domingo, es también el de la nueva serie del canal americano WGN.

Según las promos que habían ido saliendo, Salem, parecía que se enmarcaba en la tendencia que habían creado series tan aclamadas como American Horror Story o The Walking Dead pero, después de su estreno, todas las comparaciones han sido rechazadas, ya que se pudo comprobar en el primer capítulo que ha sabido crear un ambiente propio que dará mucho juego dentro del mundo del terror y la ciencia ficción. ¿Te atreves a entrar? Nosotros ya lo hemos hecho.

protasCreada por Adam Simon (24) y Brannon Braga (Star Treck Voyager), la serie nos sitúa en un 21 de septiembre de 1685 en la ciudad de Salem; en plena plaza central del pueblo, una pareja de jóvenes solteros es castigada por haber mantenido relaciones sexuales. Un castigo que se convertirá en 10 azotes para él, junto a la letra F de fornicador, grabada a fuego en la frente.

Después de estos acontecimientos, Mary y John Alden una pareja que vive su amor a escondidas, se ve truncada, debido a que Alden debe marcha a la guerra para defender a su país de indios y franceses, pero antes se hacen una promesa, volverá al cabo de un año y podrán vivir su amor fuera de la ciudad. Ese año se convierten en siete y, tras la vuelta del campo de batalla, John descubre que su ciudad y  sus habitantes, se han obsesionado con la caza de brujas.

[photomosaic ids=»12128,12130,12134″]

Partiendo de esta premisa, la serie ya nos deja intuir por donde irán los derroteros: Una ciudad marcada por las normas de la Inquisición, en la que cualquier acto que no esté marcado por las sagradas páginas de la Biblia es considerado satánico y debidamente castigado. Rumores, dimes y diretes que tienen más fundamento que los propios hechos, provocarán que nadie esté libre de pecado.

Basado en hechos reales

Los conocidos juicios por brujería de Salem fueron habituales durante los años 1692 y 1693, donde más de 150 personas fueron juzgadas por brujería. Los rumores que se extendían rápidamente por el pueblo y colindantes, serían los culpables de las muertes de miles de mujeresSalem nos presenta una visión personal de la cara más oscura de los protagonista con tintes de telenovela. Una mujer despechada por la repentina partida de su prometido que nunca más volvería, junto a una serie de circunstancias que no desvelaremos para no realizar spoilers, acaba siendo la señora más poderosa de la ciudad. Un ex soldado que vuelve del frente para recuperar a su amor  y que al regreso a su ciudad la encuentra sucumbida, aún más, por el miedo a la brujería; un joven clérigo que ha llegado a la ciudad para intentar frenar y eliminar a las supuestas brujas que empiezan a reinar en la ciudad, pero teniendo una doble moral y, unos personajes secundarios que, simplemente con el capítulo inicial dan un juego más que interesante dentro de las tramas de la serie.

salemwgn

La psicología del color

Si algo que sabe utilizar muy bien la directora de  fotografía de Salem, Sarah Cawley, es el juego de luces, sombras y tonalidades de color para crear una atmósfera personal e inquietante a la serie.

[photomosaic ids=»12126,12127,12131″]

Cawley que había trabajado en la nefasta Ringer o en el piloto de Golden Boy, nutre a la serie de tonalidades marrones, jugando así, con la estética de un pueblo rural que se enriquece principalmente del campo y de la manufacturación, en pleno siglo XVII y antes de la revolución industrial. Aunque esta estética se rompe cuando se adentra dentro de la historia de los protagonistas. Así como a Mary le otorga unos colores apagados, con negros y grises durante su estancia en el pueblo, cuando la protagonista cruza el umbral de su puerta, los colores se transforman en rojos y naranjas intensos, su pelo y ropajes se convierten en un negro intenso.

Un juego de luces y sombras que coge protagonismo en la serie, ya sea de día o de noche. Un claro ejemplo lo podemos encontrar en John Alden. El protagonista masculino, antes de irse a la guerra, su cara aún tapada en parte por su pelo, se ve clara, en comparación con los demás personajes, siendo uno de los principales opositores hacía la dictadura marcada por George Sibley, sin embargo, al volver de la guerra, la iluminación de su cara cambia completamente: Sombras marcadas, un rostro medio oculto… ¿Qué ocultará el protagonista?

Poder y fortuna mezclada con tintes esotéricos, fenómenos paranormales y momentos de tensión que harán las delicias de los amantes del género de terror, es lo que nos presenta el piloto de Salem. Una serie que ha cosechado grandes críticas y a la que seguiremos los pasos muy de cerca.