Para muchos la guerra se ha transformado. Evolucionado. Reinterpretado en algo aún más dañino y directo. La sensación repetida en las redes por parte de muchos es que nos encontramos en una especie de periodo de entreguerras, quizá porque entramos en la década de los felices 20 del siglo XXI y se acumulan los aniversarios que nos lo recuerdan (fin de la Gran Guerra hace 100 años, 80 del final de la Guerra Civil y principio de la II Guerra Mundial, 50 años de Stonewall y su lucha queer).

El artista visual David Trullo recupera imágenes de un pasado que suponíamos remoto no para homenajearlo, sino para hablar de la encrucijada actual desde una perspectiva queer. A través de varias instalaciones de lo que podríamos llamar ‘fotografía expandida’, mezclando imágenes del autor, imágenes apropiadas y alteradas en soportes clásicos y otros como la cerámica. Trullo nos propone repensar nuestro futuro gracias a un pasado que hemos ido idealizando conforme hemos avanzado en derechos y al que miramos de reojo. Una alusión directa a la ‘Queer Nation’ y a la lucha por los derechos civiles que vuelven a verse cuestionados de la misma forma en que lo fueron en el siglo XX, en este caso mediatizados por el capitalismo tardío y la falsa ‘pax romana’ de las redes sociales.

Una nueva forma de cuestionarse el pasado, comprender el presente y de poder imaginarse lo que nos deparará el futuro; acercándonos a la paradoja de la necesidad de ‘una guerra nueva’ como estado ideal para conseguir un cambio de orden.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 28 de Julio en Factoría de Arte y Desarrollo – Calle Valverde, 23, Madrid.