¿Alguna vez, visitando un museo o una galería, te hubiera gustado introducirte dentro de un cuadro y navegar por sus formas y colores?
Si la respuesta es sí, estás de suerte porque hoy puedes experimentar lo más parecido a bucear entre las obras de grandes artistas gracias a la tecnología digital, la realidad virtual y el arte 3D.
La era tecnológica tiene sus peligros, pero también tiene un lado positivo que nos permite adentrarnos en un nuevo mundo de posibilidades, desde el significado de un tatuaje, hasta la forma en la que apreciamos una obra de arte.
Naolito nos da de golpes con la realidad en sus divertidas ilustraciones
¿Nacen nuevas formas de ver un cuadro?
Durante las últimas semanas por ejemplo se ha viralizado un paseo digital por ‘La Noche Estrellada‘, una de las obras más conocidas de Vincent Van Gogh. Se trata de una experiencia virtual que puedes vivir a través de la pantalla de tu propio dispositivo móvil, ordenador o tablet. Eso sí, una vez que presionas play… ¡Ya no hay vuelta atrás!
Una vez comenzado el vídeo, puedes recorrer el cuadro y girar la imagen a tu antojo, como si se tratara de una visión de 360º. Si quieres vivir la experiencia al completo, te recomendamos que pinches en este enlace o en la fotografía que está justo encima de estas líneas (eso sí, hazlo cuando termines de leer, esto no ha acabado y todavía tenemos sorpresas).
La animación está creada por Shanghai Motion Magic Digital Entertainment Inc, una empresa dedicada a la animación y entretenimiento digital. La noche estrellada es la primera obra artística que Motion Magic ha replicado con la tecnología VR.
Pero éste no es el único caso en el que la tecnología está renovando la forma de disfrutar el arte.
¿Es posible caminar por una obra de arte?
El 13 de abril abrió sus puertas en París el primer Centro de Arte Digital: Atelier des Lumiéres, un proyecto desarrollado por Culturespaces Digital, una fundación pionera en el campo de las exposiciones digitales.
En este particular centro podrás pasear -literalmente- por las obras de artistas de la talla de Klimt o Shiele y disfrutar de diferentes experiencias interactivas, un recorrido visual y musical diseñado para no dejarte indiferente.
Dr. Martens presenta una colección inspirada en el arte japonés
Las actividades se repartirán a lo largo de las dos áreas principales de este edificio: La Halle y Le Studio, en las que se repartirán diferentes programas largos y cortos, así como varias exposiciones.
¿Qué te parece a ti esta nueva manera de sentir el arte?
Alpha Channeling: utopía erótica en su expresión más psicodélica
Deja una respuesta