¿Sabes lo que comes? Sí, éste es otro aburrido artículo de esos que quiere arruinarte la vida y contarte que lo que comes es una basura.
Que si el azúcar, que si los productos ecológicos, que si el gluten, que si la lactosa… ¿Esto es una moda, o es que de verdad empezamos a preocuparnos por lo que nos llevamos a la boca (otro día que no sea el sábado por la noche)? Lo digo por las copas y el garrafón, a ver qué os vais a pensar.
Últimamente se ha hecho mucho ruido en relación a una serie de imágenes y memes sobre Nutella. En ellos se habla sobre su composición, que incluye el aceite de palma, al que se le relaciona íntimamente con el cáncer (cuidado que el aceite de palma está presente en muchísimos alimentos y marcas, aunque se haya señalado este producto en particular).
La OCU ha lanzado la campaña ¿Sabemos lo que comemos?, debido a la cantidad de denuncias recibidas por parte de los consumidores. Parece que lo que se esconde detrás de las etiquetas es mucho más difícil de descifrar que la letra pequeña de los contratos, la letra de la receta que te manda el médico y los manuales de Economía, juntos. Vamos, que Chewaka hablaba más claro. Sin olvidar que viene aderezada con un puñado de publicidad engañosa al más puro estilo Barbie; en resumen, que casi todo es maquillaje y postureo.
Por eso mismo, están rondando por internet unas imágenes en las que te cuentan, sin pelos en la lengua, lo que las etiquetas y envoltorios de los productos que compras en el supermercado se tienen muy calladito. O sea, la verdad.
¿Preparados? Ojo a lo que dice el texto de la etiqueta en las imágenes ubicadas en la parte derecha, se os va a quedar la misma cara(s) que a Winona Ryder en la entrega de premios SAG…
Y con esto y un bizcocho (casero, por favor), os deseamos un sábado, si no saludable, por lo menos feliz.
Deja una respuesta