Es imposible conocer la fórmula del éxito para que una película o serie funcione. Grandes campañas de publicidad, el boca a boca, continuos ataques visuales mediante banderolas o posters en marquesinas e insistentes tráilers en televisión, ayudan a provocar el efecto deseado en el espectador potencial y, lógicamente, cuanto mayor es este impacto, mayor repercusión sufrirá en taquilla.
Pero lo que está claro es que, al espectador, le gusta interactuar con el mundo en el que se va a sumergir. Con la llegada del 3D, el cine sufrió una gran evolución, ya que con el Imax la gran pantalla daba un paso más que se completaría con el 4D que, poco a poco, se va implementando en las salas, provocando que la forma de ver cine sea completamente diferente a la que estamos acostumbrados hoy en día. Pero, ¿cómo hacer que el espectador sea el auténtico protagonista? Pues de una manera muy simple, transformándolo en el protagonista del videojuego.
Con la llegada de las consolas y de los videojuegos basados en películas, los acuerdos entre productoras y creadores de estos juegos empezaron a correr como la pólvora. Pero sus primeros pasos no fueron todo un éxito, ya que todos recordaréis el gran fiasco de la versión jugable de la película E.T. El juego se fabricó tan deprisa que tenía tantos fallos que, los pocos que se habían vendido, fueron devueltos y el stock, se enterró en el desierto de México. Doce años más tarde serían desenterrados.
[photomosaic ids=15951,15952,15953,15954]
Pero no vamos hablar de videojuegos para consolas, sino, de juegos que cada vez más, encuentran su sitio en nuevas plataformas como smartphones.
Si hablamos de este tipo de juegos, la compañía Lego se lleva la palma. Puedes encontrarte mil y una versiones de sus películas más taquilleras en formato app y vivir sus aventuras convertido en muñeco de plástico. Star Wars Lego, Lord of the Rings Lego, Batman Lego, Harry Potter Lego, son algunos de los ejemplos que puedes encontrar para sistemas operativos como IOS o para SO Android, además de diferentes precios.
[photomosaic ids=15955,15956,15957,15958,15959,15960,15961,15962,15963,15964,15965,15966,15967,15968,15969,15970,15971,15972,15973,15974,15975,15976]
Lo que está claro es que, sacar el máximo partido a la aplicación es lo importante, y para ello las redes sociales son muy importantes, por eso ofrecen la posibilidad de realizar equipos, compartir estadísticas y subir de ranking con tus contactos de Facebook, además de publicar un tweet con tus avances, todo sin salir del juego.
No solo los personajes de los cómics DC han sucumbido este nuevo auge, Marvel no iban a ser menos. Thor, Spiderman, The Avengers, son una pequeña muestra de lo que puedes encontrarte.
[photomosaic ids=15977,15978,15979,15980,15981,15982,15983]
El enorme parecido entre los gráficos del videojuego y los de la propia película, nos hace ver que, tanto para los creadores como para los dueños de las licencias, no sólo es importante un resultado rápido, sino que también buscan una calidad suficiente para llevar el nombre de su marca.
Aunque no podemos hablar de calidad y jugabilidad en todos los productos, ya que nos podríamos encontrar casos como los de Maléfica o Frozen, dónde han aprovechado el éxito de sendas películas para lanzar dos juegos basados en la consecución de objetivo mediante la unión de gemas, vamos, al más puro estilo Candy Crush. Lo destacable, es que puedes ver a los protagonistas realizando algún que otro gesto, pero no esperes nada más.
[photomosaic ids=15984,15985,15986,15987,15988,15989]
No solo los juegos basados en películas son los que más éxito tienen entre los más jugones. Las series, y éstas cada vez más, se están haciendo un hueco dentro de este formato. Juegos como The Simpsons o Famliy Guy son los que mayor éxito cosechan, ambos con una temática idéntica: por una metedura de pata de los protagonistas, Homer y Peter, sendas ciudades han sido destruidas y el jugador debe reconstruirla a base de cumplir objetivos, conseguir monedas y personajes. Lo mejor de estos juegos es que, el elenco original de guionistas que forman la serie, también han participado en la creación de los juegos, por lo que los gags están asegurados.
Otro de los juegos con los mejores gags, es el basado en los Monty Python y su scketch The Ministry of Silly Walks, que hace referencia a uno de los más famosos del grupo, protagonizado por John un agente secreto del gobierno que caminaba de una forma un tanto peculiar.
[photomosaic ids=15990,15991,15992,15993,15994,15995,15996,15997,15998,15999]
Pero si lo que quieres es pasar verdadero terror, una de las series mejores series de este género que actualmente está en emisión, también tiene su propio juego, estamos hablando de The Walking Dead. Una historia que se centra en la segunda temporada de la serie, protagonizado por Lee Everet, un criminal convicto que al salir de la cárcel se encuentra con un mundo lleno de caminantes. La crítica aplaudió unánimemente el juego y, su guionista, Gary Whitta, reconoció que el guión se forjó como si formara parte de la trama de la serie.
[photomosaic ids=16000,16001]
Deja una respuesta