‘In Spain We Call It Soledad’ hizo que un peculiar nombre de apellido Bandini se colara sutilmente en las listas mas virales de nuestro país. Rigoberta Bandini, un nombre un tanto extraño que poco a poco se ha hecho enorme y ha posicionado a la música indie en primera línea, consiguiendo lo que para muchos parecía impensable: presentarse para ir Eurovisión con un tema en el que las tetas dejan de convertirse en algo prohibido para mostrarlas a toda Europa.
Desde hace años, para TVE Eurovisión había sido un mero trámite en el que no se ponía el foco. Un festival al que simplemente acudir, levantaba muchas ampollas y preferían mirar a otro lado. Pero países como Italia o Francia decidieron prestar, una vez mas, la atención que merece un evento de su envergadura. Consiguiendo en los últimos festivales posicionarse en el top 10. Tras años en los que España no hacía más que el ridículo, acrecentando el enfado de sus seguidores. En 2021, TVE decidía renovar a su plantilla eliminando de la delegación española a Federico Llano y Toñi Prieto, poniendo al frente a Eva Mora.
Con una nueva concepción del festival. El BenidormFest ha devuelto la ilusión a unos eurofans agotados de pedir una y mil veces un mayor interés por el festival. Rigoberta y su ‘Ay Mamá’ hizo presagiar un nuevo cambio por el triunfo. Su mensaje feminista y sus pechos «al aire» no consiguieron convencer al jurado profesional, lo que provocó que no se alzara con el triunfo.
Rigoberta Bandini y su pechos al estilo Delacroix
«Paremos la ciudad / Sacando un pecho fuera al puro estilo Delacroix / Mamá, mamá, mamá». De esta manera, Rigoberta cita al pintor romántico francés Eugène Delacroix (1798-1863), en el que en su cuadro ‘La Libertad guiando al pueblo‘, también conocido como ‘La barricada’ (1831), le valió la Cruz de la Legión de Honor. Teta y media al aire, en el que la libertad es representada por una mujer guiando al pueblo hacia su alto destino. Una icónica imagen de la Revolución Francesa con el que Delacroix enseñaba con naturalidad la femineidad, incluso en medio de una ardua batalla. Una obra que supuso todo un escándalo para gran parte de la sociedad de la época.

Una teta gigante de 3 metros para eludir la censura
Pechos, tetas o como a Rigoberta le gusta llamarlas: «MAMAS». Han sido y son un tabú que aún en muchos países están prohibidas, siendo incluso, motivo de pena de muerte. Pero las redes sociales tampoco se libran de esta censura. En 2014 el movimiento #FreeTheNipple tuvo su boom en redes y coincide con el estreno, ese mismo año, del documental ‘Free the Nipple’. En el que se trata cómo en gran parte de los Estados de EE. UU. se tacha de indecoroso el hecho de mostrar el pecho femenino, lo que se traslada de alguna manera a la normativa de las redes sociales que de allí provienen, como Facebook o Instagram.

‘Ay mama’: «No sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas / Sin ellas no habría humanidad ni habría belleza / Y lo sabes bien». Un alegato de Rigoberta Bandini por la no censura. Para ello, la artista sale acompaña de la que se ha denominado ‘Tetamundi’. Un enorme pecho con forma de bola del mundo de 3 metros de altura y 5 metros de diámetro con el que logra hacer entender su mensaje al mundo. La capacidad icónica de ese diseño ha hecho que cualquier eurofan extranjero que no supiera español pudiera comprender de un solo vistazo el alegato en favor de las mujeres que expresa su letra.
La artista Marina Salazar ha sido la encargada de realizar la enorme teta en su estudio Noquedatinte. “De alguna manera, ha encajado a la perfección con la canción”, declara Salazar para elpais.com. Un enorme pecho que forma parte del proyecto del máster en experimentación en diseño que cursó la joven artista en 2016. Un trabajo centrado en “el teticentrismo” para reivindicar “el papel de la mujer como creadora del universo y de la feminidad, a menudo enfrentado a la censura”, recuerda en elpais.com. La fuente de inspiración de esta diseñadora que se considera “minimalísticamente barroca” fue el mito griego que explica el origen de la Vía Láctea a partir de un chorro de leche derramada del pecho de la diosa Hera.
Una propuesta única que no ha conseguido alzarse con el triunfo en el BenidormFest quedándose a las puertas de Eurovisión, pero que augura un gran futuro para Rigoberta Bandini.
Deja una respuesta