Los destacados fotógrafos Estela de Castro Y Jesús Madriñán se pondrán detrás de la cámara. Delante, cualquier persona que se acerque a la Fundación Canal y PHotoESPAÑA durante los días 2 y 3 de julio.

De nuevo, PHotoESPAÑA y Fundación Canal ponen en marcha la iniciativa ¡Retrátate!, una de las actividades para el público más emblemáticas del festival.
De esta forma, la Fundación Canal se convertirá en el set fotográfico de los fotógrafos Estela de Castro y Jesús Madriñán. El sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas y el domingo de 11:00 a 14:00 horas.
Todos aquellos que se acerquen a la Fundación tendrán la oportunidad de ser fotografiados por estos dos grandes autores contemporáneos. Además, de forma gratuita y personalizada. Al finalizar la actividad, los participantes podrán descargar sus retratos en la página web de PHotoESPAÑA.
Estela de Castro (Madrid, 1978), es una fotógrafa especializada en retrato. Entre sus proyectos más conocidos destacan la realización de los Retratos Oficiales de SS.MM. los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía (2019). En Fotógrafos (2011) retrató a los grandes maestros de la fotografía española.

De Castro también dedica gran parte de su obra a la lucha por los derechos humanos y la protección de los animales, como podemos ver en su proyecto más reciente The Animals (2022). Desde el 2014 tiene también una dilatada carrera como docente de fotografía. Sus imágenes han sido publicadas en revistas y publicaciones nacionales e internacionales.

Por su parte, Jesús Madriñán (Santiago de Compostela, 1984) es una de las figuras destacadas de la fotografía contemporánea española. Se centra en la reinterpretación del retrato, entendido como un género intermedio entre la psicología y la sociología. Sus retratos son imágenes paradójicas en las que utiliza una técnica clásica y casi artesanal para realizar retratos generacionales de los jóvenes del siglo XXI.

Sus diversas series abordan aspectos de la noche festiva en grandes ciudades europeas (Dopo Roma (2016) y Good Night London (2011), o en el medio rural (Boas noites (2013)). Ha participado en prestigiosos festivales y ferias internacionales, así como en diferentes exposiciones colectivas.

Deja una respuesta