El Museo de Arte Contemporáneo Kiasma de Helsinki muestra la exposición Tom of Finland- Bold Journey hasta 29 de octubre de 2023.

Nació el 8 de mayo de 1920 como Touko Valio Laaksonen y murió el 7 de noviembre de 1991, conocido mundialmente como Tom of Finland. Ahora, la exposición Tom of FinlandBold Journey llena el museo Kiasma de Helsinki (hasta 29 de octubre de 2023) de la belleza masculina que ha creado a lo largo de 6 décadas.

«Siempre represento la belleza masculina. Por supuesto, exagero los músculos y los genitales, porque esto es lo que lo convierte en un sueño», dijo el artista en el libro Sex Press, editado por La Martiniere.

Tom of Finland es uno de los artistas finlandeses más reconocidos en todo el mundo. Es famoso por su estilo característico y sus imágenes icónicas. La exposición en el Museo de Arte Contemporáneo Kiasma de Helsinki, pone de relieve su maestría artística. Además, lo consagra como una figura fundamental del arte contemporáneo y de la cultura visual del siglo XX. 

Untitled, 1970, © Tom of Finland Foundation, Los Angeles

La exposición presenta obras de Tom of Finland Foundation de Los Ángeles junto con obras de la colección de la Finnish National Gallery. También, se exponen obras de colecciones públicas y privadas finlandesas e internacionales. Además de dibujos, la muestra incluye material de archivo, ropa personal y objetos de Tom, cartas, publicaciones, revistas, películas. Una nueva experiencia de realidad virtual producida por Donkey Hotel, sumerge al espectador en las habitaciones de 1421 Laveta Terrace, más conocida como TOM House. Se trata de la antigua residencia de Tom of Finland en Los Ángeles, donde vivió durante la última década de su vida.

Untitled, 1982, Tuomo Niemelä Collection/ © Tom of Finland Foundation/ Foto: Finnish National Gallery / Pirje Mykkänen

La narrativa de la exposición utiliza la biografía de Tom of Finland como hilo conductor para examinar 6 décadas de su trayectoria. Recurre a diferentes momentos y escenarios de la vida temprana de Laaksonen en Finlandia. Su educación rural, el servicio militar, su traslado a la ciudad, el periodo de posguerra y sus numerosos viajes por Europa y Estados Unidos. Los personajes de Tom, como el leñador, el motorista, el trabajador de cuello blanco, el militar o el policía subvierten los comportamientos convencionales y desafían las expectativas.

Tom at TOM House, Los Angeles, 1984/ Foto: Jack Shear

Las situaciones de fantasía proyectan un mundo de placer y orgullo. Este universo en aquel entonces se oponía a las concepciones de identidades de género no normativas, portadoras de culpa o vergüenza. Hoy, sigue haciéndolo. La exposición contextualiza la obra del artista dentro de narrativas más amplias, enlazando directamente con la historia del movimiento y la cultura LGBTQI+ internacional.

Al derrumbar las concepciones establecidas de dominación y conformidad, el carácter lúdico de las historias y sus protagonistas señala la vigencia de Tom of Finland. Se hace eco de dinámicas clave activas hoy en día en relación con las identidades fluidas.

Untitled, 1972, © Tom of Finland Foundation, Los Angeles

La exposición está comisariada por el Director del Museo, Leevi Haapala, y el Conservador Jefe de Exposiciones, João Laia. Cuenta también con una publicación ilustrada que recoge textos nuevos y anteriores que han sido traducidos por primera vez al inglés, así como extractos de una de las últimas entrevistas que concedió Tom of Finland.

Foto: Finnish National Gallery / Petri Virtanen