Hasta el próximo 7 de noviembre, la galería Guillermo de Osma mostrará al público una exposición dedicada a uno de los géneros pictóricos más importantes de la Historia del Arte. El retrato ha sido, sin duda alguna, uno de los géneros más prolíficos e interesantes que se ha venido desarrollando desde la Edad Media hasta nuestros días. La fotografía ha sido su máximo exponente desde que se creara en el siglo XIX. Y hoy en día sigue siendo el género más solicitado. Y si no, que tire la primera piedra aquel que no haya sucumbido a hacerse un selfie.

[photomosaic ids=»19172,19173″]

Obras de Warhol, Antonio López, Max Ernst, Picasso o Man Ray podrán verse en esta exhibición. Todas ellas intentan hacer un recorrido por la historia del retrato desde finales del XIX hasta principios del siglo XXI para que el espectador sea capaz de adentrarse en la psique del retratado, descubriendo todo el interior de un personaje del que solo se nos muestra su exterior, que es el que queda inmortalizado por la mano del artista. Lo invisible se hace visible a ojos del otro.

[photomosaic ids=»19174,19175,19176″]

El diálogo se establece entre retratado y observador, donde las mismas preguntas convergen por ambas partes: ¿quién es él/ella? ¿qué quiere de mí? ¿qué puede hacer por ti? E incluso ¿por qué me observas? Preguntas sin respuesta, tal vez. Pero que habrá que intentar contestarlas asistiendo a esta magnífica exposición.