El estreno del la esperadísima quinta temporada de ‘American horror Story: hotel’ (FX) tuvo lugar el Miércoles pasado convirtiéndose en Trending Topic mundial en apenas minutos. «El pescao estaba vendido»: la popularidad de la serie, la promesa de volver a sus orígenes, el pequeño homenaje a las novelas del maestro Stephen King, la curiosidad de ver a Lady Gaga interpretando un papel o la participación de Matt Bomer que seca océanos y corona montañas, todo ello prometía demasiado tras el batacazo de ‘Freak Show’. Pero Ryan Murphy no levanta cabeza. ¿Qué cojones hemos visto en realidad?
Hay de todo en la viña del señor y luego está ésto, que es de morirse de necesidad. ¿Una película de David Lynch? ¿El resplandor? ¿Habitación 1408? ¿El pueblo de los malditos? ¿Las aventuras de Priscilla, reina del desierto? ¿Charlie y la fábrica de chocolate? No sé, ¿Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos? Lo que tiene Murphy es una jeta ciclopea como un castillo de grande, el sketch de Robert Rodriguez con una muerta incrustada en el interior del somier pertenece a ‘Four Rooms’ y tuvo más sentido que el primer capítulo de la nueva (entre comillas) ‘American Horror Story: Hotel’.
Aquí hay mucho ruido y pocas nueces, parece más preocupada en llamar la atención que en contar algo significativo (para colmo sin la pericia de un director que sabe lo que hace). Las imágenes no narran, confunden al espectador y convierten el capítulo en un popurrí rocambolesco sin pies ni cabeza. Por tanto, el mayor problema que plantea, es la falta de lógica en su composición final y la inexistencia de un patrón que conecte las escenas. Una cosa es causar expectación en el público y otra muy distinta es narrar «a mata caballo» haciendo inaccesible la comprensión de lo que se está contando. Pero es que ni siquiera consigue lo que pretende, a las escenas más violentas les falta fuerza e ingenio. Lo que muestra lo hemos visto antes y mejor dirigido.
De nuevo, la serie carece de argumento, podría decirse que está prácticamente vacía como una nuez hueca, a excepción del misterioso asesino al que persigue el agente de policía John Lowe (Wes Bentley), la única premisa que podemos considerar como trama propiamente dicha. ¿Estamos listos para otra paja mental?
Lady Gaga, en un papel que parece diseñado por y para ella, está correcta. El reparto completo es el sueño de cualquier director pero tampoco están bien aprovechados. Es imposible que Kathy Bates sólo sirva para correr de un lado a otro y atender el mostrador, no causan ningún interés más allá de los «fantabulosos» trajes que llevan o dejan de llevar, el elenco se pasea por el Hotel Cortez con un acompañamiento musical que convierte cada escena en un videoclip ochentero. Maldigo el día en el que los directores comenzaron a utilizar la banda sonora para tapar huecos.
Y no hay mucho más que añadir, ni original, ni especial, ni nada de nada, cero, es que no hay por donde cogerla, da pereza concederle otra oportunidad porque esto no lo habría arreglado ni Jessica Lange. Es el primer capítulo y nos queda un largo camino por delante para descubrir si lo que empieza mal, bien acaba. ¿Pero cómo sostener un edifico si de entrada están mal puestos los cimientos? Lo que sin embargo ha conseguido, es mover las redes sociales de manera masiva y provocar en los espectadores reacciones de todo tipo:
Van solamente 20 minutos de #AHSHotel y ya creo que es la temporada mas retorcida de todas
— XIV (@solbochard) octubre 9, 2015
«Hotel California» como soundtrack final del primer episodio fue lo más puramente perfecto del mundo #AHSHotel — Iri♥ (@JonasftMaroon5) octubre 9, 2015
Decepción de #AHSHotel enorrrrme. Parece de serie m de mierder. Esos vampiros chonis sin colmillo ni lentilla ni na http://t.co/3iIUXEPnaA — Kushina Uzumaki (@CarmenRoblesJ) octubre 9, 2015
Me ha parecido una locura.Un montón de situaciones sin, aparente, conexión.Eso sí,me ha gustado.¿Lo que más?El culo de Matt Bomer #AHSHotel — Caótico Rubén (@bajo_manhattan) octubre 10, 2015
Deja una respuesta